Por muy mal que lo esté pasando Microsoft en el terreno de los tablets (ya van meses del lanzamiento del iPad y los fabricantes se niegan a sacar “slates” con Windows al mercado), sigue habiendo buenas noticias para Redmond en cuanto a su producto estrella: Windows 7. Específicamente, ahora se jactan de haber llegado a las 175 millones de licencias vendidas.
Para tener un punto de comparación, Windows Vista llegó a una cifra parecida de licencias vendidas a los 18 meses de haberse lanzado, mientras que Windows 7 lo ha conseguido en 9 meses, la mitad del tiempo. Es decir, Windows 7 se vende el doble de rápido que Windows Vista.
Además, Microsoft ha tenido el acierto de comunicar esta cifra como “7 licencias vendidas por cada segundo” (para ser más exactos, son 7.35 licencias por segundo), lo que nos ayuda a dimensionar la magnitud de estas cantidades.
Y para concluir con las odiosas e inevitables comparaciones con Windows Vista, les contamos que, según los datos de Net MarketShare, Windows 7 está muy cerca de superar a Vista en cuanto a porcentaje de uso, estando sólo un 1% por debajo. Si consideramos que Seven está aumentando su penetración a un ritmo del 1% mensual, tenemos que para el próximo mes ya deberían haber más PCs con Windows 7 que con Windows Vista.
Vía | Windows Team Blog
En Genbeta | Windows 7 suma y sigue, alcanza el 10% del mercado
Ver 38 comentarios
38 comentarios
lesan
Es normal que Windows 7 vaya superando a Vista. Buen Marketing y buen producto. Instalar Win7 en un PC es una gozada, nada que ver con Windows xp y la búsqueda de drivers por todos lados.
Mirando la estadística, ¿Linux solo tiene un 1.09%? Imagino que es a nivel global y algunos paises tendrán casi Windows de exclusiva, pero parece muy poco.
Camelot
Posiblemente el mejor sistema operativo que haya salido de Redmond en toda su historia, con el permiso de Windows 2000 y Windows XP. Fácil, intuitivo y por qué no decirlo, muy atractivo visualmente. Para el usuario promedio es más de lo que podría pedir, para el usuario avanzado hay margen para optimizarlo y modificarlo a su gusto. Lástima que yo no tenga tanto tiempo como antes para estos menesteres, con todo, la presenación predeterminada es basta atractiva como para sentir ninguna prisa por modificarlo.
Las millones de licencias vendidas es algo que importa más a Microsoft que a nosotros, en mi opinión, lo importante es la cantidad de usuarios satisfechos, y en ese rubro también ha sido un éxito rotundo para Microsoft.
ibook
Publicidad gratuita para Microsoft, la compañía que no necesita publicadad porque está omnipresente en los ordenadores personales.
Si no quieres un Mac y tampoco montarte tu mismo un ordenador sólo tienes una opción a la hora de comprarte un ordenador personal: Un PC con Windows 7 preinstalado. Si cada año se venden más ordenadores resulta lógico que según van pasando los años un sistema Windows sea superado por el siguiente. La notocia sería si no fuese así.
¿ También cuentan las licencias piratas de todos los W7 piratas instalados como máquinas virtuales ?
karthik
¿ Sólo 24 comentarios ? Qué poco interés hay en la noticia.
Otras 175 millones de licencias más y se convertirá en el sistema operativo más atacado.
merks000
Es que Windows 7 es muy buen sistema operativo, su buena fama está bien ganada.
logoff
Yo creo que es muy buen SO, sobretodo comparado con Windows Vista, pero sigo pensando que el uso de RAM se toma muy a la ligera en los SOs. En mi PC, sin abrir ninguna aplicación y solo con los servicios básicos se me come 800MB de RAM, mientras que con mi XP de antes solo consumía menos de 200MB. Ya sé que se llevan 8 ó 9 años de diferencia, pero creo que es excesivo, aunque vaya fluido. Cuando empiezo a exigirle la cosa se pone fea. Esto también sucede con Snow Leopard y en menor medida con Ubuntu.
