Los usuarios de Mac OS X más veteranos quizás conozcan a Camino, un navegador sin grandes pretensiones con una gran ventaja: implementa el motor de renderizado Gecko de forma nativa en una interfaz construida en Cocoa. Camino ha sido siempre una alternativa discreta, pero apreciada por ser una aplicación muy ligera frente a otros navegadores más pesados como Firefox o Safari.
Hasta ahora todo ha ido bien con Camino, pero ahora Mozilla acaba de anunciar el fin de la tecnología que permitía incluir Gecko de forma nativa en el navegador. Por este motivo, los desarrolladores voluntarios de Camino han llamado a recapitular y decidir el futuro del navegador en su blog oficial:
<blockquote>
El futuro es incierto. [...] Nadie trabaja en Camino como empleado, sino que todos lo hacemos de forma voluntaria y en nuestro tiempo libre. Crear un ‘fork’ del proyecto para integrar Gecko de forma nativa es teóricamente posible, pero no tenemos recursos humanos para poder hacerlo. Otra opción más realista seria pasar a usar Webkit, pero tampoco somos tantas personas como para poder hacerlo posible. Animamos a cualquier interesado en llevar a Camino hacia un nuevo motor de renderizado que se pase por nuestros foros de desarrollo.
</blockquote>
Es curioso como algunos de los navegadores que nacieron usando Gecko pasan a basarse en Webkit. Flock ya lo hizo, y si Camino consigue los suficientes voluntarios también lo va a hacer. Si no, me temo que veremos como se abandona el avance de uno de los navegadores para Mac OS X. Esperemos que no pase.
Vía | MacStories
Más información | Blog oficial de Camino
Ver 31 comentarios
31 comentarios
joan16v
Una pena... yo si lo uso en un iMac G4 que tengo. Es el navegador que más rápido funciona. Pero claro, entiendo que es normal que se acabe abandonando... somos pocos los que lo usamos... y cada vez menos.
cantamanyanes
A #7, #6 , #2: Que vosotros no lo hayais usado nunca no significa que no exista y que la noticia del abandono de una buena aplicación libre siempre me parece interesante y triste. Si sólo podemos hablar del software "importante" en lugar de Genbeta al blog le podriamos llamar Winalgo. A parte difiero del concepto de importante, creo que no hay que confundir importante con cuota de uso, aunque cuente, claro. Porqué si hablamaos de uso en servidores, investigación, universidades, etc ... Windows no se come una rosca y me parecen usos muy importantes también, todo tiene un uso según la situación. Ojo: no digo que Windows no sea importante en su campo, digo que hay más campo.
Por otro lado leo Genbeta entre otras razones para leer sobre cosas que no conozco, me importa poco si no me suena el tema si me parece interesante, y si no me parece interesante no leo la notícia.
zippy
Pero si se pasan a Webkit, se reducirían a un clon libre de Safari, no?...
Antonio
Yo soy de los pocos que debo tener camino, eso sí, como navegador secundario y más que nada a la hora de probar las distintas webs de clientes.
67262
Apple debería pagar el desarrollo de ese navegador.
fraguelsrock
"implementa el motor de renderizado Gecko de forma nativa en una interfaz construida en Cocoa". ..... ¿mande? o____O
Yo creo que esto va a ser del condesandor de fluzo... xD
dylanrev
applesfera?