Introduce PPA es un pequeño programa que nos facilita aún más agregar repositorios PPA en Ubuntu sin necesidad de usar la consola: pegando tan sólo el nombre del PPA o el código que muchos sitios (como aquí mismo, sin ir más lejos) suelen incluir al hablar de algunas aplicaciones.
Si tan sólo queremos agregar un PPA, todo lo que tenemos que hacer es pegarlo en la casilla de la izquierda, como podemos hacer en Synaptic. Por otro lado, si lo que queremos es añadir un PPA e instalar un programa del mismo, pues pegamos (o escribimos) el código en la casilla de la derecha, con una línea bajo la otra (sin ninguna en blanco separándolas): el programa se encargará de ejecutar las ordenes sin hacer nada más.
La aplicación está disponible en un .deb que debemos descargar para instalar, y resulta útil especialmente si le tenéis alergia a la consola o tan sólo queréis ahorrar un poco de tiempo y hacer más cómodo el proceso de instalar un programa desde su repositorio por medio del código publicado en alguna web.
Vía | "Soft-Libre":http://elsoftwarelibre.wordpress.com/2010/11/03/introduce-ppa-herramienta-que-facilita-el-agregado-de-repositorios-ppa/ Descarga | "Introduce PPA":http://gtk-apps.org/content/show.php/Introduce+PPA?content=134400
Ver 17 comentarios
17 comentarios
66634
Pero eso no es necesario, se puede hacer yendo a Synaptic... ¿No?
asp95
centro de software>Editar>origenes de software>otro software>añadir, pero igual este programa está bueno
gonzalo_cao
Hay muchos repositorios que ya se añaden directamente a través de un .deb, no tienes más que hacer doble click y al instalarlo se añade automáticamente el repositorio. Me parece que es la línea a seguir
balldufa
Buscaba este programa como loco...gracias
h1w0m0n
Esta una manera mas de hacer lo mismo, personalmente prefiero hacerlo todo desde la terminal. Pero estoy seguro que muchos de los novatos lo encontraran útil.
Cada quien decide cual es la que mas le conviene, es una de las cosas que mas me gustan del software libre. Tienes un abanico inmenso de posibilidades de hacer lo mismo :), lo ideal es probarlas y quedarte con la que mas se adapte a tus necesidades o por que no crear una propia y compartirla con los la comunidad.