Como decía en una entrada anterior, van apareciendo las primeras aplicaciones específicamente diseñadas para Windows Vista. En este caso, UniveRSS es un lector (?) de feeds RSS que recrea un entrono 3D, tendremos posibilidad demovernos libremente y organizará nuestros feeds en forma de cubos que irán flotando y apilándose por carpetas, como véis no sé si calificarlo de lector RSS, o virtualización de sindicación o algún otro calificativo futurista, lo mejor ver una captura:
Como podéis ver en la captura es un modo de visualizar contenidos sindicados a pantalla completa, en 3D, donde los feeds que podréis organizar en IE7 quedan enmarcados en un universo sobre el que se puede navegar libremente y en el que las agrupaciones vendrían a ser carpetas de vuestros feeds RSS y los cubos la información de cada feed, el tamaño y la posición de los cuales nos indica cuántos elementos no leídos nos quedan por ver.
Necesitaréis de un ordenador que esté capacitado para Windows Vista Premium (con 1GHz de procesador, 1GB de RAM y 128Mb de tarjeta gráfica como mínimo) para poder utilizar la aplicación sin problemas. Podréis descargarla desde la web de Microsoft en el enlace que os proporciono al final.
Vía | Neowin Sitio oficial | UniveRSS Descarga | The Panel, UniveRSS
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Con el simple lector de feeds de mi Opera voy "sobrao".
Podemos calificarlo como … 'Lector de Feeds en 3D que no aporta nada nuevo a la hora de leer las entradas, pero es chachi molón y viene a justificar Windows VISTA'…
Vamos, ¿ahora se van a dedicar a hacer chorradas 3D para Vista que no aportan nada nuevo aparte de figuritas en 3D?…
La verdad, no le veo utilidad alguna…
A ver cuanto tardan (algun programador libre) en sacar uno igual para otros sistemas operativos.
Que son 4 cubos, por dios… que para mover eso no se necesita un superordenador ni un supersistema operativo…
No saben que hacer para convencernos a que nos instalemos ese engendro…
Teniendo en cuenta que la gran mayoría de los programadores no utilizan correctamente los elementos de las interfaces estándar 2D, da miedo pensar en lo que se puede convertir algunas aplicaciones con una dimensión más.
Creo que ya habia visto algo parecido por ahi…. ah, sisi compiz… pero es un poco mas util y estetico.
Yo estaba pensando en crear un pop3 en 3D, donde los mails vuelan por todas partes en la pantalla y vos tenes que tratar de darle clic al que quieras leer, no es nada funcional ni practico, ni estetico, pero, ¿¿¿que importa???… ES 3D!!!
Creo que esta idea va a tener tanto exito como lo tuvieron los navegadores 3D.