Podría entonar Microsoft la famosa canción de José Alfredo Jiménez, y decir aquello de: “Sigo siendo el Rey” tras la presentación de Windows 8. Que entramos en la era post-PC y los equipos de sobremesa pierden protagonismo, pues me reinvento y saco Windows 8, un sistema con el que la experiencia de usuarios será similar tanto en sobremesa como en portátiles y tablets. Y de paso Windows Phone 8, el próximo lunes, para sumar los móviles a la fiesta. Pero, ¿qué se juega Microsoft con Windows 8? El liderazgo en la próxima década es la respuesta, veamos porqué
Se reducen las ventas de PC
En los últimos años hemos asistido a una reducción de las ventas de PC, el equipo de sobremesa y también el portátil pierden importancia en el hogar. Una parte de este movimiento ya lo hemos visto en el pasado. Ocurrió con el equipo de sobremesa, que comenzó a molestar más en casa y muchos fueron los que se pasaron a los portátiles. Hablamos siempre de usuarios de propósito general, consulta de Internet, consumo de música y vídeo, como funciones principales.
Por este lado Microsoft tiene la guerra perdida, seguirá siendo el rey en los equipos de sobremesa. Seguirá siendo líder, con Windows 8 y con Windows 7, pero no volverá la época dorada del sector. Con los portátiles si puede dar más guerra. Recuperar impulso, el portátil con Windows 8 es un gran competidor de tablet. Sobre todo en la gama de los híbridos y los táctiles.
El único sitio donde los equipos de sobremesa siguen siendo predominantes es en las empresas. Pero aquí el ritmo de adopción de los sistemas operativos es mucho más lento, ahora están en plena migración de Windows XP a 7 muchas de ellas, y no pueden esperar grandes cifras de ventas en el área corporativa. Además es Windows 8 significa un cambio demasiado grande respecto a todo lo precedente, con un periodo de aprendizaje muy alto que muchas no están dispuestas a asumir, aunque plantee soluciones interesantes a sus problemas para usuarios en movilidad.
Y Microsoft quiere parte del pastel de los tablets y teléfonos

Si en los equipos de sobremesa Microsoft verá reducidos sus ingresos por la contracción del mercado, en tablets y teléfonos sólo puede crecer. En tablets es insignificante lo que tiene ahora. Y en teléfonos móviles, a pesar de sus esfuerzos no acaba de arrancar. Y aquí los usuarios están en un punto muerto. Windows Phone 8 todavía no está y los terminales tardarán un poco. Y los que hay ahora no se podrán actualizar al nuevo sistema. Esto me parece un gran error por parte de Microsoft. Si lanzas algo nuevo tiene que estar disponible para todos al día siguiente.
En los tables pasa lo mismo. El producto estrella, el Surface, tardará en llegar a España. Afortunadamente el mercado estará bien cubierto con los socios tradicionales de Microsoft y la multitud de modelos que se han ido presentado a lo largo de estos días. Después de todo no parece que Microsoft con su propio hardware vaya a tener una parte importante de ventas, sobre todo si llega tarde a la fiesta.
Los tablets con Windows 8 me parecen de lo mejor hoy en día. Tanto en versiones con Windows RT como con Windows 8. Aquí Microsoft ha orientado muy bien su estrategia comercial. Al sector de consumo, al que va orientado Windows RT le doy Office instalado, y al sector profesional, el que quiere ser más productivo y quiere un tablet pero le gustaría trabajar como un portátil, le doy soluciones de empresa como Windows To Go.
Sólo me queda un punto de duda. Todas las tablets que se presentan van hacia las 10”, justo en el momento donde parece que el mercado de las tablets se populariza el tamaño de las 7”. De este modo tenemos equipos magníficos, con precios entre 500 y 600 € en un mercado que ha cambiado y tiene tablets de gran calidad por 200 €. Aquí Microsoft debería ponerse las pilas junto con los fabricantes de hardware para sacar pronto un modelo a competir en esta gama.
Si la Windows Store sale bien…

La gran apuesta de Microsof debe ser la Windows Store. Y aquí han empezado muy bien, mimando a los desarrolladores, dando facilidades. Pero también siendo exigentes con la calidad de las aplicaciones. Que cumplan unos parámetros mínimos. De momento sale con un buen punto de partida, la tienda con más aplicaciones en su lanzamiento.
Las tiendas de aplicaciones se han convertido en una fuente de ingresos que ninguna compañía quiere despreciar. Microsoft siempre ha estado con su negocio enfocado hacia la venta de licencias del sistema operativo y MS Office, como sus dos grandes pilares. Si consigue un gran éxito con la tienda los ingresos por licencia no serán tan importantes y le permitirá ser más competitivo en precio, sobre todo con tablets.
Pero también tienen que ponerse las pilas en el sector del software, acomodado a ir cambiando de versiones de forma periódica, ahora con Windows 8 tienen que reinventar sus productos. Adaptarlos a un manejo táctil y puede que veamos sorpresas. Programas que hasta ahora eran líderes en su sector se quedan atrás y surgen otros nuevos, aunque más bien creo que veremos como grandes compañías compran a pequeñas que aportan buenas soluciones en su gama para ayudarles a dar el salto táctil.
