Windows XP acabará desapareciendo, el asunto es cuándo. Tener esta incertidumbre sobre el futuro de Windows XP hace un año podía tener sentido, a poco más de 70 días para el fin oficial de su soporte, no.
Los datos de enero que han publicado Netmarketshare y StatCounter sobre la presencia de Windows XP en el mercado --teniendo, como tienen, distintas varas de medir--, plantean muchas dudas sobre el deseo de Microsoft de que Windows XP desaparezca.
Estadísticas de uso Windows XP en enero de 2014

Según StatCounter, entre diciembre de 2013 (18,42%) y enero de 2014 (17,78%), Windows XP ha cedido un 0,64% de cuota. Los datos de Netmarketshare van en otro sentido, porque según el portal, ¡Windows XP ha subido! Parece mentira, pero sí: en diciembre de 2013 su cuota era 28,98% y en enero de este año 29,23%. Un aumento del 0,25%, según el portal.

La amenaza, inmortalizada en las fábulas de Esopo, que viene el lobo, no está surtiendo efecto. Los datos así lo demuestran: entre 1 de cada 4 ó 5 equipos, según el rasero y redondeando, usan en el mundo Windows XP todavía. Son muchos millones de máquinas.
Estoy seguro que ni unas estadísticas ni otras reflejan exactamente toda la verdad, además nunca coinciden, pero si dan idea de un fenómeno que está sorprendiendo a propios y extraños: el final de Windows XP dista de ser inmediato, es un hueso duro de roer, y acabar con el viejo rockero no va a ser fácil.
Creo también que el fenómeno XP va a ser analizado durante años, no sólo por los especialistas del sector TI, sino me atrevería a decir que por los investigadores sociales de distintas ramas.

Pensando en ello, no queda más remedio que hacerse una pregunta: ¿hace bien Microsoft en retirar el soporte a su hijo pródigo en abril? Permitidme que lo dude, no tanto porque deba pervivir un sistema con más de 12 años de antigüedad, sino por imagen de la propia marca.
¿La desaparición del soporte va a relanzar las ventas de Windows 8? ¿Es la ocasión de oro para GNU/Linux? ¿Se aprovechará Apple o Android? Nadie lo sabe. Microsoft puede mirar hacia otra parte y seguir con su política, cosa que probablemente haga.
Tal vez Microsoft debería sacar un as de la manga y hacer una oferta muy atractiva, por un precio simbólico, a los usuarios registrados de Windows XP, o tal vez debería ofrecer una versión especial: Windows XP Vintage Edition.
Imagen | Azuresh, SFSD Technology Help Desk
Ver 33 comentarios
33 comentarios
mrfloppy
Estoy muy de acuerdo con este artículo.
Si alguno es lo bastante mayor, recordará que paso exactamente igual con Windows 98 SE: un sistema operativo sólido, relativamente estable, bastante retrocompatible (¿acaso no recordáis eso de "Reiniciar en modo MS-DOS"?) cuyo soporte finalizó el 11 de Julio de 2006.
Podemos afirmar entonces, que si Windows 98 tuvo 8 años de soporte, los más de 12 que tiene XP son un regalo. Y no soy el único al que le gustaría disfrutar de otros cinco o seis, ya que sigue siendo una delicia para cualquier Netbook o equipo antiguo.
Al menos, la protección para el temido malware se extenderá hasta el 14 de Julio de 2015. Pero los temidos exploits no tardarán en aparecer (y pronto además)...
De todas maneras:
"¿La desaparición del soporte va a relanzar las ventas de Windows 8? ¿Es la ocasión de oro para GNU/Linux? ¿Se aprovechará Apple o Android?"
a) No, los pocos "creyentes" se pasarán a Windows 7, que en honor a la verdad va estupendamente (y dentro de 10 años pasará exactamente lo mismo).
b) Lo es, pero la desaprovecharán.
c) Son modelos de negocio muy distintos, bajo mi humilde punto de vista.
"Microsoft puede mirar hacia otra parte y seguir con su política, cosa que probablemente haga."
Eso tenedlo por seguro. Ni aunque hubiese una petición multitudinaria de 10.000.000 de firmas para que no se abandone el soporte. Ojalá me equivoque...
ariasdelhoyo
La informática es incierta, unas cosas progresan a velocidades tremendas y otras se mueven como Espinete en una cama de Velcro. ¿Quién iba a imaginar que aplicaciones escritas en DBase en los finales de los ochenta se iban a ver afectadas por el efecto 2K? ¿Quién se imagina que en un momento en el que la gente cambia de teléfono cada cuatro días, sigan habiendo equipos con XP?. ¿Por qué el teclado sigue teniendo una tecla PrtSC/SysRq o ScrollLock? ¿Por qué no tuvieron éxito las superdisquteras LS120?
sathwan
debería sacar internet explorer 9 (o superior) para xp!
davidverapinero
La gran mayoría de XP que quedan están en empresas, y si pasar de XP a Vista/7/8/8.1/X les esta costando, pasar a GNU/Linux/Android/Mac, ya que la gran mayoría usan aplicaciones que están escritas para Windows y el coste de rescribir ese código para que funcionen en otros SO es mas elevado que la migración.
