Luis Pineda, propietario del negocio jurídico y editorial Ausbanc, ha sido declarado culpable por la Audiencia Provincial de Sevilla de intromisión ilegítima en el derecho al honor de Rubén Sánchez, conocido periodista y portavoz de Facua. El motivo han sido diversos insultos vertidos sobre él a través de Twitter, y la condena es una de las más curiosas que hemos visto nunca.
Y es que Luis Pineda ha sido condenado a publicar todos los días durante un mes el fallo de la sentencia a través de la misma cuenta de Twitter desde la que lanzó las más de 600 con acusaciones e insultos contra Sánchez. Tal y como nos cuentan desde la propia Facua estamos ante una condena pionera en la que por primera vez se condena en nuestro país a que alguien tenga que tuitear repetidamente el resultado de un juicio en sus redes sociales.
Anoche denuncié en Policía.Mi abogado @dbravo prepara querella por injurias y calumnias contra Luis Pineda de Ausbanc pic.twitter.com/PxZEUcbsUt
— Яubén Sánchez (@RubenSanchezTW) marzo 7, 2014
Todo este tema de la repercusión mediática que empiezan a tener algunas redes sociales se nos está yendo de las manos, sobre todo a una clase política y empresarial que todavía no termina de entender la dimensión que puede alcanzar cualquier cosa que se diga en ellas. Esto hace que en más de una ocasión tengamos que ver cómo meten la pata haciendo declaraciones bastante subidas de tono.
Entre las lindezas dedicadas a Rubén Sánchez que publicó el señor Pineda en su Twitter podemos encontrarnos con coloridos insultos como "golfo", "imbécil", "corrupto", "vago" o "vividor", aunque también aprovechó para lanzar acusaciones de corrupción y de pedofilia sin ningún argumento sólido que las apoyase según diferentes resoluciones judiciales.
Hace tres años nos hicimos eco de que una ex-concejal había sido condenada a publicar una sentencia en Twitter, y tres años después parece que esto no ha sido suficiente, por lo que se ha tenido que aumentar este tipo de condena utilizando algunos métodos clásicos de las escuelas de antes. Por cierto, el empresario también deberá abonarle a Sánchez 4.000 euros y borrar los 57 tuits objeto de la demanda.
Vía | Facua
En Genbeta | Una exconcejal de Pamplona, condenada a publicar la sentencia de un juicio en su cuenta de Twitter
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Lecquio
Acabo de entrar en su twitter y todavía sigue dandole caña a Ruben Sánchez
Usuario desactivado
original medida, justa y educativa. me parece perfecta. usas twitter para dar visibilidad a tu odio y tus falsas acusaciones? pues ale, ahora dale visibilidad a tu condena, para compensar un poco.
que una cosa es un tweet subido de tono, o una barbaridad puntual, y otra soltar 600 perlas.
juanmcm
Esto en los medios tradicionales no es nada nuevo.
En prensa se han visto las clásicas fe de errata y del mismo modo algunos medios han tenido que publicar la sentencia durante x días, como fue el caso de El Mundo que tuvieron que publicar la sentencia en la que eran declarados culpables contra un periodista de La SER.
En la TV tenemos el caso más reciente cuando Alfredo Urdaci tuvo que anunciar en algún momento de los informativos que el Ente Público fue condenado por falsedad en los datos, así como infringir el Derecho de Huelga de los trabajadores y soltó su célebre Ce Ce O O que ha resultado ser épico.
Ahora con esto se intenta contrarrestar el que la gente ponga en la picota a los rivales y, del mismo modo donde lo haces, que hagas pública la sentencia y tu misma audiencia sea consciente de la misma.
Así a muchos/as se les quitarán las ganas de decir nada en Twitter y otros medios.
logoff
me parece una muy buena medida. la gente dice cosas en las redes sociales sin límite y sin pensar, y eso no debe quedar impune.
melibeotwin
Es muy polémico este empresario.
netmejias
El juez debía ser José Mota, ...'ahora vas y lo tuiteas"