Llevamos dos días buscando ganadores entre candidatos de cierto tipo de aplicaciones, y hasta ahora hemos visto los gestores de podcasts y los de notas. Siempre con nuestro propio criterio y nunca afirmando que es un ganador absoluto sobre todas las opiniones, por supuesto. Vamos con algo más difícil: los clientes de correo móviles.
Como con los podcasts, clientes de correo hay muchos y cada uno presenta un tipo de enfoque diferente para cierto tipo de usuarios. Por lo tanto no vamos a poder afirmar que el ganador debería ser usado por todos, pero sí que tiene una serie de puntos en común que pueden presentar una ventaja para todos.
El ganador: Inbox (Google)
Esta vez hemos tenido bastante claro nuestro ganador: Inbox, el cliente de correo alternativo pero igualmente oficial de Gmail, es un buen representante sobre cómo el modo de usar nuestro correo electrónico está cambiando y cómo podemos simplificar la experiencia de gestionarlo hasta su mínima expresión.
Ventajas como tener los adjuntos directamente accesibles desde la bandeja de entrada, reconocer información como vuelos o reservas de hotel en los mensajes o deslizar cada correo hacia un lado u otro para enviarlo a otro buzón hacen que le coloquemos la medalla de oro. Disponible para iOS y Android.
Mención honorífica: Microsoft Outlook

Si Outlook no estuviese centrado más bien en usuarios más profesionales o que utilicen el correo de forma más intensiva, podría haber sido perfectamente nuestro ganador. Microsoft ha conseguido que un cliente considerado la "chatarra llena de parches" del gremio pase a ser un rival serio, y además compatible con varios proveedores y plataformas móviles que compiten contra Windows (Android, iOS).
El análisis que le dedicamos en Applesfera es una prueba de que Outlook nos sorprendió, y mucho: gestos para clasificar mensajes, bandeja de entrada inteligente, calendario y agenda incorporados... quizás hay que acostumbrarse a un modo de trabajo concreto pero es una aplicación muy bien hecha.
Los otros candidatos: Gmail, Mailbox, Mail (Apple), Dispatch

No vamos a decir que el resto de participantes de este ranking sean malos clientes, pero podrían hacerlo bastante mejor. El cliente oficial de Gmail, por ejemplo, ha sufrido estando en la sombra de Inbox que absorbe todos los esfuerzos de los desarrolladores de Google. Se va retocando, pero poco a poco queda como un cliente tosco que no avanza. Disponible en iOS y (obviamente) en Android.
El caso de Mailbox, el cliente de correo adquirido por Dropbox, es más grave: tiene muchísimas posibilidades, pero no se han aprovechado y el cliente lleva demasiado tiempo sin actualizarse. Una verdadera lástima, porque su simplicidad de uso era muy buena.
Mail, el cliente oficial de correos de Apple, sufre lo mismo que sufren otras aplicaciones de la compañía de Cupertino: no se actualiza con la suficiente frecuencia y su curva de aprendizaje lo hace una alternativa muy complicada para el usuario base. Sí, se puede aprender a dominarlo, pero no hay razón de hacerlo porque ya hay alternativas mucho más simples ahí fuera.
Por último tenemos Dispatch, un cliente de correo que ha recibido alabanzas de mucha gente gracias a su interfaz y a su integración con las funciones de iOS, pero que se queda anclado en ese sistema. También sufre de la maldición de actualizaciones poco frecuentes, algo que no gusta demasiado si el programa tiene un precio de 6,99 euros.
