Todavía tenemos ecos del lanzamiento de la última versión de Ubuntu 10.04, cuando ya está lista la primera Beta de Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat. Esta versión continua con la línea de las anteriores buscando una mayor rapidez en el inicio del sistema, mejorando la velocidad en la disponibilidad del sistema para el usuario en el arranque del mismo.
Vamos a ver las principales novedades que nos presenta esta beta para las distintas versiones de Ubuntu que distribuyen. Utilizarán las versiones de escritorio GNOME 2.31, KDE 4.5.0b, Xfce 4.6.2. Además llevarán OpenOffice.org 3.2.1, X.org server 7.5. No son grandes novedades, puesto que no avanzan saltos de versiones significativos en ninguno de estos paquetes. Vamos a ver el resto de las novedades:
Ubuntu

Evolution, el cliente de correo incorpora ahora la version 2.30.2, que promete mejorar la velocidad sobre la anterior versión incorporada, que por otra parte, buena falta le hace. Desaparece F-Spot como gestor por defecto de las imágenes y ahora se incorpora Shotwell para esta función. Parece que no acaban de dar con la clave adecuada en este aspecto, con los cambios que han ido introduciendo en las distintas versiones.
Gwibber se actualiza para soportar la identificación mediante OAuth de Twitter. A decir verdad, yo no he conseguido que me funcione correctamente así que se ve que les queda mucho trabajo por delante. Algún retoque más deberían haberle dado, al que se lanzó como una de las grandes novedades de la versión 10.04 y que para mi ha resultado ser una clara decepción.
El Centro de Software de Ubuntu incorpora una nuevo diseño que destaca más de cada aplicación una opción para ver las novedades de cada una de ellas. Además parece que incorporará la opción de comprar programas, a la manera de la App Store, aunque nada se ha oído de esta característica.

Ubuntu One es otro de los que ha sufrido un ligero rediseño, con mejoras en el manejo y sincronización de las carpetas. Además ahora podremos compartir enlaces a música a través de la Ubuntu One Music Store.
Kubuntu
En esta versión se han fusionado las imágenes que tenían para Netbook y escritorio, con lo cual durante la instalación detectará el tamaño de la pantalla y aplicará la versión de Plasma que corresponda a el tipo de equipo que utilizamos. Además la versión de Plasma para Netbook soporta ahora el Menú Global por defecto.

