Se acerca el final del verano y entramos en esa época en la que muchas compañías se apresuran a comprometer servicios para la campaña navideña. El último ejemplo parece ser nada más y nada menos que la tienda de música de Google y su servicio de streaming a móviles Android.
Esto es lo que parece que ha comentado Andy Rubin, encargado de todo lo relacionado con Android y la industria móvil en Google, en negociaciones que la compañía ha estado manteniendo con las principales discográficas del mercado.
Aunque todavía no se ha firmado ningún acuerdo, todo indica que las discográficas ven con muy buenos ojos la entrada de un nuevo competidor para iTunes en la venta de música online. Aspecto que puede ser un arma de doble filo si tenemos en cuenta la situación en la que se encuentra dicha industria en general, la crisis que sufren en varios de sus frentes y algunas de las peticiones que han hecho en los últimos tiempos.
En teoría la aparición de un nuevo competidor en el comercio de la música online debería beneficiar a muchos. Tanto a las discográficas por tener un lugar más en el que poner sus catálogos con diferentes sistemas de precios, como a los consumidores por el simple hecho de tener más opciones a la hora de elegir.
iTunes: el rey y la gran competencia
Para la conferencia de la semana pasada de Apple, muchos esperaban algún tipo de anuncio que trajese por fin un servicio de streaming para los dispositivos iOS e iTunes. Tal anuncio no se produjo, y suponemos que ahora Google intentará ganar el terreno perdido en otros campos, adelantándose con un nuevo servicio que permita disponer de tu biblioteca de música en cualquier momento a través de móviles Android.

¿Cómo? Esa es la gran pregunta. Google hasta ahora se ha mantenido alejado de la venta de contenidos online, más allá de publicidad, por lo que sería en parte una entrada en un terreno desconocido. De lo que seguro que se podrían ayudar es de toda la información que ya tienen sobre nuestros gustos musicales a través de las búsquedas tanto en Google como en YouTube.
En principio esto podría facilitar mucho las cosas a la hora de ofrecer también recomendaciones musicales, algo en lo que también se ha centrado Apple con el lanzamiento hace ya tiempo de Genius y ahora con Ping, dándole un enfoque quizás más social a la venta de música online.
De todas formas, la cuota de mercado de iTunes en cuanto a las ventas digitales es tal, que reducir ese porcentaje no será nada fácil para nadie. Excepto, quizás, Google que tiene también una gran base de usuarios en Android que seguro que verían con buenos ojos servicios de este tipo.
Vía | Wired
En Genbeta | Ping: un comienzo con mal pie pero con una buena base y Las ventas globales de teléfonos con Android sobrepasan a las equivalentes con iOS
En Nación Red | La Industria Musical pide a Google luchar juntos contra las violaciones de derechos de autor y la pornografía
Imagen | Laihiu
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Escapology
Yo espero que cuando salga este disponible en España, no sólo en EEUU como suele ser habitual...
En principio la fecha de lanzamiento según rumores era en navidades junto a Android Gingerbread, donde en Mayo se presento el Google Music y su funcionamiento, aunque espero que lo hayan mejorado...
radl
Como comenta en algunos websites, mas que venta sera un servicio similar a Spotify, es decir, tendrás acceso a la música via stremming y el motor del negocio sera por publicidad o a través de premium.
Es probable que permitan la compra de música, pero en plan como "un extra".
Recordemos que YouTube a conseguido mantener ultimamente muchos vídeos con música o incluso series gracias a la inserción de publicidad y pago a los respectivos dueños del copyrigth, y con este modelo a conseguido beneficios.
jarrevolution
Algo se comentara en San Francisco, ¿no?
necosoft
Bueno asi es ya para navidad empiezan a tirar muchos servicios y aparatos muy bonitos pero a la larga despues que pasa el tiempo son basura tienen errores y todo, en fin sera una maravilla esto no digo que no me agrade la idea al contrario ya era hora que google se pusiera las pilas en eso.
62066
La verdad es que no sé cómo me podría ayudar esta función. Los e-mails importantes, o sea de mis clientes habituales ya los tengo bien controlados con filtros. No sé como el sistema puede decidir si un e-mail de un nuevo cliente que no conozco de nada es importante o spam. Y son justo esos los más importantes, nuevo cliente! O sea que ojo avizor y nada de sistemas inteligentes, no vaya a ser que pierda el cliente porque Google lo puso en el cajón equivocado...