Da igual lo que te hayas preparado para una entrevista de trabajo o que tengas un currículum impresionante, porque a la hora de la verdad, en esa entrevista de trabajo cara a cara, es bastante común que tengamos los nervios a flor de piel. Porque más allá de cumplir con los requisitos, esa primera impresión importa y mucho. Además, la entrevista de trabajo es un campo de minas repleta de preguntas trampa donde un paso en falso puede salirnos muy caro.
Habida cuenta de que hay preguntas que esconden más de lo que dicen, te mueves por un fino alambre en el que has de intentar responder con sinceridad, apostar por la diplomacia y al mismo tiempo extraer información y no dejar espacio a las dudas para conseguir el trabajo pero no a cualquier precio. Si hay una pregunta espinosa, esa es la de '¿Cuánto esperas ganar?'. Pues bien, una persona tan influyente y experimentada como Bill Gates tiene una recomendación para no equivocarse en la respuesta.
Así sale Bill Gates del atolladero de '¿Cuánto esperas ganar?'
Si te consultan sobre tus expectativas salariales, el escenario es el siguiente: si dices un valor por encima de lo que la empresa tiene programado quizás te quedes fuera del proceso de selección, pero si tu propuesta es demasiado baja puede suceder también que consigas un trabajo con un sueldo inferior al que desearías y que al mismo tiempo suene a menospreciar el valor de tu trabajo y experiencia.
Pero Bill Gates ya ha pasado antes por ahí y tiene claro qué responder. Y no de ahora, sino que fue en 2020 cuando el magnate y multimillonario detrás de Microsoft ofrece cómo salir de esa peliaguda cuestión. Más concretamente en una de las entrevistas de la serie 'State of Inspiration', que enfrentó cara a cara a Gates con la estrella del basket Stephen Curry.
Para Bill Gates la mejor respuesta para no cerrarse puertas y quedar bien es no ofrecer un cifra exacta y sí centrarse en el futuro, desviando la atención del salario al valor a largo plazo.
Espero que el paquete de opciones sea bueno. Puedo asumir riesgos y creo que la empresa tiene un gran futuro, por lo que prefiero obtener opciones sobre las acciones incluso por encima de una compensación en efectivo.
He escuchado que otras empresas están pagando bastante, pero tratadme de forma justa y reforzad las opciones.
Este es el volantazo propuesto por el magnate, ya que de este modo reflejas por un lado tu confianza en el proyecto de futuro de la empresa y por otro, cómo quieres contribuir a su éxito aplicando tus habilidades, de modo que se aumentan las posibilidades de lograr la contratación.
Portada | Montaje de Rubén Andrés (Unsplash (Arif Riyanto), Flickr (The Aspen Institute))
Vía | El Economista
Ver 16 comentarios
16 comentarios
mandelrot
A mí una vez me pasó una cosa un poco parecida cuando estaba en la entrevista, y mi respuesta fue "lo que realmente quiero es no tener que irme a otra empresa dentro de un tiempo porque lo que me ofrecen es mejor. Quiero un trabajo en el que me quiera quedar, hay más cosas pero el sueldo es parte de eso". Salió bien y efectivamente me ofrecieron más de lo que yo pensaba conseguir, aunque me imagino que no sería solo por esto.
DrivE ThrougH
"Espero que el paquete de opciones sea bueno. Puedo asumir riesgos y creo que la empresa tiene un gran futuro, por lo que prefiero obtener opciones sobre las acciones incluso por encima de una compensación en efectivo."
Si le dices esto a un empresario de cualquier empresa en España, del ataque de risa que le entra, acaban todos en urgencias
manolocabezabolo1
A mi una vez me entrevistaron en una empresa de tipo secta.
Cuando pregunte por el horario de trabajo, me dijeron que eran una empresa de amigos, y por tanto no habia un horario maximo.
Que hsbia wue estar el tiempo que fueea necesario, porwue no vas a dejar colgado a un amigo
Sali huyendo
xavizzz
Buen consejo, los de genbeta y Gates se mueven en unas esferas que claramente no son las de la mayoría.
Ya sabía yo que tanto titular clickbait tenía que daros pasta a montones.
zakatolapan
En España te dicen "salario según convenio", así que preguntas qué convenio y cuando termine la entrevista sacas el teléfono y buscas cuál es el salario para un "auxiliar administrativo" en ese convenio.
l0ck0
yo tampoco respondo nunca con una cifra, les digo que el suficiente para poder pagar una hipoteca, los gastos habituales y sobretodo, ahorrar. luego les pregunto cuanto ganan los que seran mis compañeros
weirdedbrain
Si, le dices eso a Manolo el de la taberna que te contrata de camarero para los fines de semana y sales volando de la bofetada que te llevas.
mibifidus
Buenas respuestas, pero me hace mucha gracia que desde el artículo se aconseje que todo sea un planteamiento a futuro... El futuro sino se concreta, mal.
acerswap
Esto puede colar en una startup o para un puesto de alto nivel, pero no para un trabajo de nivel intermedio/bajo. En la mayoría de sitios no hay acciones ya que ni han salido ni jamas saldrán a bolsa. Tampoco los beneficios son como en EEUU, aquí no es necesario tener un seguro médico, por ejemplo.
chapa_03
Esa pregunta no se debería hacer porque antes de acceder a una entrevista se debería poder saber el sueldo o franja al que puedes optar.
Se premia mucho en teatrillo en las entrevistas y el tener una respuesta que descoloque para "despuntar" del resto. Entiendo que han de hacer una de tantas cribas, pero esta me parece la más absurda.
Debería ser una puesta de cartas sobre la mesa, para conocer el puesto, de un lado y las aptitudes y actitud del trabajador por el otro.
Juno
"Espero que el paquete de opciones sea bueno. Puedo asumir riesgos y creo que la empresa tiene un gran futuro, por lo que prefiero obtener opciones sobre las acciones incluso por encima de una compensación en efectivo"
Si dices eso, te muestran la salida en menos de lo que canta un gallo.
Qué mala costumbre de querer hacer lo mismo que en USA...que esto es Españistan!!
ceerreeme
Claramente no hay que tomar al pie de la letra lo que dice Bill, porque hay diferentes puestos de trabajo, diferentes empresas y no va a aplicar esa respuesta literalmente, pero si es una idea de por donde ir o mejor dicho la forma que se le puede dar a la respuesta.