Si eres usuario de Google Wave probablemente te gustaría poder disfrutar de un cliente de escritorio para esta potente herramienta web. Hasta ahora lo único que conocíamos era Waveboard, pero este solo funcionaba con Mac OS X. Gracias a Waver tendremos un delicioso cliente para Google Wave pero para casi cualquier plataforma.
Waver funciona con Adobe Air, así que será imprescindible tenerlo instalado para poder hacerlo funcionar. La aplicación es francamente básica pero funcional casi al 100%. No consume demasiados recursos y tampoco ocupa demasiado en nuestro espacio de trabajo, lo cual lo hace francamente interesante.
Por lo demás no hay demasiado que añadir sobre Waver, sencilla, aunque diría que demasiado, ya que requiere que andemos para atrás y para adelante cada vez que queremos cambiar de wave, pero la verdad es que tampoco se puede pedir demasiado.
De todas formas y como avisan en la web de la aplicación lo que hace Waver es mostrarnos la versión del iPhone de Google Wave, lo que explica un poco lo que comentaba más arriba. También dicen que conforme la versión para iPhone de Google Wave cambie eso repercutirá en la aplicación.
Waver está en inglés, requiere Adobe Air 1.5 en adelante y funciona con Linux, Windows y Mac.
Vía | Life Rocks 2.0
Descarga | Waver
Ver 14 comentarios
14 comentarios
maroke
"ojetón, esto para que mierda es tio?"... xD creo que la imagen no ha sido muy acertada jjaja
Álvaro ★
Porfavor, invitadme a Wave!!! Me muero por probarlo :'( alvralo(arroba)gmail(punto)com
Felipe
¿Necesita Adobe Air? Justo ahora que con HTML5 parece que se pueden eliminar las tecnologías propietarias siguen apareciendo aplicaciones que van a contracorriente. La idea de HTML5 es que cualquier puede implementarlo. Adobe Air, por el contrario, es una tecnología propia de Adobe. Basta ya de estándares cerrados :)
kerberos
Álvaro, te he agregado a mi lista de invitaciones.
bendem
"para esta potente herramienta web." ¿Potente en qué? y sobre todo ¿Para qué?
breo
invitadme porfa, breomail@gmail.com
Álvaro ★
Mil gracias kerberos!!
torri22
Buenas! Si alguien tiene otra invitacion que le sobre, me haria un gran favor, tengo muchas ganas de probarlo :)
Torri22(arroba)gmail(punto)com
Muchas gracias :)
zulykat
¿Alguien me puede enviar una invitacion a Google Wave?
mi correo es zulycat@hotmail.com
Gracias.
franksg88
alguien k cuente cn invitacion m la podria enviar?? se lao angradeceria mucho. franksg88@gmail.com
Last
No se preocupen por invitaciones a Google Wave. Decepciona,aburre y no es nada extraordinario.
Si,si,si muchos apelarán a que el fuerte de este sistema es su API y que es para sacarle provecho en grupo...pero seamos serios,el mundo gobal y la esfera de internet giran en torno a "yo y yo".
Ni 2.0 ni nada,todo cuanto hacemos gira entorno a nuestro mundo y punto. Así que este intento fallido es como dicen en el ambiente Gamer:"Hype y mucho humo".
Saludos.
vidalster
esta muy bien es un avance, es hype porque puede, ya se verá pero a mi en principio para ser la preview me convence mucho, publicar y ver mensajes públicos es lo que le da la potencia extra que no tiene un correo, vale para montar wikis y muchas cosas más ya lo veréis en diciembre
dparcerisa
hace dos días que tengo google wave y me sirve de poco mientras no tenga contactos añadidos, así que es cierto que mientras no este más extendido, no sirve de nada.
rafaparadela
No os conforméis con ver sólo lo que tienes delante, tienes que ver más alla.
Cuando entrastes por primera vez en Facebook y no tenias apenas contacto ¿de qué servía? para nada, absolutamente una porquería. Pero cuando tiens 200 contactos es una herramienta útil. Lo mismo con Twitter.
Pues google Wave es igual, cuando todo el mundo tenga una cuenta, cambiará la manera en que nos comuniquemos unos con otros. lo tengo clarísimo. dentro de 2 años, enviar un correo electrónico será solo necesario en el ambiente profesional, pero entre colegas, solo existirán waves.
Los que no le auguraron buen futuro a facebook ni a twitter ahora dirán que esto no sobrevivirá, pero estoy seguro que cambiará nuestros hábitos. como ya lo han hecho otros servicios sociales.