Ayer os hable de Blend, una aplicación para aplicar transparencias al sistema, pues hoy hacemos lo mismo con DExposE2, un clon de Exposé para Windows desarrollado por los mismos creadores de Blend.
Exposé es un gestor de ventanas para Max OSX cuya mayor baza es el hecho de organizar las ventanas de una manera bonita y útil a la vez. Para ello organiza rápidamente las ventanas que tengamos abiertas de manera que todas son visibles a un sólo golpe de vista.
Pues eso es precisamente lo que viene a hacernos DExposE2 pero para nuestros ordenadores con Windows. Pulsando simplemente la tecla F10 tendremos totalmente visible todas las ventanas que tengamos abiertas en ese mismo instante. Podremos cambiar de ventana simplemente con las flechas del teclado y acceder a la que queramos pulsando la tecla enter.
Este no es el único clon de Exposé para Windows, en Genbeta ya hemos hablado de algunas de ellas anteriormente, como MyExposé o Switcher. Aunque he de avisaros de que en el instante en el que estoy redactando esta noticia la web del autor ha superado el ancho de banda permitido y no se puede descargar.
DExposE2 tiene licencia freeware funciona tanto con Windows Vista como con Windows XP, está en inglés y requiere instalación.
Descarga | DExposE2
Ver 8 comentarios
8 comentarios
black_ice
Uso Mac OS X habitualmente, pero estoy condenado a Windows para jugar…
Hae algun tiempo instalé uno de estos programas para simular el exposé, pero consumia mas recursos de lo que me gustarría, y no podia seleccionar, como en Mac OS X, ver solo las ventanas de la aplicacion en primer plano….
Asi que lo borré.
instalarré éste, para probar su consumo de recursos
Saludos
Ignacio Molina Cuquerella
lo acabo de probar, consume un MONTÓN de recursos, aunque me parece normal
por otro tengo que decir que aunque se ve muy bien, parece tener problemas con el hecho de dos pantallas para el ordenador
fakiebio
Personalmente creo que estos efectos desvían la atención del usuario a la hora de trabajar. Tanto si uso PC o Mac los desactivo todos.
black_ice
#4 | Escrito por yorch77
Totalmente en desacuerdo, mas que "efectos", mejoran muchísimo la productividad en Mac OS X, (que fue en donde nació la idea).
En windows tienes que hacer click en la barra de tareas, y es que cuando tienes por ejemplo muchos programas /ventanas abiertos, tardas un montón en encontrar lo que quieres, (en comparacion con mac os x). con un solo gesto de ratón, puedes ver todas las ventanas, y luego click en lo que quieres.
para distraerte, efectos como algunos de linux, que solo son vistosos, pero poco funcionales….
Asimismo los espacios nacidos en Linux, y luego implementados en Mac OS X, me son tambien de mucha utilidad. y mas aun cuando combinas Spaces con Esposé, ademas de una delicia visual, te ahorra mucho tiempo y te ayuda a organizar tu trabajo.
No sé yo que haria sin mi exposé de mac os x.
Saludos
Ricky Tron
Un enlace alternativo proporcionado por el autor en el foro:
http://media.libsyn.com/media/parkylondon/DExposE2...
En mi caso el texto sobre cada ventana queda mal (se ven manchas moradas). Aparte de eso, el movimiento de las ventanas es fluido y el efecto curioso.
Por lo demás muy bien, parece útil y se da un aire al efecto "exposé" de Compiz (que es el único que he probado). Lo malo de haber probado este último es que el resto parece peor :)
fuseprods
Existe un programa llamado TopDesk (desarrollado por Otaku Software) con funciones similares a Flip3D(WinVista) y Exposé(Mac OS X)
Lo malo es que el TopDesk es de pago :(
araien
Yo probé el switcher y me gustó bastante … pero la cantidad de recursos que consume sumados al vista pfff … Habrá que probarlo. Por ahora me quedo con el de compiz
jcfilth
Bueno, ¿y no es lo mismo que el Flip/Flip3D de Vista? vale para lo mismo: vemos todas las ventanas abiertas y seleccionamos cual queremos.