Microsoft Surface en España, lo probamos Facebook Twitter Flipboard E-mail 3 Marzo 2009 Víctor Pimentel Víctor Pimentel 922 publicaciones de Víctor Pimentel Un par de años después de presentarse en los EEUU, Microsoft Surface llega a Europa dirigiéndose al mercado retailer con un precio de 13.000 euros. Más IVA. Algo caro para una mesa de Ikea, un ordenador y cinco cámaras, pero barato si lo comparamos con otras soluciones a medida que puedan hacerle sombra. A lo largo de este artículo daré mis impresiones y me centraré en los aspectos que nos interesan en Genbeta. Es decir, el software. Primera impresión La experiencia de usuario que han conseguido es muy buena. Con sus 30 pulgadas va un paso más allá que el resto de interfaces táctiles alcanzando una intuitividad envidiable. Y gracias al aparatoso sistema ordenador-cama que han montado, responde de manera excelente a nuestros movimientos. Donde más brilla es cuando varias personas trabajan a la vez sobre él, si bien las aplicaciones deben estar muy bien diseñadas para sacar partido de esta funcionalidad. También reseñable el soporte para códigos de barras especiales, que permiten distinguir objetos e interactuar con ellos, lo que proporciona aplicaciones espectaculares. Curioso que se inventen otro estándar nuevo en vez de usar alguno desarrollado por ellos mismos, supongo que el hecho de que las cámaras parezcan grabar en blanco y negro limitan esta funcionalidad. Sobre todo, que solo se puedan disponer de 256 combinaciones lo hace inútil en el caso de que quieran expandirse en un futuro al mercado doméstico. Sistema Operativo El sistema operativo que hay detrás es Windows Vista, así que las herramientas del sistema de Microsoft están disponibles también en su Surface. Sin embargo, el software de Surface es una shell completamente diferente y el usuario no verá en ningún momento a Vista más allá que al iniciarse. Sin duda lo mejor es que la API no deja de ser un calco de WPF, así que si eres desarrollador de Windows y has trabajado con esta tecnología, reciclarte para Surface es directo. Si alguien se pregunta si ya están trabajando con Windows 7, según nos comentaron Surface 2 está en pleno desarrollo y se está basando en el siguiente SO de Microsoft. Al iniciarse el SO y cuando se encuentre inactivo aparecerá una especie de salvapantallas llamada Atract application, otro aspecto que pone de manifiesto su enfoque hacia los comercios. Por defecto viene un Koi Pond gigante pero podemos cambiarlo por uno propio. Una vez que salimos de ese salvapantallas podremos elegir qué aplicación usamos eligiéndola en la interfaz basada en una especie de rueda. SDK Para desarrollar aplicaciones Microsoft nos proporciona un sencillo pero potente SDK que recuerda a otros dispositivos táctiles como el del iPhone, integrando un simulador multitáctil. Publicado desde hace unos seis meses, está completamente adaptado a las capacidades del dispositivo y es sencillo de usar, ya que los componentes del SDK se preocupan por sí mismos de cuestiones como el tamaño, la orientación o las físicas (inercia, aceleración, etc…). Lo peor es que solamente está disponible para aquellos que compren la mesa, lo que supone una barrera de 15.000 euros para las pequeñas empresas que quieran realizar aplicaciones para terceros. Otro hito para Microsoft, que tradicionalmente se enorgullece de dar facilidades a los desarrolladores: por ejemplo, para realizar una aplicación para XP o Vista no tenemos que pagar a Microsoft. Aplicaciones Después de seleccionar la aplicación que queremos, ésta toma control absoluto de la pantalla, salvo en las esquinas que están reservadas para volver al menú principal. Las aplicaciones son el punto fuerte de Surface y en cierta manera también su punto flojo. Por un lado las que probamos están específicamente diseñadas (en esto ayuda el SDK) para ser manejadas con los dedos y hasta con los puños, así que su experiencia es inmejorable. Desde aplicaciones para mostrar fotos/vídeos o comparar móviles, hasta el típico mapa y la aplicación de dibujo libre, todas