A día de hoy leer la prensa por internet ya no es ninguna cosa del futuro. La mayoría de las personas prefieren leerlo en la pantalla de su ordenador y ahorrarse un dinerillo, además de que esto te permite ver la información inmediatamente después de que ocurra. En ese sentido muchos se están trabajando a base de bien sus webs para hacer la experiencia de usuario bastante amena y así fidelizar a sus compradores habituales o a posibles futuros clientes de la edición en papel.
El New York Times parece ser de esos que no quieren quedarse quietos mientras el mercado de periódicos online se llena de competidores. Por ese motivo acaba de lanzar un cliente basado en Adobe Air para leer su periódico en nuestro ordenador de una manera amena y, porque no decirlo, bonita.
La aplicación es completamente gratuita, pero solo nos permitirá acceder al frontpage, una selección de vídeos e imágenes de actualidad, los artículos más enviados por email, el crucigrama del día, la sección de negocios y las últimas noticias. Para acceder al periódico completo y toda la información deberemos pasar por caja y abonar 3,45 dolares a la semana.
No voy a entrar en si merece o no la pena pagar por algo así porque eso es algo tan personal que opiniones hay para todos los gustos, lo que si que me parece es que es una idea genial y que los periódicos de España deberían ponerse las pilas en ese sentido. Hasta donde yo se ninguno en España tiene una aplicación similar, más allá de aplicaciones basura que en la mayoría de los casos no sirven para nada.
La aplicación es bastante soberbia y completa, ya que goza de un buscador y un pequeño archivo con las últimas siete ediciones del periódico, así que creo que merece la pena echarle un vistazo sobre todo si uno está interesado en prensa internacional.
Vía | Download Squad Descarga | TimesReader 2.0
Ver 2 comentarios
2 comentarios
luisjanatxan
suficientes chorraditas hay ya para windoce como para tener que usar las porquerías de macosx
skuark
Pues a mi me parece absurdo que se potencien este tipo de aplicaciones para la lectura de un único medio, dada la diversidad de medios que existe en la actualidad. La sindicación de noticias está precisamente para no tener que andar accediendo a cada sitio web en busca de novedades. Si ahora cada medio de comunicación hace una aplicación de este tipo y la gente comienza a usarlas, ¿cuantas aplicaciones deberíamos tener instaladas si queremos acceder a las novedades de distintos sitios web?
Yo creo que para acceder al contenido de un medio concreto ya está el navegador web que cumple su función a la perfección. Si quieren hacer una presentación diferente de contenidos pueden utilizar distintas hojas de estilo a gusto del usuario.
Y si queremos leer las noticias en nuestro escritorio para eso podemos tirar de sindicación RSS.