Canonical ha dado un nuevo paso en su camino para convertir sus nuevos Snaps en un formato de paquetes abierto para otras distribuciones GNU/Linux. Ayer la empresa anunció el lanzamiento de Snapd 2.0.9 sólo una semana después de su anterior versión, y una de sus principales novedades es que se hace compatible con la distro elementary OS 0.4 "Loki".
Por otra parte, ante las polémicas y confusión alrededor de este nuevo formato Mark Shuttleworth, fundador de Canonical, ha querido dar un paso al frente diciéndole a los desarrolladores que si no han liberado el código fuente de lsu tienda de aplicaciones para Snaps es porque no quieren que su nuevo formato esté intrínsecamente ligado a Ubuntu y que sea fácilmente exportable a otras.
Las novedades de Snapd 2.0.9

Entre las novedades de Snapd 2.0.9 también nos encontramos con una actualización del comando snap interfaces para ofrecer listas con los snaps conectados a una interfaz específica, y se ha añadido un nuevo comando snap run < app.command > para ejecutar comandos de forma limpia en cualquier revisión instalada de un snap.
Pero el anuncio estrella es la llegada del confinamiento de snaps para elementary OS 0.4, una versión que recordamos aún está en su fase beta, por lo que tiene aún tiempo por delante para asegurarse de que todo funciona correctamente. Desde eOS le han dicho a medios como Softpedia que están contentos por ver el soporte oficial por parte de Canonical, y que están excitados por ver la evolución de tecnologías como Snappy o Flatpak.
En cuanto al futuro, Canonical se ha marcado en su nota la meta de añadir nuevas interfaces para habilitar nuevos accesos de sistema para las snaps confinadas, como a la cámara, unideades ópticas o mpris. Con ello esperan poder ofrecerle a los reproductores multimedia y aplicaciones de comunicación más controles y posibilidades.
Unos Snaps abiertos para todos

Con el lanzamiento la semana pasada del concepto de Snaps universales y la web snapcraft surgieron varias polémicas, debido sobre todo a que en las instrucciones ponía que para lanzar las apps como Snaps en otras distros había que publicarlas en la Ubuntu Snappy Store firmando un acuerdo CLA (Contributor License Agreement) obligatorio.
La principal queja es que siendo tan importante esa tienda de aplicaciones de Ubuntu Canonical no hubiera liberado su código fuente. A este tema se ha referido Mark Shuttleworth en un mensaje a los desarrolladores, en el que les dice que la idea es que el formato Snap no esté intrínsecamente ligado a la tienda de aplicaciones de Ubuntu y que pueda ser llevado a un sistema mediante diferentes vías, por lo que no ve particularmente relevante el implementar en ellos la Ubuntu Snappy Store.
"El enfoque más sencillo sería centrarse en la entrega de un Snap a un sistema a través de HTTPS", ha dicho Shuttleworth en su correo, "Dado que no existen mapas complejos de dependencias no necesitas el mismo tipo de infraestructura sofisticada de APT, Debs o RPM, sólo necesitas un webserver y wget."
El fundador de Canonical también ha dicho que no espera que otras distros quieran obtener los Snaps a través de Ubuntu a no ser que sean realmente útiles, y que los Snaps deberían ser fácilmente servidos desde localizaciones alternativas como Debian.org.
Vía | Ubuntu y Mark Shuttleworth
En Genbeta | Ubuntu busca convertir sus Snaps en un estándar para todas las distros GNU/Linux
Ver 4 comentarios
4 comentarios
hhhhugo
Nota: Como ha sido común en las noticias relacionadas con Snap y el "apoyo de la comunidad" frente a este formato, me ha llamado la atención que el equipo de ElementariOS no haya presentado ninguna nota, noticia, blog, etc. al respecto. Al final, me di cuenta que el commit lo ha realizado un empleado de Canonical (el mismo que creó el COPR para fedora) como voluntario del proyecto ElementaryOS (que no ha sido aceptado del todo)
Aquí un Reddit que lo explica bien: https://www.reddit.com/r/linux/comments/4ookhm/elementary_os_snap_flatpak_deb/
Github: https://github.com/snapcore/snapd/commit/d367d910c420e3c90ca0bf783e90538e5e77aba8
Usuario desactivado
No puedo estar más satisfecho con Canonical, Ubuntu 14.04 y 16.04 para mi no pueden ser más estables, una maravilla.
Se critica bastante a Canonical, pero para mi tiene bastante culpa del avance de Linux.
(Uso tambien Arch, pero no es para el usuario de a pie)
hhhhugo
Claro, como los Snap no van a ser intrínsicamente ligados a Ubuntu, si desde el día 1 solo se podían utilizar en Ubuntu, cuando fueron liberados a otras distros fue de forma no oficial y limitada, te obligan a firmar un CLA para poder publicar Snaps y para crear tu propia tienda tienes que hacer ingeniería inversa para utilizar snapd ya que el código fuente del servidor es cerrado...
Aunque lo anterior se resuelva, lamentablemente para que funcione Snap en una distribución gnu/linux distinta a Ubuntu, hay que instalar ubuntu-core como base, por lo tanto siempre estará ligado a ubuntu y Canonical. Como lo he mencionado en otros sitios, todo un lío si quieres distribuir snaps comerciales o desde una plataforma comercial. (a nadie le gusta depender de otra empresa para que las cosas funcionen).