No hay noticias oficiales desde Google sobre una primera versión de su navegador para los usuarios de GNU/Linux, pero sí ha sido liberada ya una versión pre-alpha Chromium Browser, el proyecto libre en el que se basa Chrome, que funciona nativamente en el sistema del pingüino. Se trata de una versión incompleta e inestable destinada a desarrolladores y usuarios que quieran ayudar en el desarrollo del navegador.
Está diseñado utilizando las librerías GTK y, aunque carga y visualiza bien la mayoría de las páginas web en la que lo hemos probado, Chromium todavía no tiene implementadas muchas funcionalidades como las pestañas, la gestión de favoritos, las preferencias de la aplicación… Realmente falta mucho camino por recorrer para poder distribuir una versión medianamente estable del programa, pero es bueno comprobar que se está trabajando duro en él y que seguramente podremos ver una versión oficial dentro de poco tiempo.
Chromium Browser se puede descargar desde Launchpad, donde también hay habilitado un repositorio para instalarlo fácilmente en Ubuntu. Recordamos que es una versión en las primeras fases de desarrollo y por tanto puede resultar muy inestable, por lo que no se recomienda su uso en entornos de producción.
Vía | FayerWayer
Enlace | Launchpad
Enlace | Chromium Developer Documentation
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Argentavis
@deambulando
Mi comentario era en tono de humor, no te ofendas. :)
kl0x
A mi me parece unahipocresía la que esta teniendo Google con GNU/Linux increible.. mucho apoyo al codigo libre y demás y lo primero que sacan es para Windows (lo entiendo, es el 90% dle mercado). Siendo una empresa tan grande y todavia no esta.. podrían perfectamente haberlos desarrollado a la vez..
Guillermo Latorre
kandomble: cito al texto en la página de inicio de Chromium:
Chromium is an open source browser project. Google Chrome is a browser from Google, based on the Chromium project. This is a build of Chromium. No versions of Google Chrome for Linux will exist until Google makes an official release.
Argentavis
#1
No lo creo, con todos los bugs que tenía Chrome cuando salió era obvio que apenas podían mantener una sola versión, no habrían podido con dos o tres al mismo tiempo.
#2
Linuxero.
Kandomble
O estoy MUY desinformado, o sus fuentes tienen problemas.
como ya lo dije en varios comentarios, tengo entendido que el proyecto Chromium Browser no es de google, y que solamente es de alguien que compiló algunas cosas y lo hizo "funcional" para entornos de linux y de mac, es por ello que no veo ni versiones alpha ni nada, es como si alguien que no es firefox compila el código que esta libre de ellos, no por esto es una versión alpha o algo así, o no he leido en ninguna comunicación que este proyecto se lo haya personalizado o sea propiedad de google, y si es así ojalá cinten la fuente por que realmente estoy confundido con este tema... y la página tampoco dice algo o por lo menos yo no lo vi..
deambulando
Está claro no ven a linux como un negocio...
Pero mira yo como usuario de las dos plataformas. Mi decisión al saber que no está en linux es no instalarlo en ninguno. ellos verán. Se creen se van a comer el mundo...alguien les bajará los humos.
electroma
Buenas. En todo caso creo que es una buena noticia que también salga una versión para GNU/Linux y no solo para softwares privativos.
Lagartija
Pues me alegro, auqnue la verdad es que sigo prefiriendo el Opera 9 o mi favorito, el comeRAM Firefox 3
Saludos
equiman1
Baaahhh yo lo probe, pero esta muy cerca de ser inestable = detestable... por ahora no sirve para mucho.
Es ams lo qeu se cierra por bloqueos y que loq eu deja navegar.
Igual, lo bueno es bueno que ya esten en camino.
KaLPo
Hola!! Cada vez que veo un screenshot de linux en genbeta me quedo con ganas de saber que tema para gnome usais (o kde)... Es precioso!!
En fin, yo uso chrome para tareas ligeras en windows, como ver blogs o hacer cosas normales, pero aun le falta para llegar al nivel de firefox, muchos plugins y solucionar algun que otro error que tiene con css.
Un abrazo
Arilena
@ KaLPo
El tema (creo no equivocarme) es Shiki-colors que está además en varios colores.
A mí también me encanta.
Con respecto al tema del post: no probé chrome cuando salió para windows por pura curiosidad en un ordenador de la universidad (donde todo lo que instalas luego se borra). Me hubiera gustado instalarlo en mi Ubuntu pero, dado que no tienen ningún interés porque los que usamos S.O no privativos podamos disfrutar del navegador, no veo porque (si es que sale) voy/vamos a tener interés luego en instalarlo.
Conmigo ya han perdido la oportunidad.
silver
jaja, sinceramente no le veo sentido al "no uso software no libre", yo uso lo que me guste o me sirva, si es mejor un software privativo lo uso, si es mejor un libre lo uso, para que tanto rollo..
timeout
con todo lo que les falta por hacer, que es lo que tienen el motor? ...
silver
@ timeout
"Se trata de una versión incompleta e inestable destinada a desarrolladores y usuarios que quieran ayudar en el desarrollo del navegador."
yo lo veo muy claro...
Por otro lado, chrome me parece le navegador mas rápido, ya que el safari que supuestamente sería más rápido me resultó totalmente inestable, devorador de recursos y lento, Op, IE y FF también quedaron atrás.
Xgeriuz
yo si voy a decir lo que opino a mi chrome no me a gustado y es una chafa, chanda ni siquiera su interfas grafica me llena en verdad no me importa chrome. Vivo feliz con mi Mozilla Firefox.
kirdux
Siento que la han regado al utilizar librerias GTK creo que hubiera mas facil mantener una version en QT que en GTK, pero bueno aya ellos
Yo mientras seguire con mis 3 navegadores favoritos= Firefox, Opera y Konqueror
Xgeriuz
#16 Kirdux: tienes la razon y se me olvido incluir a konqueror se me paso por alto y lo de opera no lo he probado en GNU/linux cuando utilizaba windows lo probe y trabajaba magnificamente me tocara mirarlo en kubuntu se que es un buen navegador.
rakamajaka
Google chrome es muy buen navegador pero da lastima que google no halla tomado en cuenta a GNU/Linux desde un primer momento pero buenh buena por esa
slashizzy
Joder...ya empiezo a verle el sentido a lo de ayer!!!
http://clondans.wordpress.com/2009/03/17/a-mangas-...
Qué bueno...el Nexus este es un crack!!! Yo ya he comprado las palomitas!!!
slashizzy
Ah y por cierto...lo de Chrome me la suda!!! jajaja.
Qué más da bajo que funcione?