En los últimos días le hemos seguido la pista a las novedades que Google está sumando a su sistema operativo Chrome OS (más después de haber realizado su análisis a fondo) y es que la empresa no para de realizar acuerdos con diferentes compañías de software, como del que hoy nos enteramos: con Adobe.
Desde hoy todas las Chromebook de última generación tendrán acceso a Photoshop por medio de la plataforma Creative Cloud. No, no estamos hablando de un lanzamiento nativo del famoso editor de imágenes, sino de la posibilidad de ejecutar una versión casi completa vía streaming por medio del servicio que ofrece Adobe a algunos de sus clientes.
Photoshop en Chrome OS, una versión útil pero con limitaciones
Pero ¿qué diferencia esta versión de una nativa? desde Adobe comentan que, debido a que la aplicación se ejecuta con computo en la nube, las características que aprovechan una GPU y OpenGL no estarán disponibles en el software, pero de ahí en fuera todas las demás funcionalidades estarán presentes.
Claro que Adobe también lanza una serie de requisitos para que la experiencia de usuario sea la más cercana a la de una aplicación nativa, para Chrome OS lo único que piden es una conexión a internet de mínimo 5 mbps con la menor latencia posible.
Y si se preguntan ¿qué sucede con los documentos que hagamos? la respuesta es Drive. Sí, esta versión de Photoshop traerá una integración con Google Drive, por lo que los archivos que hagamos los podremos guardar en nuestro almacenamiento del servicio, y si queremos editar un archivo bastará con subirlo a nuestro disco duro virtual y desde ahí abrirlo en la aplicación.
Para acceder a esta versión de Photoshop vía streaming se necesita solicitar acceso a la versión beta, el cual primero tendrá que pasar por un proceso de selección (solicitando una suscripción al servicio Creative Cloud). Lo malo de esto es que los únicos que podrán aplicar a él, por ahora, serán residentes de los EE.UU.
Por ahora no sabemos si el proyecto tendrá futuro, pero seguro que si llega a triunfar la pregunta de "¿para quién es Chrome OS?" tendrá una más fácil respuesta, ya que las limitaciones respecto a productividad, se podrían reducir.
Más Información | Adobe
Ver 26 comentarios
26 comentarios
exospace
Pues aquí tenéis el futuro de los sistemas operativos, Google está haciendo lo que quieren los fabricantes de software, es lo mismo que quieren las discográficas, los distribuidores cinematográficos, de videojuegos... Que no tengas nada suyo en tú equipo. Que puedas acceder a su contenido o sus herramientas vía Internet, teniendo lo mínimo instalado en tu ordenador, así se puede acabar con la piratería. Y beneficia a proyectos como Google Fiber (conexiones a Internet de muy alta velocidad).
Por el lado del consumidor tenemos una cosa buena, es que a medida que mejoren las conexiones en Internet y la computación en la nube, no hará falta que tengamos equipos muy potentes para trabajar con programas que necesitan muchos recursos. Bueno, y en teoría debería repercutir en el precio, pero ya se ha visto en lo videojuegos, que eso no tiene por que ser así...
Lo queramos o no esto es el futuro, y Windows no tardará mucho en hacer algo parecido si no quieren que los creadores de software les den la espalda.
arthem
Qué prisa se ha dado Adobe para "semi-portar" Photoshop a Chrome OS, pero en cambio a Linux ni puñetero caso.
El argumento de clientes potenciales se les cae al suelo.
cambiadeso
Shut up and take m... wait!!... ¿Qué es esto? ¿Photoshop en streaming? ¿pero adónde vamos? Yo personalmente no lo veo una opcion: Si el photoshop es para profesionales, que cojan un ordenador en serio, y no chrome OS.
cristianhcd
Terminales tontos en todas partes, es el futuro, aunque no me gusta para nada
k4x30x
yo lo tengo claro Chrome OS sera el SO ideal :)
hermanschmidtworld
Es una buena noticia, pero los muchachos de Adobe podrían haberse esmerado un poquito más y haber hecho una aplicación instalable (como tantas otras en Chrome). Por lo pronto hay alternativas más coherentes para trabajar desde el browser, entre ellos Sumo Paint.
vgs1983
Lo que está claro es que Chrome OS es el futuro, cada día lo tengo más claro.
Juan Manuel
mientras se necesite de conexión permante a internet para usar Chrome OS, éste seguirá sin ser de utilidad, no todas las personas tienen acceso a internet.
icedlain
Si van a comenzar a usar Chrome OS para aplicaciones de escritorio lo mejor es que se olviden de el y promuevan el uso de Android Desktop. Llevo casi 20 años usando Photoshop y no me imagino lo terrible que debe ser trabajar con herramientas de precisión (como selección o la pluma) con latencia de por medio.