El otro día Víctor comentaba, en uno de los pasos para poner a punto Ubuntu Jaunty Jackalope, cómo añadir los repositorios para obtener siempre la última versión compilada en el desarrollo de Chromium Browser, el proyecto que va a conseguir que el código de Google Chrome funcione nativamente en entornos GNU/Linux.
La aplicación se actualiza cada pocos días, dando indicios del intenso trabajo que hay detrás por parte de los desarrolladores, que consiguen añadir nuevas funcionalidades al navegador semana tras semana. En esta última actualización, se ha conseguido implementar la función que permite arrastrar las pestañas para reordenarlas en la barra y el diálogo para editar la información de los favoritos (aunque todavia sin el manager de la colección de marcadores). Poco a poco se van incorporando más funciones.

Chromium Browser es ahora mismo un navegador incompleto y completamente en desarrollo, por lo que todavía es difícil usarlo de forma intensiva como navegador principal. Sin embargo, el desarrollo está siendo rápido y si sigue manteniendo el rendimiento y velocidad que tiene ahora mismo puede ser un serio competidor también en el grupo de los usuarios linuxeros.
Por cierto, este artículo está publicado desde Chromium, :)
Vía | OMG! Ubuntu!
En Genbeta | Google Chrome se acerca cada vez más a GNU/Linux
Enlace | Chromium Browser
Ver 10 comentarios
10 comentarios
edm
Hay que tener en cuenta que no es lo mismo Chromium que Google Chrome, aunque en el artículo se mezclen. El primero es un proyecto de código abierto (no sé si llega a ser libre del todo) de un navegador web. Es cierto que Google contribuye y ampara el proyecto, pero al fin y al cabo no son los únicos que contribuyen y el código está disponible para cualquiera. El segundo es una versión basada en Chromium pero que tiene cambios introducidos por Google (que no libera) y tiene condiciones de uso que hacen que no sea libre.
Resumiendo: Google Chrome está basado en Chromium, pero no son lo mismo :-)
@zcullyx: La diferencia es que esta vez el proyecto es abierto (si no estoy equivocado, tanto Picasa como Google Earth no lo son) y la gente que está detrás de él se está esforzando para hacer una versión específica para Linux. Además habrá actualizaciones puesto que cualquiera en la comunidad puede encargarse de su mantenimiento y desarrollo en un futuro.
CBj
@zcullyx ps ojala que esto comience a cambiar de aquí en adelante, mostrado el trabajo que están realizando con el chrome, ¿o sera solo para el navegador? bueno esperemos que no.
The_unforgiven_too
Lo ideal hubiera sido que lo hubiésemos disfrutado al mismo tiempo, pero bueno, menos es nada, desde luego no hay semana que no haya novedades al respecto, y eso demuestra cierto interés en traer definitivamente éste navegador a Linux.
zcullyx
No se si valdrá de mucho que lo lancen en Linux, Google molará todo lo que hace, pero a Linux lo maltrata bastante y si me equivoco que me corrijan, pero los ports de aplicaciones como Picasa no solo estan hechos con poco mimo (el icono por ejemplo esta todo pixelado) y una vez que los lanzan se olvidan para siempre de actualizarlos.
Asi ha pasado con Google Earth (que además, tiene un rendimiento pesimo en Linux) y Picasa.
Muchos puntos negativos para Google por esto :s
Víctor Pimentel
zcullyx: La mayoría de desarrollos de Google para Linux suelen montarse directamente sobre un Wine retocado. Es decir, que la mayoría del código está escrito para Windows y usando librerías de Windows.
Así que no es de extrañar que sean pesados y lentos...
zcullyx
Es decir, que si, que googuel son unos cutres con su soft para Linux. Lo hacen por no hacer el feo y punto, pero lo hacen mal optimizado y luego se olvidan de actualizarlo.
Muy mal google.
zcullyx
@ hobbit16
Ganan lo mismo con esos programas para windows que para Linux. Renombre. Google se basa en la publi, y la publi la tiene cuando buscas con el buscador, las aplicaciones google simplemente son para ganar prestigio como empresa y porque realmente son una empresa "not evil" que no le importa ofrecer este tipo de servicios extra a los usuarios, pues tienen dinero de sobra para permitirselo, pero no ganan nada con aplicaciones como picasa o Chrome en windows mas que el reconocimiento... exactamente lo mismo que ganarían en Linux, terreno donde estan quedando mas bien mal vistos. Encima es de desagradecidos porque su Android no es sino un Linux.
kenzo
Siempre son buenas las alternativas en cuanto a software, sobre todo para linux. Cuantas más aplicaciones se dupliquen para todos los SO mejor para los cambios suaves.
.
jruisenor
pues que bueno... yo sigo esperando, recomiendo a google crear un apartado de desarrollo para linux, ya que como mencionan los programas si son malos (me refiero en especial a earth), en google earth se ve pesimo pero en verdad pesimo, y lento, con picasa estoy muy contento pero como comentan: es software para windows adaptado, tiene muchas opciones que no se pueden usar porque requieren tal o cual cosa que solo windows tiene, se que para ellos es prioridad desarrollar par windows... es una empresa y se busca dinero, asi de simple, pero tambien deben poner atencion en otros sistemas operativos, en cuanto a los servicios web la verdad google esta muy adelante en muchos casos, exceptuando claro a unos cuantos como su enciclopedia, pero bueno, si alguien de google lee esto dense cuenta que aqui hay linuxeros ansiosos por una parte de google para nosotros, saludos
julioelpoeta
Yo desde que me enteré que lo están desarrollando en GTK dejó de interesarme, como buen usuario de KDE me hubiese gustado que hubieran utilizado QT pero con GTK...Cuando quiero ver un navegador que no tiene ninguna integración con mi sistema ya utilizo firefox...