Después de haber estado trabajando durante más de un año en él, y de varias versiones de prueba para un grupo de afortunados usuarios, Microsoft ha anunciado en su blog que la primera versión Skype Translator ya está disponible para que todos los usuarios que utilicen su aplicación de mensajería en Windows puedan utilizarlo.
Esta herramienta está compuesta de dos funciones. La primera es la de voz, en la que Skype será capaz de traducir en tiempo real lo que nos estén diciendo nuestros contactos en Chino Mandarín, Inglés, Español, Francés, Alemán, Portugués e Italiano. La segunda función es la de texto, con la que apoyándose en Microsoft Translator la aplicación podrá traducir más de 50 idiomas.
Skype ha recalcado la importancia de este anuncio en su misión de llevarle esta herramienta a todos los usuarios, y ha asegurado que en los próximos meses seguirán trabajando para que esté disponible en más plataformas. Además, también quieren seguir ampliando el repertorio de idiomas soportado para permitir que estos no sean un impedimento a la hora de comunicarnos.
Para activar la función, lo único que habrá que hacer es acceder a Skype para Windows una vez se haya actualizado y hacer click sobre el icono del globo terráqueo situado en la parte superior derecha. Será ahí donde podamos activarlo determinando cual es el idioma en el que nosotros estamos hablando y cual el de nuestro interlocutor.
Vía | Skype
En Genbeta | Skype for Web abre por fin su beta, y ya es accesible desde Estados Unidos y Reino Unido
Ver 6 comentarios
6 comentarios
luisloo
Justo acabo de probarlo con un colega de la maestría que es brasileño. No es perfecto, pero sí es útil para saber lo que está diciendo. Me gusta... tomando en consideración que seguro ya están trabajando en las mejoras.
miguelabellan nosoye
Vale veamos, Skype se usa principalmente para hablar con los amigos, es el puesto que ha ocupado tras que el difunto MSN Messenger desapareciera. Entonces ¿Quien demonios tiene contactos en Skype que no hablan su mismo idioma? Es cierto que también se usa a nivel empresarial como forma de contacto, y gracias a la característica de compartir pantalla se puede usar también para HelpDesk pero... Yo sigo sin verle el sentido a este sistema de traducción que, como todo sistema de traducción automatizado, estará lleno de errores. Quizás Microsoft debería haber invertido mas tiempo en su Windows 10...