La novedad más significativa que trae DivX 7 es el soporte para el formato MKV. La alta definición es el futuro del vídeo y MKV se ha erigido en un estándar para este tipo de vídeo, por lo que DivX no tiene más remedio que apuntarse al carro.
Así, con DivX 7 H.264 gana la batalla al resto de formatos de compresión. Con esta versión podremos reproducir tanto ficheros .divx y .avi, como .mkv, así como crearlos si optamos por la versión DivX Pro, que es de pago. En el apartado de sonido, tanto AAC como MP3 están soportados.
Esta versión promete reducir el consumo de CPU al reproducir vídeos y traer la nueva certificación DivX Plus, que se basa en vídeo en H.264 y audio en AAC. Lo interesantes erá cuando otros dispositivos, como televisores, consolas o reproductores lo soporten y tengamos vídeo en alta resolución en ellos.
La versión de pago de DivX 7 incluye un programa de conversión de vídeo, el cual dispone del perfil DivX Plus y permite generar ficheros avi, mkv y divx. Su precio es de 16 euros, mientras que si solo queremos el reproductor este es gratuito.
Más información | DivX.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
distriker
Ok, me descargaré esta versión, pero una pregunta, ¿el formato .mkv> es el formato con mayor calidad que existe? ¿Ocupa mucho espacio?
Muchas gracias por el articulo Sacha Fuentes.
Saludos
cards
distriker, mezclas conceptos.
MKV es solo un CONTENEDOR. Soporta multiples pistas de video, audio, substitulos y qualquier otro tipo de archivo adjunto (puedes meterle un pdf al video si quieres).
Tiene muchas ventajas respecto a AVI (otro contenedor), por eso se esta imponiendo.
Las pistas de video, pueden estar codificadas con el codec que quieras (por tanto, necesitaras el codec especifico para poder verlas).
Un mkv puede contener video codificado con divx, xvid, mpeg, h264.... etc.
Esa gran versatilidad es la que lo ha echo trinfuar.
A lo del "formato" con mayor calidad que existe, no se puede responder. Cualquier codec, poniendole el bitrate necesario hara que tengas un video excelente.
Pero si lo que preguntas es el formato con mejor realacion calidad/espacio entre los mas conocidos, es H.264.
distriker
@cards
Haaa, ok, muchas gracias Cards.
Saludos y gracias.
Sacha Fuentes
Los duendes han toqueteado muchas cosas en esta entrada :) Gracias por los avisos, ya está corregido
venzuan
Lo mas interesante del DivX 7 es que, algunos paratos que quieran la licencia de DivX incorporarán el soporte para contenedor .mkv y H264 y AAC, no es ni siquiera posible que yo la instale en mi PC, pero que hagan un reproductor de sobremesa económico con soporte mkv es interesante. En cuanto vea uno se lo endilgo a mis viejos, yo uso Xbox, aunque también podíam estirarse e implementar el soporte para Divx 7
Zurita
Con esta nueva versión podrán reproducirse .mkv en la ps3?
David Campos
y... seguro q solo vale 6 €?
Daniel González
Es DivX Pro, no Pero xDDD y vale 15,99€ por lo que he visto en su web
fishfuse
¿O sea que ahora Divx (o DivX Plus) se queda como una etiqueta \"más\" para los .MKV con H.264 y AAC? Eso es querer mantener la marca \"divx\" en algo que no le pertenece. La gracia que va a tener comprar a partir de ahora (o cuando se implemente) aparatos compatibles con DivX y que no lean MKV; si ya era bastante complicado los de los códecs y formatos para los usuarios básicos, ahora si va a ser peor porque les van a vender la burra en cualquier lado (lo mismo están haciendo con los TDT-MPEG2 en los televisores \"HD\" que no van a admitir TDT-HD).
No se, la transición de DivX-AVI a DivX-HD era mejor que tomasen el .divx como si fuese un .MKV y que su programa Pro montase el contenedor .divx como puede hace cualquier mp4box con los .mp4, por ejemplo. Vamos, algo como hizo QuickTime con su .MOV de toda la vida, el que es en alta definición es .HDMOV
vaya torzon que llevo
El ASP (Divx/Xvid) JAMÁS (y digo JAMÁS) superará al AVC empleen el algoritmo que empleen, el AVC está MUCHÍIIIIIIISIMO más avanzado técnicamente y permite hacer virguerías mucho mayores de las que permite el obsoleto ASP, con un profile alto, madre mía, esque es como comparar el MPEG4 con el MPEG1
Otra cosa es que siga interesando más el ASP en las releases por los cutre-salchicheros reproductores de Divx (hasta el nombre es una parida técnica) que tiene la peña por ahí
Divx es ASP, si cambian el algoritmo por un perfil no-MPEG4 PART10, entonces que no hagan el tonto y lo sigan llamando Divx porque lían a la peña
De todas formas en HD el CoreAVC reproduciendo un formato como digo mucho más complejo como el AVC deja en BRAGAS al codec Divx distribuído por Divx, no hay comparación posible
Además no se como convertirá el Doctor Divx ese que tiene una pinta de programa casual-user que tira para atras (cualquier atisbo de profesionalidad parece pura fantasía), de todas formas no creo que llegue al infinito nivel de minuciosidad del x264 además de aprovechar los 4 cores claro, que para mí es fundamental