Y es que la pregunta de la semana aborda esta vez un aspecto que muchos usuarios no están preocupados, pero para las que ya estamos empezando a escuchar algunas llamadas apocalípticas. Uno que ya tiene unos años tiene el recuerdo del llamado “efecto 2000” y las insinuaciones de se caerán los aviones, dejarán de funcionar todos los ordenadores del mundo y será un caos. Por eso os preguntamos acerca de vuetra opinión sobre si ¿estamos preparados para utilizar IPv6?.
Además esta misma semana hemos publicado en Genbeta un post en el que se anunciaba como se habían repartido las últimas direcciones que quedaban libres del protocolo de red IPv4, que sigue siendo el más utilizado hoy en día. ¿Alguno de vosotros utiliza ya IPv6?
Por otro lado queremos aprovechar para saber qué dudas tenéis respecto al uso de IPv6 y ver si podemos dar respuesta a las mismas, de manera que tengamos todos un poco más claro qué ventajas tiene el uso de este nuevo protocolo y en qué medida afecta a nuestras redes.
Por otro lado tenemos nos queda revisar las mejores respuestas a la pregunta de la semana pasada, ¿triunfaría un servicio como Netflix en España?. La mayoría de las respuestas valoraban contenidos, precios y comodidad del servicio y todas llegaban a la conclusión de que un servicio de estas características tendría el éxito asegurado. La respuesta mejor valorada nos la ofrece gasolinus:
Sí, sí y definitivamente sí. Tener un gigante catálogo de contenido a tu disposición por una suscripción relativamente barata (si te pones a pagar cuentas premium de megaupload y demás sale deprecio parecido). Sin líos, sin trabajo, sin ripeos. Directamente en tu televisor.Y encima el dinero lo gana quien hizo la serie que estés viendo, que es el artista, y no Alejandro Sanz!
Aunque claro está, para el servicio en streaming con las conexiones en España…
Esperamos las respuestas a nuestra pregunta de la semana en la sección Genbeta Respuestas, ya que sólo estas podrán ser elegidas como la mejor.
En Genbeta | La pregunta de la semana: ¿estamos preparados para utilizar IPv6?
Ver 10 comentarios
10 comentarios
s22
Pasar a IPv6 no debería de ser mayor problema, esto es algo que los operadores tienen que conocer desde hace años a la fuerza, si la cosa será un problema es porque ellos lo quieren así.
Hector Macias Ayala
La paranoia del 2YK no tenía sentido alguno y creo que esta no lo tiene tampoco, usar IPv6 no representa ningún cambio en el uso que le doy a Internet, me correo, redes sociales, descargas, etc. van a seguir funcionando igual.
Tal vez la pregunta apropiada sería ¿Estamos listos para dejar IPv4?
En cuanto a si lo uso, no puedo usarlo porque Cablevisión México me desconecta al activarlo, y como ambos se pueden tener activados al mismo tiempo en la PC, pues en cuanto lo activen ellos lo activo yo también, ojo, esto no implica desactivar IPv4 como muchas personas parecen estar creyendo.
cokluiser
Yo desde luego lo tengo desactivado en mi windows 7 (recomendado)
RaphaniacZX
A mi punto de vista, no en su plenitud, sin embargo si, los sistemas operativos ya sabemos que ya estan listos y relistos para lo del ipv6, asi que eso es punto aparte, tambien ya en el gobierno se estaba empleando desde hace rato, lo que abria de precupar serian otros servicios de juegos pero no creo que se gran dificultad mas alla de unos arreglos en el servidor y una actualizacion del software, asi que realme.te no creo que sea la.gran cosa, ya en su momento. ncontraremos la solucion, nada grave, asi que si quieres una respuesta simple si
yoyoyo
Cualquier sistema operativo actual soporta IPv6. Algunos como Linux lo soportan desde hace más de 10 años. Sin embargo... ¿qué pasa con los routers? Obviamente se soluciona con un cambio de firmware pero en la mayoría de los casos los fabricantes preferirán decir que no hay actualizaciones para modelos que ya no están a la venta.
Pronteo veremos: Router PLv4: 30 euros, oferta.
Nuevo y mejorado router que soporta el nuevo standard IPv6: 97,90 euros.
iniciativo
Oye una sugerencia, por qué no hacéis un resumen de las repuestas pasado una semana y lo publicáis como post? Ahí queda.
manu.l.aguilera
Mi opinión es que en el entorno de usuario corporativo y/o de casa no va a suponer gran cambio ya que siempre se tienen los rangos de direcciones IP privadas, sólo en el ámbito de la WAN habrían cambios significativos los cuales estarían en manos de los fabricantes y los ISPs que ya han estado trabajando en la interoperabilidad de protocolos IPv6 e IPv4 durante varios años, los equipos terminales (routers) actuales ya en su mayoría incorporan como posibilidad el uso de IPv6... x lo que no, no considero que no estemos preparados. Saludos.
45928
Si aplican el protocolo IPv6 se empezará con los acortadores de IP xD. No creo que nadie se copie un numero de IPv6, no es lo mismo que un IPv4 que tiene solo 4 numeritos y ya esta. Creo que seria un gran cambio puesto que por todos estos años nos hemos acostumbrado a la IPv4, y si nos ponen una dirección IPv6 nos quedamos pensando en si es una contraseña o una dirección IP.
Juan
Yo tengo ya los DNS de google con IPv6, y no he notado ninguna mejoría. Supongo que se verá con el tiempo.