
11 herramientas para crear el formulario online perfecto
Ya sea para un proyecto personal (como reunir datos para tu tesis) o por motivos de trabajo, a veces es necesario recurrir a un formulario online para recopilar datos de personas. Y ya puestos a molestarles con preguntas, mejor hacerlo de la forma más cómoda y fácil posible, tanto para ti a la hora de crearlos como para ellos en el momento de rellenarlo.
Herramientas para crear formularios online hay muchas, aunque en general, y salvo alguna honrosa excepción como Google Forms, no suelen ser muy conocidas. Por eso hoy te presentamos esta selección con otras alternativas a la utilidad de Google, que pueden ayudarte a crear un formulario online de forma sencilla (y también a tratar la información que recojas a través de él).
La mayoría de estos servicios, eso sí, cuentan con planes de pago y suelen limitar bastante las características de las cuentas gratuitas. En todo caso, una cuenta básica puede ser suficiente para un formulario sencillo para uso personal, mientras que si necesitas algo más avanzado para un proyecto profesional, quizás deberías plantearte el pago de una cuota.
Google Forms
Otra ventaja innegable de Google Forms es que es totalmente gratis. No tiene limitaciones, ni letra pequeña, ni fecha de caducidad. Tienes todas las opciones que podrías esperar de una herramienta así a tu alcance, sin más. Si no necesitas algo realmente avanzado, Google Forms es una estupenda opción.
Typeform
Puede no ser adecuado para ciertos tipos de proyectos, pero teniendo en cuenta que Typeform permite usar elementos multimedia, con esta herramienta le puedes dar una vuelta de tuerca a los formularios tradicionales y hacer algo más original. Si quieres verlo en acción, puedes hacerlo en estas demos online.
Formdesk
Entre otras cosas, podrás validar los datos de algunos campos (como por ejemplo, números de teléfono), permitir la subida de ficheros, dividir el formulario en varias páginas, generar estadísticas con los datos recopilados, recaudar pagos online, o hacer uso de datos ya introducidos para rellenar el formulario automáticamente.
JotForm
JotForm incluye una amplia selección de plantillas de formulario y temas de diseño listos para usar, tiene soporte para plug-ins que le añaden funciones adicionales, e incluso permite gestionar procesos de pago a través de Paypal y otros servicios similares.
Cognito Forms
Para los que buscan un formulario online más allá de las opciones básicas sin pagar mucho dinero, una buena opción es Cognito Forms, que incluye características normalmente limitadas a una versión de pago, pero gratis (incluyendo, por ejemplo, la creación de tantos formularios como quieras).
En Cognito Forms puedes crear tu formulario, publicarlo en tu web o en redes sociales, y gestionar las entradas recogidas, todo ello desde una interfaz web atractiva y fácil de usar. Como punto extra a su favor, te permite también gestionar pagos online (¡en su versión gratis!), a cambio únicamente de una comisión del 1% de tu venta.
Formsite
En Formsite puedes elegir entre más de 100 plantillas de diseño, y luego adaptarla totalmente al diseño de la página donde irá integrado. Con ellas es posible crear formularios de registro, para campañas de marketing, pedidos online y otras funciones. ¿No lo ves claro? Tienes algunos ejemplos en esta página.
Formstack
Su versatilidad, no obstante, no está reñida con la facilidad de uso. En Formstack aseguran que puedes tener un formulario creado, personalizado, integrado con otras herramientas online y publicado en unos pocos minutos. A esta sencillez, claro está, contribuyen el centenar de plantillas ya listas para usar, además de una interfaz que permite generar formularios con sólo arrastrar y soltar elementos sobre un editor.
Zoho Forms
En ella encontrarás una interfaz con la que crear formularios simplemente arrastrando y soltando elementos, con temas personalizables, y totalmente adaptados a las pantallas de dispositivos móviles.
Wufoo
Otro punto interesante de Wufoo son los informes que genera con los datos recogidos a través del formulario, con tablas y gráficos muy visuales que permiten revisar e interpretar los datos de forma mucho más cómoda que en una árida hoja de Excel.
iFormBuilder
Empresas de ingeniería, organizaciones de salud o cooperativas destinadas a la ayuda al desarrollo son sólo algunas de las empresas que pueden beneficiarse de este tipo de formularios, en los que un empleado recoge datos personales a través del formulario en su dispositivo, para luego enviarlos al servidor central (o guardarlos en caso de que no haya conexión a Internet).
Formidable
Por último, Formidable es el curioso nombre de este plug-in para Wordpress que te permite crear formularios y publicarlos fácilmente en tu blog. Las funciones básicas incluidas en su versión gratuita pueden ser suficientes, con 7 tipos de campos distintos, plantillas, exportación e importación con XML e integración con formas de control de spam, entre otras funciones.
La versión Pro, por su parte, incluye más tipos de campos y la integración con otros servicios como Mailchimp o Zapier. Es uno de los plug-ins de formulario más utilizados y populares en la plataforma de blogging.
En Genbeta | Nueve utilidades para crear fácilmente tu perfil personal online