Muchas veces cuando tenemos equipos antiguos no encontramos soluciones adecuadas para poder volver a trabajar con estos equipos. Descartada la inversión en mejorar hardware una opción interesante puede ser buscar una versión ligera del sistema operativo. De todas las que he probado, una que me ha sorprendido gratamente ha sido Lubuntu, versión ligera de Linux para equipos con pocos recursos.
Se trata de una distribución de Linux que tiene como base a Ubuntu 10.04. Utiliza el escritorio LXDE, una versión de escritorio que utiliza como gestor de ventanas OpenBox y que hacen que esta distribución sea una de las más livianas del mercado, permitiendo su uso en equipos antiguos o con pocos recursos.
A la hora de instalarlo es realmente rápido. Tras probarlo en un Pentium III con 256 MB de RAM el equipo está instalado en poco más de 20 minutos. Por el tipo de equipos a los que va destinado, no incorpora algunos programas habituales en el universo Linux como OpenOffice o Firefox. En su lugar opta por AbiWord y GNumeric como aplicaciones ofimáticas y Chromium como navegador, que los responsables de la distribución consideran que gestionan mejor los recursos de hardware del equipo.

Esta distribución incorpora también una opción de inicio de sesión con escritorio orientada hacia los netbooks, con un escritorio minimalista a caballo entre el estilo del Unity de Ubuntu y el supuesto aspecto que tendría Chrome OS, con la navegación por pestañas para organizar los distintos apartados de las aplicaciones. En este caso se dividen en:
-
Área Internet donde se agrupan opciones que tienen que ver con la web como el navegador, clientes de mensajería instantánea, Pidgin, o un cliente torrent, en este caso Transmission, entre otras opciones.
-
Área Trabajo donde se reúnen todas las aplicaciones ofimáticas, gráficos o accesorios. Quizás deberían haber incluido también el área que llaman aprender donde sólo está la aplicación GNumeric y tiene sentido integrarla en esta pestaña. También disponemos de opciones para comprobar el rendimiento del sistema.
-
Área divertirse donde quizás el nombre es desafortunado y sería más adecuado llamarla área multimedia, pues es realmente este tipo de aplicaciones las que incorpora.
-
Área de preferencias donde podremos controlar todas las opciones de configuración del sistema.
En definitiva un sistema adecuado para equipos antiguos con pocos recursos. Los requisitos mínimos son comparables a los de la instalación de un Windows 98, con 128 MB de RAM y un procesador Pentium II sería suficiente para mover este sistema con soltura. Está claro que no hará milagros, pero si nos dará un sistema que podremos utilizar para labores básicas ofimáticas, navegar por internet, etc.
Me ha sorprendido y gustado bastante la opción del escritorio pensado para netbooks, que nos da una alternativa diferente al escritorio tradicional, también en los equipos de sobremesa. Además me gusta la forma que gestionan el arranque, al inicio de sesión donde nos permite arrancar con el escritorio predeterminado o elegir el escritorio para netbooks.
Sitio Oficial | Lubuntu
En Genbeta | Genbeta responde: ¿Qué distribución de Linux usar si tengo menos de 500 MB de disco?
Ver 38 comentarios
38 comentarios
La Muerte
Si la gente normal conociera opciones como esta y no hubiera un (casi) monopolio de Windows, el montón de ordenadores que NO se hubieran desguazado, y lo que ello conlleva respecto a medio ambiente...
Last
Lo instalé y simplemente no me gusto,con solo decirles que usa Chromium como navegador predeterminado...y no soy Firefox Fan,por si las dudas ;).
Además aún tiene muchos bugs,y cuando cargas varias aplicaciones,se pone lento,lento de narices...no es tan configurable y visualmente orientado a Win users o similares.
Ahora,enamorado de Mint LXDE,rápido,estable..viene con OpenOffice y Exaile,sin cuelgues y con un montón de opciones de configuración. Siempre fui Mint/Debian user,peroe sta LXDE de Mint,me encanto!
ccd
Pues con 256 de RAM? eso es mucha RAM para tan poca prestaciones... probé lubuntu en un equipo OEM 256 de RAM, Celerom 2.16 ghz (256 kb caché), con video integrado Prosavage DDR... y perdonenme ... la Distro era horrible...
Personalmente recomendaria a Dreamlinux que funciona maravillosamente en este tipo de equipos con un min de 128 mb de ram.. y si.. puedo usar open office con soltura e inclusive vectorizar algunas imagenes con Inkscape.. y se basa en Debian como guinda...
aki va el link a la web oficial... http://www.dreamlinux.com.br/ (no, no jovenes, no es una derivada de moda de Ubuntu ;) esta se basa en Debian que viene a ser lo mismo, pero mas original, vale? )
Como ultima consideracion win 98 arrancaba con soltura con solo 64 de RAM y no con 128... de hecho me gusta tener pc viejas (reparo) y win 98 efectivamente solo necesita eso para trabajar y inclusive usar office 97...
mende1
Una cosita más: Lubuntu todavía está en pruebas, y su versión final saldrá en Octubre de este año junto con Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat.
