Hace más de medio año que se lanzó la versión 1.1 de Coda, una aplicación que fusiona un editor de texto con un cliente FTP, perfilándose como un buen editor remoto para páginas web y otro tipo de proyectos.
Ahora nos llega la versión 1.5 bien cargada de novedades. La más visible es el soporte de Subversion, uno de los gestores de versiones y código fuente más usados, aunque Git últimamente le esté comiendo bastante mercado.
Interesante resulta la posibilidad publicación inversa, que básicamente descarga un sitio completo al disco local, manteniendo las estructuras de directorios.
También muy esperada era la posibilidad de realizar búsquedas y reemplazos en múltiples ficheros, con una interfaz similar a la existente hasta ahora para un solo fichero, aunque eso sí, solo con soporte para modo local. Otro de los añadidos es la posibilidad de editar la librería con libros sobre programación que incluye, pudiendo añadir otros de nuevos.
Además de solucionar un montón de errores, Coda 1.5 ha mejorado la gestión de los clips, el coloreado de sintaxis y el soporte de AppleScript.
Lo único malo de Coda es el coste de la aplicación, 99 dólares, bastante elevado, aunque realmente merece la pena por la rapidez que otorga a los desarrolladores, ya sea de código como de páginas web.
Más información | Coda.
Ver 1 comentario
1 comentario
fuseprods
Yo como editor online, subir y bajar archivos, etc utilizo NET2FTP (Que es una de las opciones que me da mi proveedor de host para manejar los archivos) y va bastante bien. Es una aplicación web gratuita, te la puedes bajar para montarla en tu propio servidor, etc. Uno de los editores es CodePress, que tiene bastante conseguido el coloreado de sintaxis y demás :P
Para el que lo quiera probar:
http://net2ftp.com/