Parece que finalmente Microsoft se está poniendo dura contra la piratería, después bastantes tolerándola de forma más o menos evidente. Entre el Windows Genuine Advantage de Windows XP y el Windows Software Protection Platform de Windows Vista, aparece ahora el Office Genuine Advantage.
Este sistema, que en la versión en español lleva ya un tiempo funcionando, aparece porque cuando empezaron a implementarlo el de Vista todavía no estaba preparado para poderlo adaptar. En un principio, para Office XP y 2003 será necesario validarse para poder descargar funcionalidades adicionales, como nuevas plantillas.
Pero para cuando aparezca Office 2007 será necesario validarlo también cuando queramos descargarnos alguna actualización, incluso las de seguridad, aunque en Microsoft aseguran que permitirán la descarga de parches para las vulnerabilidades más críticas.
Si necesitabais una excusa para cambiaros a otro sistema ofimático (me viene a la mente OpenOffice) ahora puede ser el momento ideal.
Vía | TS2 Blog.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Open Office dejó de ser el reemplazo de Ms office hace tiempo y ahora tiene por derecho propio un lugar en mi disco duro.
Por lo demás Google ofrece una especie de suite web que trae un procesador de texto y planilla de cálculo. Está superandose de a poco y promete ser la alternativa a mediano plazo para el software de oficina.
Con estas dos altenativas a M$ Office le queda poco tiempo a no ser que la regalen o se reinventen (no sé de que modo).
Igual de MS Office no le descargo nada entonces se quedaran esperando a que lo valide si algo pus hay otras suits ofimaticas en red y libres entonces pa que preouparse.
Con frases como ésta…
"Si necesitabais una excusa para cambiaros a otro sistema ofimático (me viene a la mente OpenOffice) ahora puede ser el momento ideal."
…me da la impresión de que aquí se está a favor de la piratería de los productos de MS. Es decir, cuando se habla de validación de productos originales, todo el mundo lo ve como un problema y la excusa perfecta para cambiarse al software libre ("si me van a obligar a comprarme un original, paso").
La validación no debería suponer inconveniente para ningún cliente con sus licencias en regla.
Por otra parte, ¿cuáles son exactamente las quejas hacia el MS Office? ¿Me dirán que "no es seguro"? xD. En serio, yo creo que es un software que merece ser pagado; a qué precio es algo discutible, pero desde luego no es cuestión de esperar que todo (especialmente lo que calidad tiene) salga gratis.
Yo soy de la opinión de Mr. Sorcerer. Este blog está adquiriendo una especie de "anti-Microsoftismo" barato, que no habla nada bien de la imagen y neutralidad que se suponen que un sitio de estas caracteristicas debe de tener.
Dejad de publicitar tanto el Firefox y criticar tanto al Interner Explorer, por que cuando Microsoft desmintió (con pruebas) la primera vulnerabilidad supuestamente descubierta en IE7 (de la cual os hicisteis eco con bastante alegria, parece) no ví nada aquí publicado al respecto. ¡Sed más imparciales y menos fanáticos!
¿Qué los productos de Microsoft tienen bugs? Es normal, ocupan mas "share" en el mercado que la competencia, por ello es normal que aparezcan más bugs debido al uso más intensivo que se hace de ellos.
¿Que los productos de Microsoft son "caros"? Es normal, la calidad y el soporte técnico se paga, incluso en el Open Source (ver Red Hat y otras como ejemplo).
Yo soy de la opinión de Mr. Sorcerer. Este blog está adquiriendo una especie de "anti-Microsoftismo" barato, que no habla nada bien de la imagen y neutralidad que se suponen que un sitio de estas caracteristicas debe de tener.
Dejad de publicitar tanto el Firefox y criticar tanto al Interner Explorer, por que cuando Microsoft desmintió (con pruebas) la primera vulnerabilidad supuestamente descubierta en IE7 (de la cual os hicisteis eco con bastante alegria, parece) no ví nada aquí publicado al respecto. ¡Sed más imparciales y menos fanáticos!
¿Qué los productos de Microsoft tienen bugs? Es normal, ocupan mas "share" en el mercado que la competencia, por ello es normal que aparezcan más bugs debido al uso más intensivo que se hace de ellos.
¿Que los productos de Microsoft son "caros"? Es normal, la calidad y el soporte técnico se paga, incluso en el Open Source (ver Red Hat y otras como ejemplo).
Yo soy de la opinión de Mr. Sorcerer. Este blog está adquiriendo una especie de "anti-Microsoftismo" barato, que no habla nada bien de la imagen y neutralidad que se suponen que un sitio de estas caracteristicas debe de tener.
Dejad de publicitar tanto el Firefox y criticar tanto al Interner Explorer, por que cuando Microsoft desmintió (con pruebas) la primera vulnerabilidad supuestamente descubierta en IE7 (de la cual os hicisteis eco con bastante alegria, parece) no ví nada aquí publicado al respecto. ¡Sed más imparciales y menos fanáticos!
¿Qué los productos de Microsoft tienen bugs? Es normal, ocupan mas "share" en el mercado que la competencia, por ello es normal que aparezcan más bugs debido al uso más intensivo que se hace de ellos.
¿Que los productos de Microsoft son "caros"? Es normal, la calidad y el soporte técnico se paga, incluso en el Open Source (ver Red Hat y otras como ejemplo).
Opino igual que algunos de aqui, Office 2007 es una Maravilla y Vale la Pena Pagar por el, el Precio si es algo cuestionable y es en parte lo que obliga muchas veces a la Pirateria. yo soy de la Idea de que si los productos de Microsoft Bajaran sus precios, este tendria menos Perdidas Por la Pirateria.
Las Versiones reducidas de Microsoft en realidad son basura, ese office light y el Windos Stater son Versiones Horripilantes y todo por bajar el precio a costa de la gran productividad de sus Versiones completas.
Ojala y Microsoft Algun Dia Abra los ojos y haga algo que en Verdad solucione las cosas, por que el poner la validacion del producto no es una solucion para elevar sus ventas y tampoco sera un freno para que pronto los hackers logren activar sus nuevos productos.
En El Precio esta la solucion.