Google trabaja duro en el reconocimiento de spam en los buzones de GMail y así nos lo quiere hacer saber. Lo que me ha parecido más interesante de los datos que ofrecen es el gráfico en el que comparan el porcentaje de spam sobre el correo recibido y el porcentaje de spam que se cuela en los buzones de los usuarios.
En rojo vemos como, desde que se abrió el servicio, ese porcentaje ha ido aumentando progresivamente hasta llegar casi al 80%, aunque a partir de diciembre del año pasado y, especialmente en los últimos meses, este se ha reducido ligeramente, lo cual es una buena señal aunque sea difícil conocer las razones. Una de ellas podría ser que los spammers han reducido la cantidad de envíos viendo que estos ya no tienen tanta eficacia. Otra podría ser el aumento de usuarios de GMail y por tanto del número de mensajes legítimos.
En azul se muestra la tasa de errores, es decir el porcentaje de mensajes que llegan a la bandeja de entrada y que los usuarios marcan como spam. Esta es una de las técnicas que utilizan los ingenieros de Google para mejorar los filtros, por lo que recomiendan marcar siempre como spam el correo no deseado en lugar de simplemente borrarlo. A su favor, decir que este porcentaje es muy cercano a cero, dato que yo, al menos, puedo confirmar, ya que es raro el spam que se cuela en mi bandeja de entrada.
¿Se conseguirá algún día acabar con esta lacra de Internet? Lamentablemente, es probable que no.
Más información | Google.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
multi
Sobre Gmail y GOOGLE hay un buen comentario.. el dia 30 de Octubre en LA 2.
Mas info >> http://facilware.awardspace.com/
carballo
Yo también confirmo lo de que en gmail practicamente no se cuela ningun mensaje de Spam. La verdad es que da gusto. Por esta razón (y alguna que otra mas) decidi hace años dejar el Hotmail completamente.
juju666
Ciertamente es el mejor antispam en correo web
ignavago
Lamentablemente el problema del llamado SPAM es algo que se podría solucionar facilmente cuando se detecte desde el inicio que se envían un montón de emails o se reciben en el primer servidor (si tienen uno propio para spammear), pero no se hace así, porque entonces las empresas de seguridad no podrían venderte los anti-spam que incluyen con sus antivirus al final de la cadena, cuando recibes el correo no solicitado.
También se podría multar a la empresa que permite que llegue spam o reciba y no ponga limites a esto.
Y en vez de multar al spammer, que multen a la empresa que se anuncia en dichos mensajes. Pero multas ejemplares. Por ejemplo la mitad de todas las ganancias de un año, o si vuelven a delinquir así, que les cierren la empresa. Veras como deja de existir pronto el spammer al no tener empresas que anunciar.
Por otra parte, de los servicios de correo electrónico que dan gratis direcciones, también deberían detectar que se hace un uso desproporcionado de determinadas cuentas. De una parte aquí he venido detectando que muchos spammer usan ahora cuentas de gMail, en vez de Hotmail o yahoo!. Osea que ya han descubierto como crearse mas cuentas de correo en otro servicio para seguir jorobando al personal. Si gMail puede controlar las estadísticas de spam, también podrá controlar que cuentas hacen un uso indebido de su servicio.
Todo el mundo y todos los países están de acuerdo con que hay que acabar con esto, pero nadie pone los medios adecuados. Y es difícil que se pongan de acuerdo, cuando ni siquiera saben llevar un país o una ciudad.
CamiloMani
En cambio a mi me llega mas spam en gmail que en hotmail, pero me gusta mas gmail igual
OsitoComeBayas
A mi aprox. en hotmail me llegan unos 20 mensajes de spam al "correo no deseado " y 8 a la bandeja de entrada cada dia, en gmail los pocos q me llegan a la semana se me van a spam.