Left My Dead
Pso, Apple y Windows sale lo mismo te voy a explicar PC= máquina econimca PERO software carismo (windows vista y 7 no son mi remotamente economicos) si te pillas un equipo de marca te das cuenta que el sistema original vale una parte razonable del precio total Mac= maquina carisima PERO software barato (Snow Leopard es barato pero apoyo a quienes dice que parece un service pack)Apple dice "no quiero Mac OSX en PC" que no se quejen. Y dicelo a la gente que solo quere usar su maquina al momento de abrir la caja,no quieren formatear su maquina y ponerle el SO de su preferencia, instalar programas,etc La Union Europea deberi empezar a meter mano en la hora de elegir SO, si consiguieron quitar el IE Y Media Player como programas por defecto, ¿Tendría algo de malo elegir el SO que quisiera? , pero no la gente está acostumbrada a Windows, es el mas sencillo, no te tienes que meter a los comandos para intalar un programa (Linux), que si bien ya casi la mayoria del software viene automatizado para instalarse solo, me costo trabajo interpretar el comando ocrrecto para instalar mis programas, además de la falta de programas vitales Photoshop, Office (a nadie puedo animar de usar Open Office), juegos,etc; quiero mas apoyo a Ubuntu, al fin viene una señal de luz porque pronto habrá Steam y si mesarrolan Left 4 Dead para Linux me cambio,solo por eso y Photoshop CS5 me mantengo en Vista,Linux tiene futuro aqui no aplica "lo barato sale caro2 porque Linux es gratuito y es muy bueno,si empezaran a cobrar lo pagaria
Hector Macias Ayala
¡¡Trollcillos al ataque!!
Si fueran piratas como las iban a contabilizar idiotas, ¿donde dice cuota de uso? en ningún lado, se está hablando de los ingresos obtenidos netos por este sistema.
Solo 21 minutos para que mi PC con ubuntu 10.04 termine de convertirse en 10.10 alpha 2. siiii
Santiago Lucas
Bien por Microsoft.
A seguir adelante y no mirar atrás, bueno... nunca está de más mirar atrás y aprender de los errores ;)
greenwood
Esta vez merecido está, poco más que decir, buen producto.
Left My Dead
Ya lo ha superado a Vista, no tomas en cuenta a los Windows 7 piratas que hay usandose, yo uso Vista y ya he usado Windows 7,pero me puso varios drivers génericos que no funcionan muy bien y no existen los drivers que necesito para 7, que se le va a hacer,solo me cambiaría por el device stage y el UAC mejorado,nada mas,la barra ya la tengo emulada, mientras sigan con las dll y el registro en windows 8 no me pienso cambiar, a menos que mejoren los resultados de actualizar,que deja el sistema muy lento;saludos
s22
La verdad es que instalé windows 7 el año pasado con reticencias, con mas pesimismo que optimismo, pero la verdad es que me llevé una grata sorpresa, yo soy de los que se fija mucho menos en el diseño, de hecho he puesto windows como tenia windows xp, mas como windows 2000 la verdad, pero me fijo mucho mas en el rendimiento logicamente y la verdad es que bien, bastante bien desde el primer momento, no tuve que instalar los drivers de la placa, nada mas instalar ya me funcionaba internet, me parecia raro cosas asi después de tantos años con xp, la verdad es que para ser windows han mejorado, aunque sigo prefiriendo ubuntu.
bionicle31
En Japón el anuncio de Windows 7 tuvo que ser un bombazo...viendo como era, y cómo es la mayoría...(está en youtube, por windows 7 futaba) Asi no me extraña que supere al elegante vista o:
jlvico
Si 175 millones de personas quieren pagar, alla ellos, pero habria que recordarles que tienen a sus disposiscion Ubuntu, libre y gratuito
Nahuel Siviero
se merece tener esa cantidad de cuota
58645
Pssss. Un número de ventas sin más referencias dice poco. Veamos: desde Agosto del año pasado Microsoft parece haber perdido 1,5%, aprox, de mercado global de OS y Apple haber sobrepasado el 5% de cuota a nivel mundial, el 9% en EUA. Igualmente, Linux haber aumentado un 0,20% (en España y Francia algunas estadísticas lo situan en 1,80%, al igual que en el resto de Europa, por encima de la media mundial).
Y considerando que parece que Win7 gana el mismo % de cuoto que pierde Vista..., que cada uno que saque sus conclusiones.
adrxquin
yo tengo windows 7 ultimate y funciona perfectamente no va lento nada de nada
ferrox96
LOOOL, el portátil de la foto es el mismo que el mío (Vaio VGN-NS11S, sólo que el mío venía con el Vista (2009).
pso
jajajajajaja
Me río yo de las "175 millones de licencias vendidas".
Mas que vendidas diria "colocadas" a los fabricantes por Microsoft en base a su posición de monopolio y obligando a los usuarios a comprarlas integradas en los equipos.
Nadie se compraría esa porquería de OS si no viniese incluido (de forma coactiva) con el hardware.
pso
Donde realmente se debería medir sus ventas es en las empresas y ahí no se comen nada. Todas las grandes empresas el mundo siguen con XP. Sois patéticos los que le hacéis la ola a Microsoft. Es penoso ser un fanboy de Apple pero ser un chupamedias de Microsoft no tiene nombre.