En el caso particular de mi empresa la migración no se ha hecho porque los equipos con cerca de 15 años la gran mayoría aun funciona y total para lo que se usan...
imprentasonline
El día que desaparezca windows XP mi vida cambiará.
MrBean
Mi mejor windows ha sido de lejos el windows 2000, después sencillamente he asumido el cambio a pesar del Vista...
ninggdag
Con la política de Microsoft poco hay que hacer. Sistemas Operativos caros que el usuario solo compra cuando de paso se compra un terminal nuevo. Además, los sistemas operativos nuevos piden unos requisitos mínimos no asumbiles por muchos terminales antiguos por lo que la opción más inteligente para un ordenador antiguo sigue siendo XP.
A eso súmale la política de mucho palo y poca zanahoria para forzar a la gente a actualizarse (a comprarse ordenadores nuevos). En ese aspecto... un monstruo perdura: IE8, el nuevo IE6, la pesadilla actual de todo desarrollador web y un verdadero lastre para el avance de la web.
No se que va a pasar, pero dudo mucho que la falta de soporte sea demasiado determinante. I es que no me cabe duda que muchos usuarios pasan de las actualizaciones.
Tal vez una buena idea sería hacer jugosos descuentos en terminales nuevos con Windows 8 a quien posea licencias originales de Windows XP. Pero... ¿porque Microsoft iba a mostrar especial interés en ello? Los usuarios que siguen con Windows XP lo hacen precisamente por no consumir, así que ignorarlos despreciablemente no va a suponer ninguna pérdida para la empresa.
Pero ahí estamos los desarrolladores de software, jodidos por nuestros jefes que nos dicen "lo siento, pero tiene que funcionar en XP", o en mi caso, "lo siento, pero tiene que funcionar en IE8". Nosotros somos los interesados, nosotros tenemos que dejar de desarrollar software para estas plataformas, sea como sea.
Land-of-Mordor
Hay que tener en cuenta que en esa cuota de "mercado" se incluyen XP funcionando en máquinas virtuales bajo otros sistemas por temas de compatibilidad de software específico para ciertas tareas. Por poner un ejemplo, hay centralitas controlables por USB cuyo driver es incompatible con cualquier cosa más moderna que XP, y el fabricante no programa drivers nuevos. La solución pasa por virtualizar un XP en el servidor, conectarlo a la red y pasarle el puerto USB para manejar la centralita con su correspondiente aplicación.
Quién dice driver y aplicación para centralita, dice también servidor de la aplicación de contabilidad vetusta pero que no se cambia porque la actualización vale un ojo de la cara, medio hígado y un riñón, y situaciones similares.
coldkde
Mucho me temo que en 2020 seguiremos viendo muchos ordenadores con XP y yo jamás he entendido el endiosamiento de ese sistema operativo.
Sin embargo Microsoft ha pecado de darle demasiado soporte y ahora es una piedra que no se puede quitar del zapato, porque con la crisis ha salido mucha gente reacia a cambiar su ordenador a pesar de que en estos tiempos te puedes comprar una máquina decente a un precio más que asequible. Al principio a Microsoft darle un soporte eterno a sus sistemas operativos le valía de baza frente a la competencia, ahora eso mismo está bloqueando las ventas de 7, 8 y los que vengan.
Muchas empresas ven esto como un regalo, pero me temo que los que se nieguen a evolucionar y dependan mucho de sus sistemas informáticos corren el riesgo de no ser competitivos en el futuro.
snapux
Yo creo que lo mas acertado seria utilizar windows 8 o windows 7 con el entorno gráfico de windows xp. y técnicamente que fueran avanzados eso en la parte estética aunque un poco mas cuidado. por el contrario la gente o empresas que utilizan windows xp es porque la arquitectura de sus maquinas es tan vieja como el mismo sistema de microsoft windows xp. (conozco varias empresas incluida en la que trabajo yo). Ese sería el mayor de los problemas que se van a enfrentar estos usuarios y claro al software asociado a ese sistema que solo corre en windows xp. empresas de tecnologías utilizando maquinas obsoletas recortando en gastos tecnológicos que al fin y al cabo es lo que les da de comer y no invierten en ello.
