Shutdown es un comando para Windows bastante potente, aunque como todos los comandos su uso es complicado y bastante limitado para la mayoría de los usuarios. Por eso se agradece cuando alguien se trabaja un buen entorno gráfico con el que poder manejar estos comandos.
Pues resulta que el mismo comando Shutdown incorpora un pequeño entorno gráfico con el que trabajar y la verdad es que es la primera noticia al respecto que tengo. Para poder abrirla simplemente nos vamos a Inicio, Ejecutar y escribimos:
shutdown -i
Con esto podremos programar fácilmente los apagados, reinicios y cierres de sesión fácilmente en nuestro equipo y equipos remotos. De hecho nos permite hacerlo con varios equipos a la vez, agregándolos a la lista.
Sin duda alguna algo que merece la pena conocer, ya que nunca se sabe cuando lo vamos a necesitar.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
4030
Coño, qué útil. Y yo sin saber de su existencia, aunque por otra parte, es mejor programar alguna aplicación para que apague o reinicie el sistema una vez haya finalizado su trabajo. No tiene sentido calcular a ojo cuándo crees que debería el ordenador pasar a estar inactivo a no ser que éste esté sujeto a un horario muy específico.
4030
Y ahora que me doy cuenta este cuadro de diálogo es exactamente igual o muy parecido al que sale en Windows Server 2003 cuando vas a apagar el equipo. Sólo que este es solo para máquinas remotas. Pero digo yo que poniendo localhost o el nombre de la máquina local debería ser efectivo para nuestro PC.
fuseprods
Para utilizar con nuestro PC simplemente hay que dar a "Añadir" y poner el nombre de tu PC (Botón derecho en "Mi PC", "Propiedades" y abrir la pestaña "Nombre de equipo" para ver como se llama tu PC).
La verdad es que es una función poco conocida, pero útil.
Si necesitais cancelar el apagado del equipo, simplemente debeis entrar "Inicio, ejecutar" y escribir "shutdown -a"