Google anunció a última hora de ayer la compra de Flutter, una startup cuyo único producto hasta la fecha era una aplicación para Mac OS X y Windows que permite a los usuarios controlar apps y software con gestos de nuestra mano. Según "TechCrunch":http://techcrunch.com/2013/10/02/google-acquires-yc-backed-flutter-a-gesture-recognition-technology-startup/ el precio de la operación sería cercano a los 40 millones de dólares.
"Flutter":https://flutterapp.com/ participó en la edición de invierno de 2012 de la conocida aceleradora de startups Y Combinator, de donde han salido otras grandes empresas como Airbnb o Dropbox. A diferencia de otras iniciativas similares como "Leap Motion":https://www.xataka.com/otros/leap-motion-ya-esta-disponible, Flutter utiliza la webcam de los ordenadores como dispositivo para leer nuestros gestos, permitiendo así interactuar con determinados programas (Spotify o VLC, por ejemplo) sin necesidad de contacto físico.
Google no se ha pronunciado sobre las razones que le han llevado a realizar esta operación. Es posible que la empresa de Mountain View esté interesada en integrar sistemas de este tipo en sus aplicaciones y software, de la misma forma que ya ofrece la posibilidad de realizar búsquedas y otro tipo de funciones a través de comandos de voz. Android y Google Glass son otros dos proyectos que podrían verse beneficiados por este tipo de tecnologías.
La startup había conseguido "1,4 millones de dólares de capital riesgo":http://www.crunchbase.com/company/flutter-io de varios VCs importantes, como Andreessen Horowitz, New Enterprise Associates o Spring Ventures.
Kinect, Leap Motion, Flutter, etc. Todas ellas son iniciativas que intentan cambiar la forma en la que interactuamos con nuestros gadgets y aplicaciones. ¿Se convertirán en la opción por defecto en unos años o serán un _simple_ complemento para las interfaces actuales?
Más información | Flutter
Ver 5 comentarios
5 comentarios
carlos.alba
Solo añadir que tambien esta disponible para Windows. Lo estoy descargando ahora mismo para probarlo.
carlos.alba
Ya lo he probado tanto en windows como en la extension de Chrome, funciona bien en Spotify y VLC pero no consigo que responda en Youtube, me detecta los gestos, pero no detiene ni reproduce el siguiente video.
killgore
Supongo que todos los que ponian a parir el control por gestos como el de kinect, ahora que lo saca Google es cuando de repente ven la luz y dicen "ooohhhh.. como mola!"