Soy usuario de linux y programador de sistemas utilizo OpenSuse en mi maquina, y jamas he hecho un cambio a el sistema de microsoft ni apple.Creo que esos usuarios se pierden mucho pero a veces pienso que el perfil de cada uno va asociado a la maquina...
troll_police
2012: Windows 8
2013: Windows 8.1
2014: Windows 8.1 Update 1
2015: Windows XP Phoenix Edition
Ufff :D
GuilloooAR
windows xp es un enorme lastre... en especial para los programas que deben seguir manteniendo soporte para el mismo... les guste o no, 12 años es demasiado tiempo. es un sistema operativo totalmente obsoleto en todos los aspectos... windows 7 funciona en una pc con 1gb de ram sin problemas, si tienen menos ram que esa o quieren mayor rendimiento en el mundo gnu/linux tienen opciones de sobra.
y para los que no lo sepan, una instalación de debian+lxde consume unos miseros 74mb de ram
buruburu
Llevo 30 años en esto de la informática, en tareas de soporte a usuarios en organizaciones de tamaño medio... y realmente el XP ha sido (está siendo) una maravilla, un oasis en medio de un mundo atolondrado. Pero en mi oficina hay jefes frikis de "lo último", y tenemos un problema.
La principal ventaja del XP es ser un S.O. ligero, estable, sencillo de administrar y de usar. Hasta hace poco sin problemas para encontrar drivers. Cuanquier hard que comprases, podía funcionar en XP. Y lo mismo con las aplicaciones.
Los sucesores XP pecan de "exceso protagonismo". Un XP afinado, con su antivirus, puede consumir 100Mb de RAM sin hacer cosas raras. En un PC con 512Mb puedes correr casi cualquier aplicación de productividad sin especial problema.
Si lo instalas en un i7 con 4Gb de RAM (el ejemplo es real, aunque ahora corre WS2003, que gestiona mejor esos 4Gb), con el VirtualBox puedes tener 6 máquinas virtuales corriendo servidores distintos, cada uno con su XP o WS2003, con entre 256 y 1100 Mb de RAM. Y todo funcionando con fluidez.
En el Win7 con el que ahora estoy escribiendo, sólo tenerlo arrancado ya consume 500Mb.
Si quisiera sustituir el servidor anterior por algo "moderno", la máquina real tendría que tener 16Gb, el S.O. ser de 64 bits, etc.
Si quiero evitar problemas de compatibilidad, también las VM tendrán que tener S.O. de 64 bits, cada una de ellas entre 1 y 3 Gb, los archivos VDI en vez de ser de 20-40Gb tendrían que ser de 40-100Gb... y todo "para hacer lo mismo", para correr las mismas aplicaciones... de modo más lento.
Pero lo peor no es un servidorcillo. Lo peor son 40 puestos, cada uno con 1 o 2 VM's corriendo aplicaciones específicas. Lo que ahora va fenomenal en puestos Dual Core o i5 con 2-4Gb de RAM, (XP en máquina real y virtual), requeriría i5 o i7 con 8Gb... para seguir haciendo lo mismo.
Por supuesto, no sólo hay que migrar todo el sistema (renovando 1/3 del parque), sino que hay que enseñar a los usuarios que todo ha cambiado de sitio, lo que cuesta tiempo (sobre todo) y dinero.
Y llega la terrible duda ¿me quedo en el Win7 o espero a Win9?. Porque nadie habla de que Ms también tiene condenado al Win7: en 6 años acaba su soporte. Pasar a Win7 significa el triple de trabajo (que en su día implantar una estructura XP), para la mitad de años de aprovechamiento.
Pero claro, ahora empujan metiendo prisas (absurdas: el XP sin soporte puede funcionar un años más sin que se acabe el mundo), y no hay modo de tomar una decisión sensata.
En resumen: que quienes llevamos años trabajando con XP no somos unos dinosaurios obsoletos, ni estamos cerrados a lo moderno. Sólamente tenemos una plataforma funcional estable, y nos vemos obligados a cambiar a otra que tiene más inconvenientes que ventajas.
Y nosotros no tenemos la culpa de que Ms no haya querido sacar un SP4 o un IE >8. Para mi no es problema, pues uso Firefox. Más bien nosotros sufrimos ese problema, de una Ms que en vez de migraciones hace revoluciones.
Pero bueno, algo haremos; y además, así tenemos garantizado curro para muchos años...
toniwebaqui
Cuanto antes mejor, a ver si así, depaso, los webmasters dejamos de tener que dar soporte a versiones tan obsoletas de internet explorer!
emartinmg
Yo uso Windows XP, no estan activadas ninguna actualizacion solo hasta el SP3 y aulguna que otra, que termine el soporte no le va hacer nada a la maquina pues nunca la actualizo, ademas no podria ni acutilizarla a windows 7 u windows 8 por razones de hardware, ah y otra cosa importante, que ventajas tiene windows 7 u 8 sobre XP para un usuario normal, fuera del aspecto, que es mas solo estetico que funcional, creo que ninguno.
grodriguezgonzalez81
Que pasa que nos hemos quedado sin tema para sacar post? No hace mucho sacasteis otro sobre XP... aburre ya. Cuando Microsoft cierre el grifo entonces ok, pero mientras tanto, solo decis mas de lo mismo..