Tabla comparativa
Terminemos, como siempre, poniendo todos los candidatos uno al lado de otro con la tabla comparativa:
Inbox | Outlook | Gmail | Mailbox | Mail (Apple) | Dispatch | |
---|---|---|---|---|---|---|
Plataformas | iOS, Android, Web | iOS, Android, Web, Windows | iOS, Android, Web | iOS, Android, Mac | iOS, Mac | iOS |
Cuentas de correo | Gmail | Principales proveedores y cualquier cuenta POP / IMAP | Gmail | Gmail, iCloud | Principales proveedores y cualquier cuenta POP / IMAP | Principales proveedores y cualquier cuenta IMAP, pero no POP |
Precio | Gratuito | Gratuito | Gratuito | Gratuito | Gratuito | 6,99 euros |
Secciones adicionales | Contactos | Contactos, calendario | Contactos | No | No, pero se integra con iCloud | No |
Control por acciones | Sí | Sí | Sí, pero muy básico | Sí | Sí | Sí |
Mayor ventaja | El que más exprime la información de los mensajes | El más completo | Si usas la web de Gmail, es el cliente perfecto | El cliente más sencillo de usar | Integrado con iOS y iCloud | Interfaz atractiva |
Mayor inconveniente | No todo el mundo se sentirá cómodo con él | Puede que sean demasiadas funciones para los que busquen algo sencillo | Se está quedando atrás debido a Inbox | No se actualiza | Complicado de configurar a medida | Es caro para los que busquen alternativas de calidad |
Imagen | fedewild
En Genbeta | Cómo enviar correos que se autodestruyan al cabo de un tiempo usando Gmail
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Pilar Arguiñáriz -PALEL-
Tras la tabla comparativa, incluso con el análisis, está claro que el ganador indiscutible debería haber sido Outlook, porque desde luego, el argumento de "para usuarios más profesionales" no tiene ni pies ni cabeza. Usuario simple: lee, responde, elimina. Usuario más profesional: lee, responde, responde a todos, elimina, mueve, clasifica... tampoco son tantas las opciones como para que se puede hacer una distinción clara de usuario simple y profesional.
gferreiro
Vaya tongazo, el más capado de todos es el mejor?? Venga...
derpinette
¿Inbox el mejor siendo que es el que menos cosa te deja hacer? Venga ya.
Es un cliente de correo para la gente que no tiene ni puñetera idea de usar el correo. Eso no lo hace el mejor, sino el más para tontos.
abrahamalvarez
Personalmente, creo que os habéis dejado el mejor de todos: Spark by Readdle.
kanete
Bueno, la mención honorífica a Outlook, al menos probando la versión para Android, se la merecería si hiciera lo que debe de hacer, la gestión de correo por ahora es buena pero la gestión de los calendarios es un poco mala, por ejemplo aún no es capaz de mostrar los eventos programados como plazos (por ejemplo un evento de todo el día programado para varios días), la gestión de los contactos es horrible, antes solo cogía los contactos que había sincronizados en el teléfono, ahora fusiona la libreta de direcciones de dios sabe donde la saca y la del teléfono, duplica contactos o muestra gente que no conoces a la que solo le has mandado un único correo.
Luego podemos seguir con las carencias que tiene, que aún siendo pequeñas tonterías, dista mucho de hacerlo un cliente sin competencia cuando las sumas todas.
Y por último acabaré con su rendimiento, se arrastra demasiado en ciertos terminales como no se arrastra ninguna otra aplicación.
En conclusión, que tiene potencial para ser una aplicación perfecta para gestión de correo, contactos y calendarios pero aún le faltan muchas horas de trabajo para que pueda competir de tu a tu con otros clientes.
kraftwerk242
Cómo se os ocurre decir que estos son los mejores?
Os habéis dejado algunos como K9-mail, Aquamail etc.que son mucho mejores que éstos.
Estos sólo son para leer correos y borrarlos para los que no saben manejar gestores de correo.
Menudo tongo.
darshuhot
Yo estoy usando MyMail , probaré el spark ese a ver que tal :)
scrappy
Instalé la de Outlook nueva y me consumia un proceso de 20mb. Me instale la de CloudMagic y un proceso de 5-6mb. Para hacer exactamente lo mismo me quedo con la de CloudMagic.
Lo unico que se me queda afuera seria el correo que estoy planeando como solucionarlo
Usuario desactivado
Pues yo usaba la versión anterior de Outlook, instalé la nueva, no me iba bien, volví a la anterior, y hace unos días han publicado una "actualización" que te bloquea la aplicación para obligarte a descargar la nueva... Me ha parecido un poco sucio, la verdad.
melibeotwin
Mail (Apple).
espiralvex
Aunque ya lo han comentado hace un rato aquí falta Spark, el único que me ha hecho cambiar de cliente de correo por sus opciones y sus funciones "smart"
También por el hecho de que millones de usuarios no tenemos cuenta en gmail ni la queremos, por lo que inbox y similares no sirven para nada, el primer requisito de un cliente de correo es que sea universal.