El navegador web por defecto vuelve a ser Rekonq, así como Bluedevil pasa a ser el gestor de bluetooth. El instalador también ha sido renovado en su apariencia, buscando un aspecto más moderno y renovado. En definitiva unas pequeñas innovaciones que mejoran un poco la versión anterior pero no constituyen tampoco un gran salto.
Resto de versiones
El resto de versiones distribuidas por Canonical también incluyen nuevas características que tratan de mejorar la experiencia de los usuarios con Ubuntu.
-
Ubuntu Server donde han trabajado sobre todo en la mejora de la creación de imágenes de Ubuntu server cloud, con nuevas características, que incluyen el soporte para ext4, nuevos conectores y una mejor integración con los servidores de Amazon que son los que suministran el almacenamiento para las nubes privadas de Ubuntu server.
-
Ubuntu Netbook donde la principal novedad es la incorporación de Unity como interfaz por defecto de la versión o el uso de Shotwell como gestor de imágenes por defecto.
-
Xubuntu que incluye nuevas aplicaciones como Parole, para la reproducción de multimedia y que sustituye a Totem. Xfburn para la grabación de CD/DVD que sustituye a Brasero o xfce4- como gestor de tareas que sustituye a la versión de Gnome que incorporaba anteriormente. En definitiva una mejor integración con el escritorio Xfce.
-
Edubuntu que ahora incluye Gnome Nanny como herramienta de control parental.
-
Ubuntu Studio que apuesta en esta versión por una mejor integración con Pulse Auido y JACK. Además las conexiones de red se podrán configurar ahora a través del gestor de redes de Gnome.
-
Mythbuntu que en esta versión ha sido actualizado a la versión MythTV 0.23.1.
En definitiva nada sorprendente podemos esperar de esta nueva versión, algo por otra parte esperado, donde parece que tendrán que esperar para grandes novedades a las futuras versiones de Ubuntu 11.04 o Ubuntu 11.10, dependiendo de la sincronización de calendarios que consiga Ubuntu.
Más Información | Noticias Ubuntu
En Genbeta | Ubuntu 10.10 tendrá soporte para multitouch
Ver 52 comentarios
52 comentarios
shadowfire
lo de Ubuntu store de poner aplicaciones de pago me parece genial ya que si mantienen alternativas gratuitas a las mismas serían mucho más fieles a la filosofia opensource por que en la libertad de elegir es lo que permite hacer uso de nuestra capacidad de eleccion si la gente es tan cerrada de mente que no es capaz de ver más halla de lo gratuito deberian plantearse si en verdad lo que ellos quieren es un sistema cerrado y restrictivo o abierto e innovador y para variar triunfador.
daniel
Además ahora desde el Centro de software puedes instalar añadidos para programas, como por ejemplo, para Firefox o GIMP.
Sin duda una genial idea que simplifica enormemente su uso!
elpezon
que pesadez son las noticias sobre linux si no le interesan a nadie y ademas es que linux deprime y da mal rollo solo verlo
a cada rato noticia del lanzamiento de la nueva alfa, beta, rc o final que son siempre iguales, y encima de todas las distribuciones que son inacabables y todas lo mismo
no hay quien lo aguante, si eso no lo usa ni el 1% de la gente, por que no lo quitais de una vez
zcullyx
" Desaparece F-Spot como gestor por defecto de las imágenes y ahora se incorpora Shotwell para esta función. Parece que no acaban de dar con la clave adecuada en este aspecto "
Desde luego que no. La clave mira que es simple y evidente... y hay que ser torpe para no decidir ponerla... se llama GTHUMB.
nismrc
aunque no se vean demasiados cambios, sí se agradece que vayan puliendo detalles en la interfaz y mejorando cosillas pequeñas que es precisamente lo que siempre se ha reclamado del mundo Linux y ahora que alguien (Canonical) se preocupa de ello muchos reclaman! (aunque también concuerdo en que la eleccion de aplicaciones no es de la mejor para MI gusto, pero es buena para usuarios mas nuevos)
En fin, cosas como el nuevo instalador, mejoras al Centro de Software, un retoque a los temas light, trabajo en el applet de sonido, tener mp3 desde el primer momento son características que si importan desde el punto de vista de usuarios nuevos y aun queda trabajo por hacer, yo lo veo bastante bien, ya que bajo el capó GNU/Linux siempre sera potente, pero la idea de Ubuntu es precisamente ir por nuevos usuarios.
hermanschmidtworld
¿Se sabe algo de si van a implementar el "canal alpha" para poder ver transparencias en las ventanas?
También se había hablado de que iban a implementar un menú similar al de Mac.
DarkBlood
Ubuntu y Kubuntu ya tienen su version beta pero Xubuntu todavia no, siguen en 10.10 alpha :(
EDIT: se ve que http://www.xubuntu.org todavia no actualizo su pagina oficial porque la iso beta 10.10 ya esta subida: http://mirror.mcs.anl.gov/pub/ubuntu-iso/CDs-Xubuntu/10.10/beta/
Ecliptic
Yo acabo de probar la versión para netbook y la interfaz Unity me va a pedales en un Dell mini 9, no sé si es por haber actualizado desde la versión anterior, o porque requiere más equipo, o directamente porque aun no esta muy pulida esta Beta.
julian27
A mi tambien me va a pedales, en VAIO P. Si requiere mas maquina mal vamos...
xeng
una consulta... salen versiones de ubuntu como pan caliente constantemente... pero una vez que uno se establece con una versión se puede actualizar a la siguiente desde el mismo sistema operativo o hay que bajar la nueva version e instalarla desde cero???
eso.. gracias..
jopyto
aqui esta la fase beta en este espacio habla muchisimas de este tema para quien le interese un saludo a casi todos jejejhttp://www.espaciolinux.com/2010/09/ubuntu-10-10-beta/
58774
Decidme por favor que esa no va a ser la interfaz final... como sea esa, otro tanto a las interfaces default espantosas que nos brinda Canonical...
59220
Es curioso, pero yo tengo twitter funcionando en la beta sin ningún problema. Quizá haya que actualizar algún paquete, por eso es beta.
Pero lo más grave es decir que gwibber no trae nada nuevo... no sólo te deja sincronizar con más servicios sino que usa otro base de datos distinta que hace que su rendimiento no sea lamentable.
¡A ver si nos informamos antes de hacer el trabajo!
zcullyx
Ultimamente Canónical no hace mas que tomar el pelo a los que usamos su distro. Son todas iguales joder. Lo único bueno que tienen las nuevas versiones es el nuevo kernel, que no hacen ellos, y las nuevas versiones de los programas y repositorios, que no hacen ellos. Lo único que si que hacen es darle un poquito mas de velocidad en el arranque y en el funcionamiento en general.... y el Centro de Software, que ha mejorado un poquito su estética. Y 2 o 3 chuminadas mas que no hacen digna a una distro de llamarse nueva release.
Y ya se que esta es una beta, pero tiene un bug garrafal que no tenían ni las alphas: No instala paquetes .deb ....... te abre los paquetes y te muestra sus archivos internos, pero no los instala.... y esto no debería ser digno de una beta. Quizá de una Alpha pero no de una beta. La versión mas estable que he visto de este nuevo Ubuntu ha sido curiosamente la Alpha 1.