La cámara web es quizás una de las partes más delicadas de nuestro ordenador. En el caso de que entrase un malware podrían grabarnos y saber todo lo que hacemos sin que lo sepamos. Para evitarlo, la recomendación más común es girarlas hacia la pared o poner una tirita si está integrada en un portátil. Hoy os traemos otra alternativa más cómoda para proteger vuestra cámara: Webcamlock.
Webcamlock es una aplicación para Windows que nos permite tomar el control sobre la cámara. Para que un programa pueda acceder a ella, tendremos que darle permiso previamente. Además, un icono se mantendrá en la pantalla durante todo el rato que la webcam esté transmitiendo imágenes. También permite establecer un control parental con contraseña para evitar que los niños la activen.
Por supuesto, al ser software no es tan seguro como tapar tu cámara: siempre pueden traspasar la protección. Aun así, me parece una buena alternativa y sobre todo muy cómoda. Webcamlock tiene una versión de prueba de un mes. Después, la licencia cuesta diez dólares, quizás demasiado caro para lo que ofrece.
Sitio oficial | WebcamLock
Ver 11 comentarios
11 comentarios
dkam
Por cierto, pregunta desde la ignorancia: ¿Es posible que algún malware utilice la camara sin encender el led?
jjrg
Yo la tengo siempre tapada asi que no problem xD
dragon_5847
pero por ejemplo en mi lap (y tambien en la de escritorio) las camaras traen un led que no puede ser controlado por software, simplemente es parte del circuito, si esta en uso prende si no no, tan facil como eso, ni con todo el software que uses o modificando el firmware puedes hacer que quede fuera del circuito el led y que no prenda, tan tan problema resuelto si prende y sabes q no la usa sabes que alguien te trae ganas jaja
zcullyx
Es un aspecto que siempre me inquietó.... gracias.
chemasegarra
Una buena idea e interesante el programa, pero entre pagar y mantener la cubierta que tiene mi netbook o la pegatina... me quedo con la pegatina.
Ahora si, para el control paternal si que lo compraría.
Lo comentado del led de encendido, desde hace mucho tiempo que es obligado que esté integrado en hardware. Aunque lo que no entiendo es como puede ser que siendo una luz verde o azul... hay muchos que no la ven.