Hace un tiempo echamos una ojeada a Criptext, una extensión de navegador que nos permitía revisar la actividad de un correo o incluso deshacer su envío por si nos habíamos equivocado de destinatario. ¿Pero y si no nos hemos equivocado y por razones de privacidad queremos que un correo que se ha enviado desaparezca de la bandeja de entrada del destinatario?
Dmail es una extensión de Chrome que nos permite hacer justo eso, además de cifrar todos los mensajes que envíes desde Gmail y garantizar que nadie los reenviará haciendo forwarding. Puede ser un compañero perfecto en mensajes donde haya información muy sensible, como cuentas bancarias o códigos de activación.
Lo primero que hay que hacer es instalar la extensión de Chrome en nuestro navegador. Dmail pedirá que inicies sesión en Chrome y aceptes ciertos permisos para que pueda tratar tus mensajes, de modo que el navegador quedará vinculado a tu cuenta de Google si no lo estaba ya antes.
Hecho este paso, abre la web de Gmail. Verás que todo sigue igual, sólo que te encontrarás este nuevo botón en la barra superior de la web:

Pulsa en el botón Redactar para crear un nuevo mensaje. Ahí encontrarás las opciones de Dmail activadas con una nueva barra inferior:

En el menú desplegable Destroy podremos seleccionar si queremos que el mensaje se autodestruya en una hora, un día, una semana o nunca. Cuando el destinatario reciba ese mensaje, esto es lo que va a ver:

Pulsando en el botón View Message accederá a una web desde la que se podrá ver el texto del mensaje, que desaparecerá de los servidores cuando llegue su momento de autodestrucción.
Si por otra parte volvemos a ese botón de la barra superior que decíamos antes y lo pulsamos, veremos todos los mensajes que se han enviado usando Dmail a modo de resultado de búsqueda. Abre cualquiera de los mensajes que aparezcan allí, y verás cómo puedes retirar los permisos de lectura de ese correo con el botón Revoke access:

En cuanto lo hagas, ni siquiera el destinatario o tú mismo podréis volver a leer el mensaje de nuevo. De momento Dmail está en una fase de pruebas gratuita, pero en cuanto salga oficialmente habrá planes de pago para individuales y grupos de personas.
Imagen | Dave Gingrich
En Genbeta | El SPAM llega a volumenes mínimos por primera vez en doce años
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Jose W
No se borra el email de la bandeja de entrada del destinatario. Lo que ocurre es que deja de tener acceso para leerlo. Al final estos sistemas lo que te envían es un enlace a una web externa, y ahi de controla acceso, lecturas...etc
nuadera
Seleccionar con Ctrl+C, en Linux o Windows, o Cmd+C en OS X y pegar en app de texto; o imprimir pantalla con cualquier método, y se acabó el invento destructor.
gabrielacruz segovia
pues esta padre esto, pero me da miedo que me puedan mandar un virus y se autodestruya el mensaje... bueno no esta mal usar algún antivirus, una amiga me sugirió psafe...
irate
Pues realmente no se manda el correo directamente a la bandeja del destinatario, si no que se aloja en Dmail, y el destinatrio sólo recibe un link para redirigirlo
Yo lo primero que haría si veo un correo de este tipo sería borrarlo de mi bandeja, si no me dicen que es, no me pondría a abrir un link que me da desconfianza.
Hechs
Aunque no hace en absoluto lo que predica el título, es una herramienta útil, limitada estúpidamente por la opción de 1 hora/día/semana. Tendrías que tener más libertad en eso.
Guybrushh
Como puede ser que uno pueda borrar emails del correo de alguien mas? Es una actividad propia de hackers en serio, y esta disponible en una extensión?? Muy raro. ¿Que sigue, cancelar un envío de dinero por paypal luego de acreditado en otra cuenta y recuperar el dinero?