Amazon ha anunciado a sus clientes que pueden comenzar a utilizar una nueva moneda virtual para adquirir aplicaciones, juegos y compras in-App. Amazon Coins, que es como se llama la nueva divisa, está disponible de momento para todos los usuarios estadounidenses del Kindle Fire. De hecho todos estos usuarios han recibido de manera gratuita un saldo de 500 Amazon Coins (el equivalente a cinco dólares).
Como incentivos para que los usuarios utilicen esta moneda virtual en lugar de simplemente el saldo de sus tarjetas de crédito, desde Amazon se ofrecen descuentos según el número de monedas a comprar. Y para los desarrolladores, la ventaja es clara: permiten a sus usuarios realizar compras in-app utilizando la infraestructura que les ofrece Amazon.
La idea no es nueva; de hecho, si no recuerdo mal, Microsoft, en su Zune Marketplace, comenzó vendiendo sus canciones (allá cuando Zune pretendía competir con el iPod de Apple) mediante un sistema similar. ¿Triunfará? El tiempo lo dirá. Desde luego queda claro que esto es una pequeña prueba piloto y que, si el sistema triunfa, seguramente acabará extendiéndose a música, libros, películas, además de a otros países.
Más información | Amazon En Genbeta | La App Store de Amazon para Android llega a casi 200 países Imagen | Wikimedia
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Menudo descontrol. Como al final la gente adopte esto del dinero virtual, nos vamos a reír de aquí a 20 años.
- Ayer vi la camiseta de Batman por 2000 chulipoints.
- ¿Tanto? Yo la vi por 126 googlets en Ebay.
- Vaya, de googlets voy justo :(
shotokan
Esperemos que esto de las monedas virtuales no triunfe, al menos como está planteado actualmente, sin organismos de ninguna clase que controlen nada.
Si esto cambia, entonces es otra cosa, pero tal como está ahora es algo peligroso, puesto que evadir impuestos y traficar con "productos" ilegítimos sería incluso más fácil que ahora, que ya es decir.
dargor1406
ndeeera.. yo crei que era para sus los grandes almacenes..