Los mismos responsables del servicio lo han confirmado a través de su Twitter: los servidores de Telegram están aguantando un ataque de denegación de servicio (o DDoS) a escala global. "Parece que alguien está realmente enfadado", afirman: el ataque ha empezado afectando a India y el sureste de Asia y ahora se ha esparcido por todos los países.
Telegram ha pedido ayuda a las operadoras telefónicas, y parece que algunas como Telecom Italia han accedido a echar una mano. Pero el daño ya está hecho, porque el ataque ha hecho que muchos usuarios no puedan iniciar sesión en el servicio. No es la primera vez que Telegram sufre algo así: en septiembre del año pasado otro ataque DDoS provocaba un ataque que el fundador Pavel Durov calificó como el mayor que había visto hasta la fecha.
En dos meses, la actividad de Telegram se ha triplicado: ¿alguien está descontento con su éxito?
¿Quién puede ser el responsable? Pues siempre podemos ponernos "a lo detective" y pensar a quién beneficia que Telegram quede inutilizable: rivales como WhatsApp, Facebook Messenger, iMessage, Viber... y un tuit de Durov señala a LINE como sospechoso ya que este rival es el responsable de que Google retire Telegram de Google Play. Cuesta muy poco contratar servicios a hackers, y los ataques DDoS son el pan de cada día si miramos toda la red.
De todos modos Durov se muestra optimista, aprovechando para revelar que la cantidad de actividad en Telegram se ha triplicado en los dos últimos meses:
Telegram grew 3 times in terms of user activity within the last two months alone. No wonder competitors freak out ☝️😀
— Pavel Durov (@durov) julio 10, 2015
¿Tendrá razón Durov y hay algún competidor que haya encargado este ataque viendo el crecimiento de Telegram? No podemos afirmarlo sin pruebas, y me temo que como en otros casos nunca podremos saberlo con total seguridad. Ahora lo que importa es que los desarrolladores de Telegram consigan contrarrestar el ataque cuanto antes para que el servicio se restablezca.
Imagen | Tonio Vega
En Genbeta | Llega la fiebre de los stickers a Telegram: dónde encontrarlos y cómo instalarlos
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Gerardo
COF COF! FACEBOOK! COF COF!
zakatolapan
Yo lo noté durante un rato pero no duró mucho.
olkua
Yo también estoy con que han sido las grandes. Pero bueno, con el tiempo se sabrá a quién echarle la culpa por el ataque.
260397
Me cuesta creer que japoneses, que siempre tienen cultura de jugar limpia y responsablemente (o eso se supone) sean los atacantes. Pero bueno...
driverop
Pues hasta ahora me ha estado funcionado bien, como todos los días...
sergio_alonso
Es bastante obvio que ha sido algún competidor
kritiko
A mi me ha funcionado todo el día.
rafaroldanguerra
Es verdad que sobre las 17:30 se ha caído durante unos minutos. A parte de eso, lleva todo el día funcionando perfectamente. Buen trabajo por parte de Telegram de solucionar el ataque rápidamente.
zerohour10
Si la envidia fuera tiña en internet se llamaria DDOS..
panbo90
A LOS RUSOS NO SE LES TOCA, que yo por los rusos MA-TO
cuantosolohablan
USA y facebook. se les olvida que este cliente es ruso? no hay mas que decir. aun asi whatsapp caera muy pronto :D
irate
Que titular tan amarillista, yo no lo uso, pero de loas personas que conozco a ninguno le he dado fallas.