parecen estar enfocadas en no espantar al usuario y en realizar su tarea de la manera más simple posible. De hecho, dado que Microsoft no ha conseguido o no ha querido encontrar paradigmas que eliminan estas limitaciones, las aplicaciones que más datos quieran mostrar en la pantalla serán las que más sufran. Este punto reduce la utilidad de Surface a aplicaciones relativamente simples y a juegos. A pesar de lo anterior, desde mi punto de vista el punto flojo es la cantidad de aplicaciones y su disponibilidad. Aunque se consiguiera que la comunidad desarrollara muchas… ¡no hay un sistema de distribución sencillo y directo! Debido al nicho en el que se han centrado, si un Hotel quiere una aplicación para mostrar vídeos e información de sus instalaciones, tendría que pedírselo a un partner de Microsoft que lo desarrollaría prácticamente desde cero. Evidentemente supongo que lo habrían formulado de manera diferente si el usuario final pudiera acceder a Surface, montando algo parecido a una App Store. Conclusiones Apuesta complicada la que hace Microsoft con su Surface, hasta dudo de las esperanzas que ellos mismos tienen puestas en su juguetito. Aunque la experiencia sea muy satisfactoria y la mesa sea atractiva, es evidente que será difícil ver a Surface triunfar. Si bien el nicho elegido este producto tenga potencial, Microsoft debería centrarse en sacar una solución táctil multiplataforma. Es decir, integrar y homogeneizar todo el trabajo táctil hecho con Surface, Windows 7 y Windows Mobile. Lo que es más importante, necesita sacarlo YA. Microsoft empezó con bocetos en 2001, lo sacó al público hace dos años y hasta ayer no había tocado uno. En tecnología, eso es una eternidad. Hace dos años Surface era state-of-the-art, hoy cientos de dispositivos que integran tecnologías táctiles están en el bolsillo de usuarios finales. Si no lo hace en los próximos meses, terceras compañías van a tener que seguir el camino de HP y desarrollar sus propias interfaces sobre Windows, desembocando en una amalgama de interfaces con carencias como la que venimos sufriendo en los móviles. Acabando con el artículo, no recuerdo otro producto de Microsoft que tenga un paradigma tan cerrado: hardware y software completamente propietarios y dependientes. Cuando se trata de innovar, Microsoft parece seguir la odiada estrategia de su mayor competidor. Vídeo | Gizmodo ES Vídeo | Youtube En Xataka | Microsoft Surface: nuestras impresiones Facebook Twitter Flipboard E-mail Temas Windows A fondo Sistemas Operativos Microsoft Windows Vista Windows 7 surface Comentarios cerrados Los mejores comentarios: Ver 8 comentarios 8 comentarios Opciones Ver primero mejor valorados Primero más antiguos Primero más recientes interesante Geek * * 4 Mar. 2009, 1:50 6 Yo también quiero una para mi casa¡¡¡ Se ve realmente espectacular, me sorprendió cuando aparecieron todas esas manos y las detectaba a todas. Cuando le colocan celulares encima, la respuesta se ve más que limpia. Se nota que está diseñado para perdurar ante los rigores de una vida frente al público. #5: Es Genbeta, hablan de software, para harware y especificaciones está xataka, donde cuando analizan un producto, es raro que mencionen algo del soft. Aun que si hubiesen hecho un muy resumido repaso, no creo que nadie lo habría visto mal. Sinceramente (y no es para ofender a nadie) pense que Engadget le hecharía las manos primero, genbeta me ha sorprendido. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 1 voto, karma: 38 Vota positivo Vota negativo jayjayjay_92 * * 4 Mar. 2009, 17:00 7 Pfff que maravilla...cuanto mide la pantalla? Mataría por poder probarla, consideraos afortunados... Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 10 Vota positivo Vota negativo Víctor Pimentel * * 3 Mar. 2009, 22:35 4 s3rg10p3l1gr0: Sí, fui yo personalmente a probarla. No he querido centrarme en el Hardware por ser esto Genbeta, pero te contesto en este comentario: La pantalla no tiene nada que ver con cualquier otra tecnología, está pensada especialmente para estar de cara al público. En Microsoft han creado especificamente un polímero que la recubre y la hace más resistente, incluso soporta líquidos. Según me comentaron, la mesa soporta hasta noventa kilos, 3 kilos por centímetro cuadrado. Por eso no creo que se degrade tan rápidamente como la pantalla de las DS o de algunos móviles, sobre todo los que son táctiles por presión y necesitan de un puntero. Es que incluso no tienes ni que tocar, va por cámaras que están debajo de la mesa. Aún así, ya te digo que no creo que se raye con el uso, y si se ensucia con un trapo se quedaría como nueva. Para que me creas, en Las Vegas hay un bar que tiene varias mesas Surface y las usa como mesas normales, poniendo vasos encima de ellas. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 8 Vota positivo Vota negativo Kandomble * * 4 Mar. 2009, 0:25 5 @Víctor Pimentel "No he querido centrarme en el Hardware por ser esto Genbeta" precisamente por ser genbeta, OPINO, que no deberian escatimar en los detalles de las cosas que hablan, y ademas este producto en específico, lo mejor es del Hadware e incluso una persona me dijo "Microsoft deba dedicarse a eso, tengo entendido que el Hadware es lo mejor del mundo" Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 8 Vota positivo Vota negativo fakiebio * * 15 Mar. 2009, 3:41 8 Para qué voy a mentir, yo queiro uno. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 8 Vota positivo Vota negativo roger * * 3 Mar. 2009, 20:38 1 ese aparato es inutil para una casa, pero muy atractivo para un hotel, restaurante, etc. su software es realmente elegante atractivo y poderoso, lo mejor es q si se parece a wpf se debe desarrollar en xaml, y creanme, yo lo utiliso y es realemnte facil de desarrollar (sobre todo con herrameintas como expression blend y desing), me atreveria a decir q es mas facil q flash. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 5 Vota positivo Vota negativo liko13 * * 3 Mar. 2009, 21:32 2 uff que decir nada mas que ME ENCANTA quiero uno pa mi casa, esta bien chulo sobre todo el tema te intercambio de archivos entre moviles como fotos y tambien pues en camara de fotos, y usarlo pa juegos a lo estrategia a lo warcraf pues no estaria mal, y pues que no siempre fuera mesa, a lo poder mover la pantalla tumbarla o ponerla en pie que seria para ver peliculas y tal PD.: Lo veo todo CSI total, pero la tecnologia ficcion de CSI triunfa solo para eso como lo usan ellos eso en casa si que no lo me lo pillaria demasiado moderno pa tenerlo ahora tan de repente Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 5 Vota positivo Vota negativo Sergio * * 3 Mar. 2009, 21:47 3 ¿Probasteis vosotros mismos la Microsoft Surface? Dios, mentiría si dijese que no me muero de envidia... probablemente si está diseñado para negocios, nos encontremos los clientes con una Surface con la pantalla en el estado de las pantallas de la Nintendo DS que hay en las tiendas de videojuegos (ya me entendeis, hechas un churro), y eso me apena mucho. Menú Reportar (spam, insultos...) Copiar enlace a este comentario 0 votos, karma: 5 Vota positivo Vota negativo Temas de interés Chat GPT IA Disney Clave Windows 10 Descargar vídeo Youtube Calculadora IRPF 2024 Lista IPTV Pública Editar fotos con IA gratis Cash Privicompras Z library Netflix con anuncios Eliminar cuenta Instagram Libros gratis Kodi Subir Webedia Tecnología Xataka Xataka Móvil Xataka Android Xataka Smart Home Applesfera Genbeta Mundo Xiaomi Territorio S Videojuegos 3DJuegos Vida Extra MGG 3DJuegos PC 3DJuegos Guías Entretenimiento Sensacine Espinof Gastronomía Directo al Paladar Estilo de vida Vitónica Trendencias Decoesfera Compradiccion Poprosa Ediciones Internacionales Xataka México Xataka On Xataka Colombia Xataka Argentina Xataka Brasil 3DJuegos LATAM Sensacine México Sensacine Colombia Directo al Paladar México Inicio Entra o Regístrate para participar en la comunidad de Genbeta Buscar Paso a paso Actualidad Inteligencia artificial Herramientas Seguridad Genbeta dev Redes sociales Laboral timo Netflix WhatsApp Inteligencia Artificial