
Haz tus datos más atractivos con estas siete aplicaciones online para crear gráficas
No hay nada más aburrido que enfrentarse a una montaña de datos en un documento de texto o en una hoja de cálculo. Son áridos, no invitan a la lectura y a menudo son costosos y difíciles de interpretar. Por eso, en muchas ocasiones es preferible convertirlos en un formato un poco más "amigable" para el lector, como una gráfica.
Las gráficas, esas representaciones visuales de datos en forma de líneas, barras, círculos, puntos en un esquema, etc. permiten interpretar una serie de datos de forma mucho más visual, creando más impacto en quienes revisan los datos y haciendo que sean más fáciles de entender. Y por suerte, hoy en día crear esas gráficas a partir de cualquier grupo de datos es mucho más fácil de lo que parece.
Además de las herramientas de software clásicas que solemos tener a nuestro alcance, como Microsoft Excel, existen numerosas herramientas online con las que puedes generar gráficas a partir de una serie de datos de forma muy sencilla. Aquí tienes una selección de algunas de ellas.
Online Chart Tool
Todo el proceso se realiza paso a paso, en su interfaz web: primero diseñas la gráfica hasta el último detalle, luego añades la información (bien a mano, bien importando un fichero CSV), le das unos últimos toques en la previsualización y por último, puedes guardar la gráfica en varios formatos (PNG, JPG, PDF, CSV) o compartirla online.
Online Chart Tool además está disponible en español - en cuyo caso pasa a llamarse Generador de gráficos, con cambio en la URL y todo-.
ChartGo
En el caso de ChartGo, en lugar de ir paso a paso, tienes todas las opciones a mano en una única página: tipo de gráfica, opciones de personalización, inserción de datos y más. Una vez completado el formulario, puedes previsualizar cómo quedará la gráfica antes de generarla. Luego ésta se puede descargar como imagen o como fichero PDF, además de la posibilidad de compartirla online o incluso integrarla en tu blog.
Plotly
Aun así, sigue siendo bastante fácil de usar, y en todo momento puede ver cómo está quedando la gráfica en una previsualización. Una vez la has creado, puedes guardarla en varios formatos, compartirla online o incluso invitar a más gente a que colabore en tiempo real en la gráfica.
Para empezar a usar Plotly es necesario crear una cuenta de usuario, pero puedes aprovechar las funciones de la demo con datos de ejemplo para ver si es realmente lo que buscas.
RAW
En RAW puedes introducir tus datos manualmente, o copiarlos y pegarlos de un fichero CSV (pero no importar el fichero en sí), elegir entre 16 diseños diferentes de gráfica, configurar cómo quieres mostrar tus datos exactamente, y como paso final, descargar la gráfica en PNG, SVG o JSON, o copiar el código generado automáticamente para integrarla en tu blog o página web.
Piktochart
La versión gratuita de Piktochat (que requiere la creación de una cuenta gratuita de usuario para empezar a usarla) te da acceso a diez plantillas de diseño y una amplia variedad de opciones de personalización. Con ellas podrás añadir textos, cambiar la paleta de colores, insertar gráficos, etc. El resultado se puede guardar en varios formatos (JPG, PNG, PDF), compartir online o vía email, integrar en una web o incluso presentar directamente desde la propia web.
Creately
Centrándonos en su sección de gráficas e infografías, Creately cuenta con un potente editor online, docenas de plantillas de diseño para escoger, y una gran variedad de opciones de configuración. Sin embargo, lo cierto es que esta herramienta está más bien pensada para crear diagramas de forma manual partiendo de cero, y no tanto para importar datos que ya tengas preparados en una hoja de cálculo aparte.
Hojas de cálculo Google
Para ello sólo tienes que seleccionar los datos que quieres convertir en gráfica, y luego ir al menú Insertar > Gráfico. En la nueva ventana que aparece, podrás elegir el tipo y diseño de gráfico que quieras, personalizar algunos detalles, y ver en todo momento una previsualización de la gráfica para saber cómo quedará.
En Genbeta | 11 herramientas para crear el formulario online perfecto