Esta mañana en Nueva Delhi hemos asistido a la presentación del Nokia Asha 501, un smartphone low cost que sin duda podría ser opción para aquel que se compra un teléfono Android para usar únicamente aplicaciones tipo WhatsApp.
Y junto con ese modelo se ha presentado una nueva plataforma de software, Asha Platform, que será la encargada de dar vida a los aparatos que se vendan en el mercado de móviles con precios sub-100 dólares, hasta hace relativamente poco repleto de teléfonos básicos que cada vez eran menos básicos. Veamos sus características más interesantes.
Asha Platform es heredero directo de Smarterphone, sistema operativo orientado a teléfonos básicos que fue adquirido por Nokia el año pasado, y que estaba llamado a ser el sustituto de S40. No obstante se observan muchas de las ideas presentes en el difunto MeeGo que pudimos ver en el Nokia N9.
Para el usuario
Asha Platform ofrece dos opciones para la pantalla de inicio, Home (una vista de iconos como la que ya conocemos) y Fastlane, inspirada en cómo la gente utiliza su teléfono y que nos permite acceder a eventos pasados (mensajes enviados, contactos recientes), presentes (recordatorios, canción que está sonando) y futuros (citas en el calendario). El panel Fastlane, de hecho, también se encuentra integrado con Twitter y Facebook.
Por defecto, los móviles con Asha Platform incluirán el navegador Nokia Xpress Now, un navegador que utiliza el servicio de proxy-caché de Nokia y que además ofrece una pantalla de inicio al estilo Flipboard que información relevante en función de nuestra localización actual.
Por supuesto, en lo relativo al ecosistema de aplicaciones Nokia lo tiene bien atado, incluyendo desde el inicio aplicaciones como las de WhatsApp, Foursquare, LINE, Facebook, The Weather Channel o LinkedIn. Para muchos usuarios estas aplicaciones son, desde luego, suficientes. Por supuesto, seguirá existiendo una tienda de aplicaciones para esta plataforma como hasta ahora. Y Nokia HERE, evidentemente, estará presente en Asha Platform, pero no todavía (tercer trimestre de 2013).
Para el desarrollador
Nokia, junto con la primera versión de Asha Platform, ha presentado y lanzado su kit de desarrollo de aplicaciones, de manera que cualquier desarrollador puede publicar aplicaciones en la tienda de esta plataforma. Las aplicaciones para Asha Platform, al igual que en la versión anterior, se deberán realizar utilizando el lenguaje Java,
Este SDK incluye componentes para, por ejemplo, integrar compras in-app que, además, estarán también disponibles para la plataforma presente en modelos Asha anteriores. También se ofrece un Web Development Environment que permitirá a los desarrolladores optimizar sus aplicaciones Web para el navegador de Asha Platform.
¿Tiene sentido Asha Platform?
Pensad el tipo de mercados en los que más fuerte pueden pegar más fuerte los dispositivos Asha. Asha Platform se orienta a los teléfonos con precios inferiores a 100 dólares y que, desde luego, pueden seguir pegando bastante fuerte en mercados emergentes. Asha Platform promete un funcionamiento más que aceptable en hardware más que modesto (el Asha 501, si no recuerdo mal, tiene únicamente 32MB de memoria RAM).
De hecho, este sistema operativo incluye características semejantes a las de las plataformas más poderosas (Android, iOS, Windows Phone) pero en teléfonos realmente baratos, lo cual para los usuarios básicos puede ser determinante. Si alguien busca un teléfono capaz de utilizar WhatsApp y poco más, probablemente se quede con el más barato.
Sea lo que sea, esperemos que Nokia no "haga un MeeGo" con Asha Platform, abandonándolo a su suerte a poco tiempo de lanzar un flagship como fue el N9.
En Xataka | Nokia Asha 501 En Xataka Móvil | Nokia Asha 501, toda la información | La nueva Plataforma Software Asha, al descubierto: el N9 vuelve a la vida
Ver 37 comentarios
37 comentarios
genbetal
Yo lo veo bastante interesante para personas que NO queremos, ni necesitamos, toda la potencia de un Smartphone tradicional (Ni queremos pagar el precio de toda esa potencia solamente para hacer y recibir un par de llamadas) pero que sin embargo queremos un móvil agradable, moderno y funcional para cargar todo el día con el, y por 99 dolares pues mejor aun.
Exia
¿99 dólares? Me parece un timo.
Hay androides que hacen más por menos dinero y tienes un Whatsapp que no se queda colgado (como suele pasar en los Asha). ¿Ejemplos? Galaxy Ace, Music, los Xiaomi, Huawei. No compraría eso por 99 dólares.
patriot
lo que es no ceder... no sería mejor sacar ese aparato con android y ya? las opciones para el usuario medio y alguno que otro traviesillo pero que no tiene dinero, ser verían maximizadas. además, $99 no es necesariamente un regalo.
togepix
NOKIA , no me cansaré de decirlo, ES PERFECTA en servicios, en software, en soporte, accesorios y garantía. Su gran error... WindowsPhone y su CEO.
A Nokia le basta pasarse a Android y ofrecer un verdadero y óptimo sistema de actualizaciones y soporte en Android para barrer a la competencia.
Y Android es gratis. Con esto ya tendrían la gama baja asegurada.
Una pena...
gordonfreeman
Yo voy a comprar asha 210 46 dias de bateria y con whatsap
eae007
Me gusta lo que veo, me parece mejor que S40 (si tiene multitarea), espero que llegue al nivel de Symbian y entonces estará en mi lista de recomendados para gente que no necesita un smartphone (porque no le recomendaria un S40 ni a mi peor enemigo). Hasta hace un año recomendaba Symbian, pero ya no se fabrican más telefonos con este SO, asi que si consigue un mínimo de aplicaciones y llega
al nivel de Symbian, le veo mucho futuro (el mismo que a Firefox OS, Android 2.3 u otros SO de gama media), espero que sea mejor que estos.