Ver más temas RECIBE "Xatakaletter", NUESTRA NEWSLETTER SEMANAL Suscribir Suscribiéndote aceptas nuestra política de privacidad Error: el correo electrónico no tiene el formato correcto Xataka TV Equipo editorial Contacta con nosotros Entra o Regístrate Explora en nuestros medios Tecnología Móviles, tablets, aplicaciones, videojuegos, fotografía, domótica... Xataka Xataka Móvil Xataka Android Xataka Smart Home Applesfera Genbeta Mundo Xiaomi Territorio S Videojuegos Consolas, juegos, PC, PS4, Switch, Nintendo 3DS y Xbox... 3DJuegos Vida Extra MGG 3DJuegos PC 3DJuegos Guías Entretenimiento Series, cine, estrenos en cartelera, premios, rodajes, nuevas películas, televisión... Sensacine Espinof Gastronomía Recetas, recetas de cocina fácil, pinchos, tapas, postres... Directo al Paladar Estilo de vida Moda, belleza, estilo, salud, fitness, familia, gastronomía, decoración, famosos... Vitónica Trendencias Decoesfera Compradiccion Poprosa Ediciones Internacionales México, USA, Colombia... Xataka México Directo al Paladar México Sensacine México 3DJuegos LATAM Xataka On Xataka Colombia Xataka Argentina Xataka Brasil Sensacine Colombia Condiciones de uso Condiciones de uso de cookies Publicidad Inicio Reciente Bill Gates vio que Microsoft vivía en el pasado pese a ser la tecnológica más grande. Y logró un ahorro millonario con un pequeño cambio Hace 14 horas X está caída o dando problemas en todo el mundo: la red social de Elon Musk no funciona con normalidad Hace 16 horas Pensábamos que Windows 11 había desvelado algo oculto en GTA: San Andreas. Era algo mucho más grande que eso Hace 16 horas Tras despedir a 700 empleados para sustituirlos por una IA, el CEO de Klarna usa la inteligencia artificial para sustituirse a sí mismo Hace 19 horas Teletrabajando con toda libertad, mucha gente decide quedarse en casa. Yo, nómada digital casi toda mi vida adulta, los comprendo Hace un día Lleva cinco años haciendo 'vacaciones silenciosas' y ha contado su truco para que no le pillen. Esta es su experiencia Hace 2 días El mejor discurso de graduación de la historia lo acaba de dar una rana en la Universidad de Maryland: "La vida es mejor cuando saltamos juntos" de Trendencias Hace 2 días Tras llegar a ser la web más importante de desarrollo, se está hundiendo. La IA no ha tenido toda la culpa: es la estocada final Hace 2 días EEUU amenaza con aranceles del 50% a la UE para dentro de unos días. La UE tiene buenas armas para negociarlo Hace 2 días Compraba cupones de lotería sabiendo ya los números ganadores: ganó tres millones... antes de que le cayese la perpetua Hace 2 días Steve Jobs humilló a su empleado frente a Bill Gates: así fue la tensa escena que dejó a todos boquiabiertos Hace 2 días Copiar y pegar con Ctrl+C y Ctrl+V ha sido uno de los grandes dolores de cabeza de Linux. Está a punto de arreglarse para siempre Hace 2 días La madre de Elon Musk publica una prueba de aptitud informática de su hijo en 1989 e insiste en que es un "genio" Hace 2 días “Rezo para que nadie muera”: el CEO de Cloudflare arremete contra LaLiga por los bloqueos de IP Hace 2 días Microsoft enseñó orgullosa cómo usar la IA en LinkedIn. Empresas y empleados están hartos de ella en el proceso de contratación Hace 2 días El creador de The Last of Us ha confirmado si la cura era posible. Diga lo que diga, Joel hizo lo correcto y puedo demostrarlo de 3DJuegos Hace 2 días Claude 4, la nueva IA de Anthropic, amenazó a sus ingenieros con difundir su información privada si se atrevían a desconectarlo Hace 2 días Claude, la IA favorita de los desarrolladores, lanza las nuevas versiones de sus modelos: promete trabajar sola hasta 7 horas Hace 3 días Ver más artículos Xataka TV XIAOMI 15 ULTRA: Si te gusta la FOTOGRAFÍA tira tu iPhone 🗑️ Samsung A56: Mi experiencia UN MES DESPUÉS | Una APUESTA SEGURA pero NO LO COMPRES TODAVÍA 😰 iPhone 16e VS Samsung A56: Tengo claro cuál es el GAMA MEDIA casi PERFECTO 🤯 Ver más vídeos Inicio Buscar Buscar Entra o Regístrate para poder comentar o votar en la comunidad. Tu correo electrónico o tu contraseña no