Si soléis seguir series con el horario de su emisión original en los Estados Unidos, estaréis seguro pendientes del lanzamiento de los subtítulos (en castellano o en inglés). Y si estáis acostumbrados a ver series con esos subtítulos, estaréis acostumbrados al clásico mensaje al principio o al final del capítulo: sincronizaciones por fulanito. Correcciones por menganito. Subtitulos de web.com. ¿No me equivoco, verdad?
Pues ahora esos mensajes están alcanzando un nuevo nivel, donde sus responsables han visto un nuevo modo de hacer dinero con publicidad integrada en esos mensajes. ¿Y si en vez de mencionar a los autores se aprovecha el principio o el final de una serie para mostrar publicidad en el propio subtítulo?
El mensaje "Patrocine este subtítulo" se empieza a leer en algunas series
Es lo que está ocurriendo con algunas series y portales de subtítulos. Yo mismo he podido ver cómo algunos capítulos empezaban con la frase "ponga aquí su anuncio, contacte con nosotros". Y si alguien lo hace, significa que una empresa está patrocinando unos subtítulos que la industria quiere llevarse por delante desde hace tiempo.
Volvemos a lo de siempre: personas que no han tenido nada que ver con la creación de un producto están sacando dinero de él. Páginas de descargas con publicidad, uploaders que pactan con sus administradores... es una modalidad más de conseguir beneficios con las descargas no oficiales.
El vacío legal de los subtítulos

Sólo hace falta ir atrás en el tiempo para ver los intentos de la industria para tumbar el fenómeno de los subtítulos. ¿Recordáis el caso WikiSubtitles? Hace 6 años la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) intentó clausurar el sitio alegando que se lucraban distribuyendo obras cinematográficas.
¿Se lucraban? Sí. ¿Distribuyendo obras cinematográficas? No, pero sí subtítulos de éstas en formato .srt creados colaborativamente entre varios internautas. Finalmente Wikisubtitles cerró, pero no sin antes abrir paso a otras muchas webs de subtítulos semejantes. No hay ley que señale específicamente a las webs de subtítulos como ilegales, así que no se ha intentado ningún cierre más desde entonces. Aunque quizás este tipo de patrocinios cambie las cosas.
Buena idea, pero no nos pasemos

Debate de ética aparte, la idea de patrocinar los subtítulos puede ser una buena vía para sustentar los servicios "no oficiales" que los proporcionan fruto del trabajo de varios usuarios anónimos. El impacto que tendría el usuario sería leve: un mensaje al principio o al final de la serie anunciando algún producto o servicio.
De todos modos, me surge el miedo: una cosa son mensajes al comenzar o acabar una serie o película, y otra muy diferente es que esos mensajes aparezcan más veces durante el capítulo. Eso entorpecería la lectura a medio capítulo, lo que causaría descontento entre los usuarios del portal responsable. ¿Se avecina una competencia entre webs?
Quizás estoy yendo demasiado lejos, pero el asunto es fácil de resumir. Se aprovecha el vacío legal, se introducen promociones en los subtítulos para generar beneficios en una actividad... pero hay que aplicar esta técnica con cuidado si no quieren que el resultado sea justo el contrario del deseado.
Imagen | Sebastian Kippe
En Genbeta | Ubertitles, crea los subtítulos de cualquier vídeo con una simple web
Ver 24 comentarios
24 comentarios
santosvegeta
Sin ánimo de ofender, pero tengo entendido que a los españoles no les gusta leer subtítulos y prefieren el horrible doblaje donde traducen todo, tan sólo recordar aquella vez que los escuché decir "spider man" (léase con su pronunciación en español) o "güi fi" me morí de la risa xD
melibeotwin
Yo ya cuando veo una película que no está en V.O se me hace raro.
atoi
No hay tal vacío legal. Si no hay ley que diga que algo es ilegal entonces es legal.
sp.pilot1
a la misma velocidad que surja la publicidad invasiva en los subtitulos, aparecerán enlaces alternativos con los mismos subtitulos limpios. Recordemos que los subtitulos no son mas que archivos de texto con extensión .srt, no hay mucha ingeniería ahí como para que un par de usuarios mosqueados cojan el archivo, lo limpien y lo vuelvan a distribuir. Yo me apunto a limpiarlos.
blacklynx
Yo lo tendría claro, cualquier página de subtítulos que me meta y aparezca un anuncio en los subtítulos me buscaré otra, pues subtítular una serie o película, o compartirlas debe de ser sin ánimo de lucro, sino si que se incurre en un delito. Yo por eso nunca meto prisa para que se suba o subtitúle tal serie o pelicula, pues se que es de gente desinteresada que comparte sus conocimientos con los internautas, y así debería ser.
sertin
No tiene ningun sentido, se agrega la url del sitio donde se desarrollo el subtitulo y listo no hay mas que agregar ya que rabajo es de usuarios anonimos que en la mayoria no tienen lucro. Que se violen los derechos de autor por escribir en la web los dialogos que escuchastes e interpretaste, vaya tonteria
xkamiohx
Veamos.
Yo antes descargaba películas y series dobladas, muchas veces pasaba horas buscando links o torrents, a veces encontraba pero por lo general no lo hacia, ya sea por que los link estaban caídos o porque dicha serie nunca fue doblada
Cuando eso Sucedeia no quedaba otra que bajarlos en su idioma original, así que en un principio era molestoso verlas con subtitulos, pero luego cuando veía una película en su idioma original y después su versión doblada, te das cuenta la perdida que sufre la película al ser doblada.
Ha pasado tiempo desde que veo película y series en su idioma original y obviamente mi "english" ha mejorado. Al punto que los veo con subtitulos en ingles, ya que al igual que el español u otro idioma hay palabras que siempre se han de repetir y que ya conozco su traducción y el contexto en el cual lo dicen.
sp.pilot1
A la misma velocidad que surja la publicidad invasiva en los subtitulos, aparecerán enlaces alternativos con los mismos subtitulos limpios. Recordemos que los subtitulos no son mas que archivos de texto con extensión .srt, no hay mucha ingeniería ahí como para que un par de usuarios mosqueados cojan el archivo, lo limpien y lo vuelvan a distribuir. Yo me apunto a limpiarlos.
El problema serio y real sería si le metieran algún banner al vídeo, o un subtitulo forzado sobre-impreso en la imágen. Entonces si que estamos directamente ante un caso de piratería con todas las de la ley: un anuncio que no podemos retirar y encima aprovechandose del material creado por otros (productoras, cadenas de tv, etc).
armandoplc
Yo le pedí matrimonio a mi actual esposa editando los subtitulos de "Fringe" jejejeje....