
19 aplicaciones para triunfar con tu contenido en redes sociales
Tanto si las redes sociales son un complemento más de tu blog o página web personal para captar tráfico y audiencia, como si te dedicas a ello profesionalmente trabajando para una empresa, existen numerosas herramientas y aplicaciones especialmente diseñadas para sacarles el máximo partido.
Programar publicaciones en un calendario, buscar palabras clave relativas a tu mercado, descubrir más información sobre tus seguidores, analizar el uso que hace tu competencia de sus perfiles, saber cuáles son las mejores horas de publicar, crear imágenes atractivas para tus tuits y tus textos de Facebook... son sólo algunas de las cosas que podrás hacer con todas las herramientas que te presentamos a continuación.
Algunas son de pago, otras gratuitas, muchas tienen versiones de prueba por un tiempo limitado... pero en general son utilidades que te ahorran tiempo y esfuerzo a la hora de usar las redes sociales para promocionar tu producto o conseguir que tu contenido sea más atractivo y llegue a más gente.
Programa publicaciones y olvídate
Buffer
También cuentas con un acortador de enlaces integrado, y con informes estadísticos para saber qué tal han funcionado los artículos que has compartido y utilizar estos datos en tu estrategia de redes sociales.
Buffer cuenta con una versión gratuita, pero con funciones limitadas.
Hootsuite
Dispones también de una herramienta con la que monitorizar tus publicaciones, con análisis y estadísticas de su alcance, número de clics en los enlaces, y otros datos interesantes.
Sprout Social
Cuando empiezas a usarlo puede parecer un poco confuso, debido a que te da acceso a mucha información: datos demográficos de tu audiencia, tendencias, impresiones, interacciones con usuarios, etc.
Puedes probarla gratis durante un período de 30 días, tras el cual tendrás que escoger un plan de pago (el más barato, 59 dólares al mes).
Bundle Post
La particularidad de Bundle Post es que te permite seleccionar contenido de múltiples fuentes, crear horarios de difusión diferentes para cada perfil en cada red social (con soporte para las más importantes: Facebook, Twitter, LinkedIn...) y añadir hashtags a tus publicaciones, todo ello de forma relativamente sencilla, en un pocos pocos clics y sin tener que ir editando los mensajes uno por uno.
Puedes probar la versión completa totalmente gratis durante 30 días.
Everypost
Everypost es muy fácil de usar, incluye un acortador de enlaces integrado y permite usar todo tipo de contenido audiovisual en tus publicaciones - importándolo si es necesario de Instagram, Flickr o YouTube, entre otros.
Hay varios planes de pago, con diferentes precios según sus características, y también una cuenta gratis con limitaciones.
Edgar
Con esta utilidad puedes localizar los artículos de tu medio que todavía son relevantes, y publicarlos de nuevo para que tus seguidores tengan de nuevo acceso a él.
Edgar de momento tiene acceso restringido y sólo se puede usar mediante invitación. Yo todavía no he recibido la mía, pero quizás tú tengas más suerte.
Blogsterapp
Con Blogsterapp puedes revisar el contenido de tu blog, marcar las entradas que no te interesa redifundir y dejar que la herramienta se encargue del resto, lanzando los artículos relevantes a tus perfiles de Twitter, Facebook, Google+ y LinkedIn con horarios y frecuencias de publicación totalmente personalizables.
Puedes probar el servicio gratis durante 15 días, y luego elegir un plan de pago (que empiezan en 3,99 euros al mes).
Una imagen vale más que mil palabras (en redes sociales también)
Canva
La versión gratuita de este editor gráfico online está algo limitada en cuanto a las plantillas que puedes usar, pero es más que suficiente para conseguir imágenes atractivas y de calidad para tus publicaciones. Además, los resultados suelen ser bastante atractivos - aunque no tengas mucha idea de diseño.
Está demostrado en varios estudios que los tuits con imágenes generan más interacciones que aquellos que no la tienen, así que no te lo pienses.
Pablo by Buffer
Podrás escoger de entre un catálogo de más de 50.000 fotos sin derechos de autor (o subir una propia), y colocar sobre ella si lo deseas un texto propio, también con varias fuentes para elegir. De esta forma te aseguras de captar más la atención de tus seguidores en redes sociales.
Adobe Spark
Es gratis, tiene un montón de temas y miles de fotos para escoger, es muy fácil de usar y además es Adobe... poco más se puede pedir. Ah, y la marca de agua que insertan en el diseño se elimina publicando la imagen en Facebook o Twitter.
infogr.am
La herramienta incluye ya varios temas predefinidos a los que puedes añadir tus propias imágenes, tablas y gráficas, e incluso importar datos desde un fichero Excel si tienes la información guardada en este formato.
La información es poder: análisis y estadísticas
Follower Wonk
Gracias a la información que obtienes con esta herramienta puedes optimizar tus tuits, saber cuáles son las mejores horas para publicar, comparar tus datos con los de la competencia y obtener datos demográficos sobre tu audiencia, entre otras cosas. La cuenta gratuita, eso sí, está algo limitada.
Crowdbooster
Otras funciones útiles que incluye esta herramienta son el análisis de impresiones, alcance y engagement con usuarios - una información que puede ayudarte a mejorar tu estrategia de redes sociales en función del éxito que estén teniendo tus publicaciones, y que además se presenta en tablas y gráficas de fácil interpretación.
Crowdbooster también cuenta con una utilidad integrada para programar publicaciones en redes sociales.
Buzzsumo
Así, sería como una especie de buscador de temas y palabras clave, cuyos resultados además puedes filtrar por período de tiempo, tipo de contenido, idioma, país y otros elementos.
Tweriod
Para ello te muestra gráficas donde puedes ver claramente en qué momentos del día hay más seguidores de tu perfil activos, con datos separados por días laborables y fines de semana. Con esta información puedes contribuir a mejorar el alcance de tus mensajes en Twitter sin líos ni complicaciones.
Google Analytics
Si tienes las estadísticas de Google implementadas en tu web, sólo tienes que ir a la sección Adquisición > Social, y podrás ver todos datos relativos a tráfico y redes sociales: principales fuentes de visitas y páginas de destino, conversiones, flujo de usuarios, seguimiento de campañas, etc.
Algunas herramientas extra
Bit.ly
Esta herramienta no sólo te ahorra caracteres en tus enlaces a la hora de publicar en redes sociales, sino que además te permite hacer seguimiento de los mismos. ¿Cuánta gente ha hecho clic? ¿De dónde venían? ¿Funcionó la campaña tal y como se esperaba? Con los datos de Bit.ly podrás responder a éstas y otras preguntas.
TagBoard
Esta práctica herramienta te permite hacer seguimiento de hashtags y palabras clave concretas, a fin de monitorizarlas, saber qué se dice de ellas e interactuar con los usuarios que las mencionan. Es perfecto para monitorizar mensajes sobre tu marca, tu empresa o tu producto. Fácil, rápido y sin complicaciones.
Incluso, si tienes curiosidad, puedes usarlo para saber también qué dicen de tu competencia...
IFTTT
La gran flexibilidad de IFTTT a la hora de automatizar y programar todo tipo de acciones consigue que sea de gran ayuda para ciertas tareas relacionadas con la gestión de perfiles de redes sociales. Por ejemplo, conectar perfiles de redes sociales entre sí, o recibir en tu email avisos de nuevos seguidores en una red social concreta.
Además, se puede conectar con otras herramientas como Buffer o Hootsuite, lo que expande todavía más las capacidades de dichas utilidades.
En Genbeta | Ahora puedes subir fotos de 360 grados a tu feed y enviar respuestas con vídeo en Facebook