son correctos. Esta dirección de correo ya estuvo registrada y fue dada de baja.Por favor, usa una dirección de correo diferente para registrarte de nuevo. Correo electrónico: Contraseña: Entrar Recuperar contraseña Entra con GOOGLE Regístrate en Genbeta El inicio de sesión con Facebook y Twitter ya no está disponible, pero puedes seguir usando tu cuenta de Genbeta: Recupera tu acceso con Twitter Recupera tu acceso con Facebook Entra o Regístrate para poder comentar o votar en la comunidad. Ya existe una cuenta con esa misma dirección de correo El correo electrónico no tiene el formato válido. La contraseña debe tener al menos 6 caracteres. Las contraseñas no coinciden. Ya tienes nombre de usuario en Genbeta: chavalina Correo electrónico: Contraseña: La contraseña debe tener al menos 6 caracteres. Repite la contraseña: El nombre de usuario no tiene el formato válido. Nombre de usuario: www.genbeta.com#usuario/ Comprobando... Se usa para la dirección de tu página de usuario. Piénsalo bien porque no podrás cambiarlo. Mínimo 3 caracteres, se pueden usar números (pero no como carácter inicial), pero no mayúsculas, espacios, tildes o caracteres especiales. Debes aceptar la política de privacidad y de participación. He leído y acepto la politica de privacidad y de participación . Regístrate Entra con GOOGLE ¿Ya tienes cuenta? identifícate aquí Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para recuperar tu contraseña: Este correo electrónico no corresponde a ninguna cuenta registrada en Genbeta Ya has intentado recuperar la contraseña en las últimas 24 horas, revisa tu correo y también la carpeta de spam. Esta dirección de correo ya estuvo registrada y fue dada de baja.Por favor, usa una dirección de correo diferente para registrarte de nuevo. Correo electrónico: Recuperar contraseña Cancelar Comprueba tu correo y haz click en el enlace que te hemos enviado para elegir tu nueva contraseña. Si no encuentras nuestro mensaje, comprueba también en spam, por favor. Volver Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para recuperar tu contraseña: Correo electrónico asociado a tu cuenta de Twitter: Nombre de usuario de Genbeta: Recuperar contraseña Comprueba tu correo y haz click en el enlace que te hemos enviado para elegir tu nueva contraseña. Si no encuentras nuestro mensaje, comprueba también en spam, por favor. Este correo electrónico no corresponde a ninguna cuenta registrada en Genbeta. Si necesitas ayuda para recuperar tu cuenta, ponte en contacto con nosotros. Este nombre de usuario no corresponde a ninguna cuenta registrada en Genbeta. Si necesitas ayuda para recuperar tu cuenta, ponte en contacto con nosotros. El correo electrónico no tiene el formato válido. El nombre de usuario no tiene el formato válido. Ya has intentado recuperar la contraseña en las últimas 24 horas, revisa tu correo y también la carpeta de spam. Esta dirección de correo ya estuvo registrada y fue dada de baja.Por favor, usa una dirección de correo diferente para registrarte de nuevo. Si no lo recuerdas, puedes recuperar la contraseña con tu nombre de usuario de Genbeta. Si no lo recuerdas, puedesrecuperar la contraseña con el correo asociado a tu cuenta de Twitter. Volver Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para recuperar tu contraseña: Correo electrónico asociado a tu cuenta de Facebook: Recuperar contraseña Comprueba tu correo y haz click en el enlace que te hemos enviado para elegir tu nueva contraseña. Si no encuentras nuestro mensaje, comprueba también en spam, por favor. Este correo electrónico no corresponde a ninguna cuenta registrada en Genbeta Si necesitas ayuda para recuperar tu cuenta, ponte en contacto con nosotros. El correo electrónico no tiene el formato válido. Ya has intentado recuperar la contraseña en las últimas 24 horas, revisa tu correo y también la carpeta de spam. Esta dirección de correo ya estuvo registrada y fue dada de baja.Por favor, usa una dirección de correo diferente para registrarte de nuevo. × Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información