Una de las cosas que echo de menos cuando trabajo con equipos Windows es la posibilidad de tener varios escritorios. Lo normal es que trabaje con varias aplicaciones que quiere tener abiertas a la vez, y en muchas ocasiones máquinas virtuales, por lo que me gusta tener separadas en distintos espacios estas aplicaciones. Si os encontráis en el mismo caso que yo seguro que os gusta nSpaces, solución para tener varios escritorios en Windows.
En primer lugar porque es una aplicación intuitiva en su uso y poco molesta. No notaremos que está en funcionamiento y sin embargo con atajos de teclado que hemos predefinido nos cambiará a otro escritorio. Además es muy configurable. Podemos definir para cada escritorio que fondo de pantalla queremos, una cuestión fundamental para los usuarios que están acostumbrados a utilizar varios escritorios.
Otra de las opciones interesantes que podemos tener es definir una contraseña para poder utilizar los escritorios virtuales. De esta manera los tenemos protegidos del uso indiscreto de otros usuarios. Esto es de gran utilidad sobre todo cuando lo instalamos en equipos que son de uso compartido, y podemos tener nuestro escritorio protegido sin que nadie nos toque nada.

Si además sabemos combinarlo con un fondo de escritorio que nos ayude a reconocer de manera rápida que tenemos en cada uno de los escritorios seguro que nuestra productividad mejora. Sobre todo porque en muchos casos, notificaciones y emergentes de otras aplicaciones sólo nos molestarán cuando estemos trabajando en ese escritorio. Si no queréis depender de estos programas siempre podremos buscar fondos de pantalla que nos ayuden a ser más productivos.
Algunos aspectos de nSpaces son mejorables. Me sería más cómodo si cada escritorio pudiera personaliar accesos directos e iconos de las aplicaciones que yo quiero. Además a veces al cambiar de un escritorio a otro nos pierde el fondo que tenemos predefinido, de manera que no queda del todo bien resuelto. En mi caso que utilizo fondos sencillos, no tiene mucha importancia pero no para todos los usuarios es así.
Por lo demás podríamos decir que es una alternativa para tener varios escritorios en Windows que cumple su función, de manera que podamos trabajar de forma más organizada u ocultar aplicaciones que no queremos en el escritorio principal y no queremos tener cerradas.
Vía | Addictive Tips
Más Información | Bytesignals
En Genbeta | Multi-tabber, una buena opción para tener escritorios virtuales en Windows 7
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Antonio
Tiene muy buena pinta. Yo también soy de los que voy alternando todo el día entre Ubuntu y Win, y cuando llego a éste me desespero con los escritorios.
Hace tiempo ya que encontré VirtuaWin y nunca más lo he dejado, dejadme recomendarlo. Es una buena alternativa, además de libre: http://virtuawin.sourceforge.net
wispero
yo como uso ubuntu tengo 4 escritorios o más, es más comodo para ordenar las cosas, cuando regreso a Win 7 por algunos programas, me frustro siempre el solo tener 1 escritorio u.u
cesarplatt
Microsoft ofrece gratuitamente una simple aplicación para múltiples escritorios por medio de su suite de programas Sysinternals... desde hace años cualquiera puede bajarla (Desktops) y pesa solo 114 kbs.
jlanza
Dexpot, muy completa y con muchas opciones. Tambien gratuita.
david
a ti y a los editores, le mando esta sugerencia, prueben antes de hacer el post, es mas recomendable esto que transmitir la idea del post original y uno se va con mas confianza o no al escuchar la opinion vivida del editor. En este momento estoy probando Dexpot, y el programa es bueno pero a veces las aplicaciones se revelan y no se dejan poner en el escritorio virtual que uno desea.... pero definitivamente es una característica que Windows debería tener implementada de fabrica, por que somos muchos los usuarios que la requerimos (Los dedicados a la informática en primer lugar). Probare esta y la que recomiendan en los comentarios.
warhansen
Odio tener un solo escritorio, con 4 ni me quiero imaginar jaja!
Hace mucho saque los iconos del escritorio, y el Rocket Dock es la mejor solucion que tengo, al menos para mi el Desk es sinonimo de desorden xD todo lo que bajaba iba ahi, y dp ordenar todo era un parto. Sin iconos, no hay quilombo y me veo obligado a guardar todo donde debe ser, y las aplicaciones como dije antes, Rocketdock! no tengo la molestia de andar yendo al escritorio cada vez que necesito algo ^^
De igual manera, para aquel que use muchos escritorios esto se ve barbaro, parece que no consume mucho, es simple y por lo que veo cumple, como debe ser.
Pipefg
nada supera a Compiz!! ja jaaaaaaaaaa
yomes
Llevo algo más de un año usando Dexpot, una alternativa al programa aquí presentado. Si bien al principio tenía bastantes fallos, con el tiempo se ha ido haciendo más y más estable, hasta el punto de que hoy día nunca me da problemas. Permite un máximo de 20 escritorios, cada uno de ellos con su fundo de pantalla, sus iconos, sus ventanas abiertas, sus botones en la barra de inicio, etc... Además es muy configurable: se puede cambiar la resolución de cada escritorio, agregarles contraseñas, cambiar los atajos de teclado (y hay muchas tareas que se pueden realizar con ellos), agregar efectos especiales (3D, fundidos, etc...) y otras muchas cosas. Permite también un mayor control sobre las ventanas: dejar una siempre en segundo plano, moverlas entre escritorios, pegarlas a los bordes, crear reglas, mandarlas al área de notificación... Todo esto lo hace consumiendo una cantidad ridícula de recursos, y funciona en cualquier Windows entre XP y Seven.
P.D.: Hace tiempo probé el Desktops (alternativa oficial de Microsoft). Aunque es muy estable y consume muy pocos recursos, es un programa tremendamente limitado en todas sus funciones. Dexpot es mucho más potente en este aspecto.
sanabria.silverio
La solución real es trabajar con Linux y botar el windows a la basura.
79852
Espero que sepa utilizar bien la memoria , por que con unos cuantos ides de desarrollo no creo que 7 aguante.
visiten http://goo.gl/Hb2Fw :D