Nuestro amigo David nos ha presentado XEditor, un programa que está desarrollando él mismo con la intención de crear un sustituo al bloc de notas mucho más potente pero igual de sencillo y ligero. Lo hemos probado y nos ha parecido una alternativa más que recomendable.
Aquí van algunas de sus características:
-
resaltado automático de sintaxis
-
autocompletado, identación automática
-
vista previa antes de imprimir el documento
-
se pueden elegir tipos de fuentes
-
guardado y recuperación automática sin que el usuario se entere
-
búsqueda avanzada con expresiones regulares
-
soporte para macros
-
...
Y esta lista no es ni la mitad. Así que nuestra enhorabuena a David por el genial programa que está desarrollando. Ójala iniciativas como la tuya sigan adelante.
Enlace | Web de XEditor Descarga | Descarga XEditor Licencia | GNU GPL
Ver 5 comentarios
5 comentarios
El programa parece estar muy bien (me falta probarlo más a fondo), pero tengo una duda. En su página web dice que se distribuye con la licencia GNU GPL. Bien, pero en la página principal pone:
XEditor es un programa gratuito y de código abierto, esto es, puedes descargarlo, distribuirlo (salvo comercialmente) y utilizarlo sin limitación alguna y completamente gratis.
No era GPL??
Pues tienes toda la razón. A ver si David nos lee y nos soluciona este malentendido.
Hola a todos,
Valdhir, puse esa nota con una buena intención, pero, probablemente, estaba equivocado. Lo he solucionado quitando la nota, obviamente. El programa es completamente gratuito y el código fuente se incluye en el programa asistente de instalación, de manera que, opcionalmente, quien quiera puede copiarlo en su disco duro.
Ah, aprovecho para agradecer, nunca como se debe, a GenBeta por reseñar el programa XEditor. Ahora corresponderé, además de agradeciéndolo, como queda dicho, con un enlace en el apartado "gracias" de la página Web del programa XEditor.
Muchas gracias a todos por probar XEditor. Espero que os sea útil de algún modo. Me sentiría muy satisfecho si así fuera. Gracias de nuevo, de veras.
Saludos,
David
XEditor@GMail.com
www.XEditor.tk
Cuando usaba windows me hubiera venido muy bien este XEditor, pero ahora sé que cualquier editor de textos de linux con entorno gráfico ya tiene esas características, incluso los que suelen venir con el sistema base (Kwrite, Gedit...)
Cuando usaba windows me hubiera venido muy bien este XEditor, pero ahora sé que cualquier editor de textos de linux con entorno gráfico ya tiene esas características, incluso los que suelen venir con el sistema base (Kwrite, Gedit...)