A pesar de que AOL no está pasando por buenos momentos, lo que le ha obligado a recortar presupuestos y el cierre de algunos servicios como XDrive, está apostando seriamente por las redes sociales. Si hace meses incorporó a Bebo, un serio competidor de Facebook, a su división de redes sociales, ahora ya está confirmada la compra, sin que transcienda por el momento el importe económico, el servicio de lifestreaming SocialThing. Además, se especula que el importe económico no es una cantidad grande.
SocialThing es un servicio de lifestreaming que está en fase beta privada, y se une junto con AIM BuddyUpdates, otro servicio de lifestreaming, también propiedad de AOL, que fue lanzado muy recientemente. De esta manera, la división de redes sociales de AOL queda completamente reforzada a pesar del futuro incierto de la propia AOL.
De momento se ofrece poca información desde el blog oficial de SocialThing, donde se muestran sorprendidos por la adquisición en su fase temprana, y hablan por encima del futuro de SocialThing, como la mejora de la estabilidad y escalabilidad, desarrollo de nuevas características, y su integración dentro de los servicios de AOL.
Vía | TechCrunch Enlace | SocialThing
Ver 1 comentario
1 comentario
Dahnay Speccia
Es curioso , no puedo explicarme ( disculpad mi ignorancia ) como AOL puede ser tan poderosa a pesar de que todo lo que toca o en este caso compra es al reves que el Rey Midas , en lugar de convertirlo en Oro lo vuelve a la Quiebra , se perfectamente que es un Monstruo Financiero en lo que a Media se refiere ( CNN , HBO, Cinemax, TCM, TBS Superstation, TNT, Cartoon Network, I-Sat , Fashion TV, SPACE, Infinito, Boomerang, Retro, HTV, etc ) pero concretamente mi comentario es acerca de sus negocios via Internet los cuales a mi conocer nunca han sido su "fuerte" , recordemos y con mucho aprecio por mi parte al ya extinto NETSCAPE ( en paz descanse ) o al WINAMP que ya nunca a tenido el exito de antaño a pesar delas grandes mejoras que a incorporado
Estoy equivocada ? Por favor corregidme !
Esperemos no suceda lo mismo con SocialThing !