Hace unos días comentábamos que Spotify había anunciado su alianza con Logitech. Está claro que la necesidad de pagar por utilizarlo en nuestros móviles es el camino elegido para que el servicio comience a ser rentable; ahora anuncian una nueva colaboración. Es el turno de Shazam.
Una vez Shazam escucha e identifica una canción nos ofrece diferentes opciones, y ahora ha incluido la posibilidad de escuchar dicha canción con Spotify. Sin duda, para los amantes de Shazam esta es una gran noticia.
La noticia es interesante, por tratarse de Shazam, una de las aplicaciones favoritas en los smartphones; pero ya había otras aplicaciones que descubrían música y la enlazaban con Spotify. Por ahora, la opción sólo está disponible para la versión de pago de Shazam, pero anuncian que pronto estará en la versión gratuita.
Vía | Techcrunch Blog de Spotify
En Genbeta | Limili “escucha” la canción y la añade directamente a Spotify, Grooveshark, LastFM…
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Pyro
Prefiero Soundhound, 100% gratis y también te deja escuchar las canciones (no todas) en la misma app.
juegos010395
Es una buena idea, muchas veces he escuchado una canción y he querido volver a escucharla. Me gusta la idea.
gorpindi
Bueno si, vale... ¡pero cuesta 4,99€ en App Store! Limili también lo sicroniza con Spotify (además de Grooveshark, Rhapsody, we7, youtube) y cuesta tan sólo 0,79€.
jSan
Yo hago algo parecido pero uso motoID y grooveshark. Bueno motoid es shazam pero con otro nombre, gratis y sin publicidad, y bueno grooveshark uso su versión web. Y con esa combinación sale gratis estó, aunque también se puede usar youtube en vez de grooveshark
jahXP
Tambien esta la misma aplicacion con opciones similares para Windows Phone 7, pero eso sí, escuchando o descargando la canción desde Zune.
Haller
La verdad no entiendo esta preocupación de la blogosfera por la rentabilidad de Spotify (no lo digo por esta noticia en concreto, sino por la lata que nos están dando con este servicio). Ojo, no critico las noticias sobre Spotify, sino que no perdéis la ocasión de meter la morcilla de su rentabilidad. ¿Por qué?
Ni que fuera el único servicio con pies de barro en el sector. Quizá sea de lo mejor, no lo sé, pero a mí personalmente me gusta más Grooveshark, y me importa un pimiento cómo se financien esta gente (aunque espero que no sea nada ilegal, que en ese caso estará la ley vigilante).
Saludos.