Usuario79
Yo uso SolMail y me va estupendo, lo recomiendo.
anot
Si Mailbox soportase Outlook, yo no necesitaría Mail en mi teléfono. Una pena.
Y lo de dar ganador a Inbox, tiene tela...
Es más, meter en una comparativa de clientes a aplicaciones que sólo soportan la "incompatibilidad" de Gmail tiene DELITO...
lamarse35
Aqui hay lo menos un error:
En GMAIL tendria que poner en "Cuentas de correo" Principales proveedores y cualquier cuenta POP / IMAP
rubenemmanuel
Hola, a mi tampoco me queda muy claro a que se refieren con un usuario "Profesional" si acaso a la clasificación del correo y ya, a mi me llegan unos 1000 correos diarios y con el cliente nativo de windows phone me era suficiente, pero era un engorro entrar a accesos distintos para cada cuenta de correo, luego en IOS todo sale en una sola bandeja mas la marca de correo VIP y eso esta mejor, en consecuencia lo que me parece es que muchos tendremos nuestro favorito o con el que se nos haga suficiente pero en lo que todos podemos estar de acuerdo es que una aplicación que solo soporte gmail no puede ser la mejor.
daquintana
Va otro.
Sabes que me preocupa de Genbeta, que ves este post sobre un tema que uno sabe y nota que es un pifie tremendo.
Luego cuando tocan un tema del que uno no sabe, me quedo pensando si no es un bolazo también.
juan1001
¿La versión de Outlook que usaron es la que está basada en Acompli?
darevas1
olvidaron algo bastante importante en outlook (y spark)
que es la gestión de adjuntos basados en los servicios de la nube, dándonos la opción de conectarnos a los más populares (Google Drive, Dropbox, Box, Onedrive, etc) Cosa que no tiene Inbox de Gmail. Inbox le falta abrirse más y dar opciones a otros servicios de terceros, cuando eso pase ya podemos hablar por igual.
genitalico
Enserio Inbox? cuando solo me permite usar cuentas de gmail? .. hay que hacer mencion que la gente (en mi opinion) que usa el correo como debe de ser no solo tiene gmail y no necesariamente es el principal..yo uso Outlook para gestionar otras cuentas incluidas la de mi empresa y es bastante bueno.. he de decir que inbox me gustaria usarlo para algunas cuentas pero no se puede.. asi que para mi no es el ganador.
pziko1
Mail.ru es bueno
Usuario desactivado
De todos los que he probado me quedo con k-9 mail
coletiki
No suelo comentar por aquí, pero leyendo las características de los diferentes correos hay algo que no me cuadra.
Me parecía recordar que la aplicación oficial de Gmail no estaba centrada únicamente en los correos de Google. Lo he comprobado y así es, te da la posibilidad de gestionar otros correos por IMAP o POP.
Usuario desactivado
Faltó uno, y que les pasa por encima a todos los demás por lejos: k9 mail
Ya en su momento los he probado a todos y en mi caso quedó totalmente fuera de discusión el uso de la aplicación nativa y la de google porque carecen de la posibilidad de darle un uso más avanzado. Son apps simples, para gustarle a la mayoría, pero ahí se quedan.
Y eso de que 'reconozca' mails sobre vuelos y hoteles la verdad no me genera mucha confianza.
La única app que puede competir con k9 es la de outlook, tanto por las funciones como por la posibilidad de utilizar activesync, cosa que en un futuro k9 tendrá con seguridad.
coolburn82
Buenas tardes.
Me veo en la necesidad de agregar uno, que no veo.... y para mí y muchísimas personas es mejor que todas las mencionadas previamente....
La aplicación es Email App Mail.Ru. Cabe aclarar que tiene para muchísimos idiomas entre ellos el Ruso. Diferentes Plataformas y te permite ver, ABSOLUTAMENTE TODAS LAS CARPETAS de la cuenta de correo.
Es necesario que lo tomen en cuenta.... Gracias.
lord_doomy
Personalmente me quedo con TypeMail.
danielalopez
Tendria que ser Outlook el ganador. No hay diferencia notable entre "usuarios profesionales" y no profesionales