Windows 8 no será éxito instantáneo, pero consolidará el futuro de la compañía
Con todos estos datos creo que habrá un antes y un después de Windows 8. La presentación de Windows 8 lo cambia todo, cambia las reglas del hardware con la entrada de Microsoft, pero también del software con la tienda de aplicaciones y la adaptación de todos los programas a una interfaz táctil. Para bien o para mal, nada será igual a partir de ahora.
Windows 8 es revolucionario en este sentido. Pero como en toda revolución puede que no todo salga tal y como todos esperan. No creo que sea un éxito instantáneo, le costará arrancar, pero garantizará el futuro de la compañía en la próxima década. La experiencia de uso que conseguiremos con Windows 8 – Windows Phone hoy por hoy no nos la puede ofrecer nadie más. Ya no importa donde trabajemos, ni desde dónde lo hagamos que la experiencia será muy similar. Y aquí hoy por hoy Microsoft tiene una gran ventaja. Veremos si no la deja escapar.
En Genbeta | Windows 8, repasamos todo lo necesario de cara al lanzamiento
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Meteoro
No podemos hablar de la era post-PC, por que las tabletas con Windows 8 son también PCs (pues, corren un OS de PC, aunque adaptado y están destinadas a reemplazarlos) pero en nuevos factores de forma. Las Tabletas iOS, Android y Windows RT no son PCs, son equipos de consumo de contenidos.
Si queremos hablar con mas propiedad deberíamos llamarla era post-Desktop o era de la PC Móvil.
gotty
En mi opinión la bajada de ventas de PCs no es por los tablets ni smartphones, es simplemente que un PC de hace 4 años es muy similar al de hoy en día, cambian mucho las gráficas, pero el micro no tanto. Mi PC de hace 3 años está hoy en día al día, cosa que en otros tiempos no pasaba, se notaba "demasiado" la actualización de micro. También hay una "pequeña" crisis mundial que hace que si el PC solo te va a mejorar un 10%.. no compres PC nuevo.
Lo de era POST-PC.. pues.. sin comentarios. El windows respecto al msdos no fue era post-pc?
WaxiMxi
Bueno la Surface ya se esta vendiendo como hotcakes, creo que windows 8 tiene buen future.
Este es el skydrive de Steven Sinofsky, se pueden ver las colas para la Surface https://skydrive.live.com/?cid=F71674FB6502D480&id=F71674FB6502D480%219840
Neardenthal
Otra vez post-PC... que no es post, que es co-PC porque el pc no se va morir, va a vivir, como mínimo, 50 años mas.
david
PC+
luis_e456
pues ciertamente es una gran apuesta por microsoft con windows 8, que aunque apple siempre ande por sus aires sabe que no debe descuidarse, pues si bien los ipad se venden bien, eso no siginifica que hay un nicho (bastante grande) que quiere una tablet en condiciones que sirva realmente como complento a el ecosistema de las pc y no solo sirva para consumir contenido.
en la desktop windows 8 no creo que llegue a rebasar a W7,por lo menos en corto plazo, pero es muy posible que a si al XP, que si bien la desktop no crece como antes tampoco significa que se haya desplomado y estemos enterrado PC en el desierto junto a los juegos atari de E.T.
la que debe reemplantearse la estrategia es google, pues si antes su intentos en las tablets y laptos no han cuajado, la aparicion de W8 debe haberle encendido las alarmas.
el autor se queja de que wp7 no se actualizara a wp8, pero no dice que se actualizara a wp7.8, que seria algo como hace apple y sus actualizaciones a equipos viejos, donde apple quita funcionalidades que no pueden correr en estos equipos, lo unico que pasa es que microsoft fue honesta para ir lavando su imagen y no darle mas excusas a los antimicrosoft
ah la palabrita post-pc otra vez, ya es cansino ver esta palabra mercadotecnica inventada para hacer los Iproductos mas cool (dandole continuida a los comerciales de pc vs mac)
ianu
Estoy leyendo en todos los blogs miles de comentarios en contra del término "era post-PC". Creo que todos entendemos qué quiere y qué no quiere decir. No hace falta que, cada vez que se hable de este tema, miles de usuarios de PC enfadados le salten a la yugular al redactor de turno.
Con respecto al tema Windows, MS ha hecho una enrome apuesta de alto riesgo en varios terrenos. Si le sale muy, muy bien, puede quedarse como está, es decir, siendo líder en S.O.s; si le sale bien, puede quedarse como líder en uno de los nichos (probablemente en el sector del PC, ya que la competencia es menor -prácticamente compite contra si mismo- ya que en el resto -tablets y teléfonos- tiene una competencia brutal); sin embargo, lo más probable (siempre bajo mi punto de vista) es que no le salga bien o al menos no al principio y ese tiempo que pierda en captar usuarios es un tiempo precioso que perderá en favor del resto de contrincantes (lease Apple, Google y, por qué no, Amazon)...
36923
Pero es q solo a mi el aspecto y manejabilidad , es una porqueria. Y que es feo a mas no poder......... Podrian pagar un poco mas a los que diseñan el aspecto del escritorio......... Por cierto solo hay windows 8 en el mundo? Genbeta cada dia os leo menos