Saludos
maty (nauscopio.nireblog.com)
Días atrás instalé Lubuntu 10.4 y me defraudó totalmente salvo el aspecto visual (que podemos modificar en cualquier distro). Tengo instalados en estos momentos Ubuntu 10.4, Linux Mint 8 y Linux Mint 8 LXDE, así que pude comparar con la versión mentolada con el escritorio LXDE: está mucho más conseguida esta última.
Ojo, también dicha versión es la primera, como Lubuntu. Simplemente está mucho más trabajada y sobre una distro de partida más amigable como es Mint (que solventa los errores de Ubuntu al salir con unas semanas de retraso, no antes de solucionarlos).
Linux Mint 8 “Helena” LXDE released! http://www.linuxmint.com/blog/?p=1339
Eagle
Tras leer eso, la he instalado en un portatil compaq con 256 de RAM en una partición de 6 Gb y va francamente bien. Tengo instalado también Win XP y este se arrastra en el arranque, hasta que el disco duro para de rascar (tras buscar con windows update las actualizacioines y el antivirus) pasan como 10 minutos. Con Lubuntu arranca todo el sistema en 1 minuto y ya se queda callado el disco.
Cierto que es un poco cutre en entorno gráfico, pero es que va muy rápido: ventanas, programas iniciados, música, todo funciona rápido y aparentemente bien.
Justo antes había probado Xubuntu 9.10 y era todo lentísimo con ese sistema, y el disco no me paraba de rascar.
Recomendable.
noise_floriblu
ademas de todo, no es muy bueno, su aspecto visual me recuerda a window$ "cof cof", pregiero el gnome, hace destacar un poco mas el escritorio, y bien configurado, da mejores prestaciones
lordofthecoffee
Pues lo probe, cuando aun no era la version difinitiva en el netbook y funcionaba bastante bien. Arrancaba (desde usb) incluso mas rapido que el ubuntu hardy que tengo instalado localmente. La velocidad general del escritorio es destacable y todas las aplicaciones abren enseguida.
Era un escritorio con un aspecto similar a KDE 3, aunque mas simple (y senzillo) que KDE, a parte de que esteticamente es mas basto. Tambien he llegado a probar XFCE y parece que LXDE esta mejor conseguido que el escritorio del ratoncito.
Me funciono todo bien, a excepcion de modem 3G. En la version beta de Ubuntu me funciono sin problemas.
gordolaya
Pues yo instale xubuntu 10.04 y desde él luego le instale lxde y me gustaria saber que diferencia hay entre esta opcion y lubuntu, (exceptuando claro esta los programas que integre que eso es lo de menos ya que puedes instalar/desintalarlos cuando y quieras)
mesias27
me recuerda un montón al xandros del eee pc original xD
a ver si pillo el lubuntu este y lo pruebo =)
ggonzalezc
bueno una opción más para reutilizar las pc's viejas
Antonio
Hace años administré un cibercafé, y en unos equipos puse linux con un tema simulando ser windows. La mayoría de los clientes ni se lo olieron, salvao que tuvieran que guardar algo, y porque andaban buscando "mi pc"
93545
Lo mejor que me funciono fue elive"2.0 en portatil con pentium3 800 mhz 256 de ram 8 mb de video, creo que es insuperable hasta el momento en facilidad de instalacion en grafica programas instalados,amsn,skype y velocidad en internet con firefox, se puede bajar de taringa la version gratis sin codigo de instalacion. Especialmente para Novatos". ELIVE ES RALMENTE HERMOSO!
jorgevallejomartin
¿Cómo va esta distribución en un acer aspire one? ¿Alguien la ha probado en un netbook? He leído en mogollón de foros que GNOME (interfaz gráfica que suele usar Ubuntu, creo saber que significa eso....) pesa muchísimo más y por ello quería probar algo más fluído.
Gracias.
jorgevallejomartin
Perdonar, ¿cuál es la diferencia entre usar el entorno gráfico para netbooks y el normal? Irá más rápido ????? GRACIAS.
Ya lo tengo instalado en mi Acer Aspire One y de momento me va de lujo. Me funciona wifi y el bluetooth sin problemas.
mariocares1
Yo lo probé en Fedora, y ps era todo más rápido y fluido. De hecho, hasta la batería duraba un tanto más.
(En todo caso... el principal gestor era KDE x.X)