Steve Wozniak, confundador de Apple y gran contribuidor de la revolución informática que nos ha llevado hasta nuestros días, acostumbra a dejarnos suculentos titulares cada vez que es preguntado. Y ha seguido la costumbre días atrás, cuando en un aeropuerto estadounidense respondió a cuestiones de un medio estadounidense dedicado a las noticias sobre celebridades.
El reportero de TMZ que se encontró con él le preguntó, primero de todo, por las sospechas que muchos tienen sobre sus dispositivos. ¿Nos escuchan? ¿Le preocupa eso a Wozniak? "Estoy preocupado por todo. Pero no creo que podamos detenerlo", contestó el ingeniero.
"Ahora pueden medir tus latidos con láser, pueden escucharte con muchos dispositivos. ¿Quién sabe si mi teléfono móvil está escuchando ahora mismo? [...] Así que, me preocupo, porque estás teniendo conversaciones que crees que son privadas... Estás diciendo palabras que realmente no deberían ser escuchadas, porque no te lo esperas. Pero casi no hay forma de detenerlo. La gente cree que tiene un nivel de privacidad que no tiene".
Sigue rechazando Facebook: cree que la gente debería "encontrar una forma de salir"
En abril del año pasado, Wozniak saltó a la actualidad por seguir los pasos de Elon Musk y abandonar Facebook debido a la preocupación por el uso que hacen de los datos personales a raíz de los diversos escándalos en torno a la privacidad que sacudieron a la empresa dirigida por Mark Zuckerberg.
Aseguró, en un escrito enviado al medio estadounidense USA Today, que "los usuarios proporcionan cada detalle de su vida a Facebook y... Facebook gana mucho dinero publicitario con ello". Destacaba en el texto que las ganancias de la compañía se basan en esa información, "pero los usuarios no reciben nada de las ganancias".
Ahora, en respuestas al periodista de TMZ, el ingeniero sugirió que "la mayoría de la gente" debería "encontrar una manera de salir de Facebook". A pesar de que reconoció que "hay muchos tipos diferentes de personas" y que para algunos "los beneficios de Facebook valen la pérdida de la privacidad", para muchos como él, contaba, no. Por eso, su recomendación para la mayoría era buscar una forma de dejar Facebook.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
trollbrutall
Si usas whatsapp, estás en Facebook. Osea, jaque mate.
Piter_Parking
aunque dejes facebook hay mil apps satélite que recopilarán datos para facebook sin que te enteres.
sergioperea1
Dejar Facebook es realmente sencillo. Y además de ser sencillo, luego no lo echas de menos. Pero la realidad que muchos usuarios de esta red no reconocen es que crea una cierta adicción que va retrasando constantemente la decisión.
A día de hoy, salvo que utilices Facebook por motivos profesionales, no veo ningún sentido a utilizarlo. La relación coste / beneficio se ha invertido, y el coste a cargo de tu privacidad es ya demasiado grande.