Comentaba en el artículo sobre el cambio de logotipo de Google Chrome, que Opera estaba en pleno proceso de renovación. Con el reciente lanzamiento de Internet Explorer 9 y a pocos días de que la Fundación Mozilla haga lo propio con la versión final de Firefox 4, Opera también quiere estar presente en el mercado y acaba de anunciar la Beta de su producto Opera 11.10, nombre en clave “Barracuda”.
En el comunicado oficial se comenta la mejora en Speed Dial, la funcionalidad que nos permite acceder a nuestros sitios favoritos con un click de ratón, y que ahora no tiene límite respecto de los enlaces guardados. Una nueva función de flujo de esta herramienta añade de forma dinámica nuevos Speed Dials cuando los agregas.
Nuevas características de diseño en las opciones de personalización y control de zoom actualizado, ahora pueden añadirse hasta cinco columnas. Si no has instalado el plugin de Flash, Opera lo hace en segundo plano en cuanto accedas a un sitio con este tipo de contenidos.
Mejoras en la velocidad, mayor soporte para hojas de estilo en cascada versión 3 (CSS-3), adopción del estándar Web Open Font Format (WOFF) y Google WebP, la compresión de imagen que quiere ser alternativa a JPEG... La guerra de los navegadores cada vez se pone más interesante.
Ver 47 comentarios
47 comentarios
Christian Pérez
Para mi Opera es el mejor de los navegadores. Les he probado todos pero el único que me convence es Opera. En ninguno otro puedes elegir las páginas que quieres poner tú en el Speed Dial, en Chrome y ahora IE9 te pone las que más visitas, pero no las que quieres. Y el Opera link me parece bastante interesante para sincronizar marcadores, el speed dial,... entre varios Opera de distintos ordenadores. Esta función desconozco si la tienen otros navegadores. Para mi Opera - 10, el resto por debajo del 8
warf
Que pena por Opera me parece un navegador realmente increíble (para mi el mejor de todos) pareciera una mala jugada del destino que permanezca tan callado siendo tan bueno, pero creo que uno de los principales problemas que tiene (y razón por la que tampoco es mi navegador principal sino el secundario) es porque aun hay paginas que se siguen viendo mal en el (inclusive tengo problemas de visualización con Opera en una parte de mi blog), y para colmo Google no termina de habilitar el nuevo Google Images en el. Se ve que tampoco las extenciones hicieron que tomara vuelo. Es una pena realmente, ojala esto cambie alguna vez.
josheron99
Para mi es imprescidible, tengo instalados IE9, Firefox 4, Chrome 10, Safari 5, pero no me hallo con ninguno, sólo con Opera, tiene lo que necesito sin necesidad de instalar extensiones. Es perfecto tanto en Mac OS como en Windows 7. La gestión de pestañas es exquisita, principalmente para lo que mas lo uso, Tumblr. Y ya baje la 11.10, aunque es beta va de pelos.
forseti99
El mejor navegador :D Estuve con firefox por un buen tiempo pero conforme fui conociendo mas y mas opera abandoné firefox pues este se volvía lento cuando le añadías extensiones y lo personalizabas a tu gusto pero Opera sigue tan rápido como siempre a pesar de añadirle y modificarle varias cosas.
Opera está dando la posibilidad a los dueños de las webs de elegir el icono que aparecerá con el speed dial: Create a cool Speed Dial icon for your website
Para los que usan el cliente IRC integrado de Opera tal vez quieran ver ésta página de como personalizarlo: Opera chat mods, lo digo porque estuve buscando por un tiempo como hacerlo y me tomo rato encontrarlo, al final viendo esa página me di cuenta que no es mas que una página de .CSS así que es 100% personalizable :P
Con tanto tiempo usándolo y leyendo sobre sus funciones puedo decir sin temor a equivocarme que es el mejor navegador que existe de fábrica, y ojo que digo "de fábrica", es decir sin añadir extensiones ni otras chunches para hacerlo mas guay
soyelvis
la crème de la crème, y como tal solo lo saben disfrutar selectos usuarios, entre ellos yo por supuesto
58918
Opera es un navegador estupendo que no merece la suerte que tiene, Opera es el primer navegador que ha innovado en muchos aspectos que hoy se nos venden como algo nuevo, el speed dial, las pestañas, llenado de formularios entre otros.
A eso debemos sumar que consume pocos recursos, es multiplataforma, en Linux usa las librerias QT que permite una interacción mucho mas avanzada que Firefox o Chrome.
Pero como se suele decir Opera juega en el mercado de navegadores como nunca, pero pierde como siempre
Left My Dead
No me gusta el nuevo Speed Dial, aunque de nuevo se supera en velocidad y el manejo de las pestañas y gestos multitactiles son muy utiles y elegantes.
walt3rx
De esta beta solo puedo decir que me gusta el nuevo speed dial, y no más. Se comportó muy inestable en mi PC, con dos cuelgues y una lentitud exasperante. Ya lo quité, prefiero esperarme a versión final, total no tengo apuro. Pregunta: ¿Alguien sabe como se borra por completo el perfil de Opera de manera que al volver a instalarlo quede como nuevo? Es que antes de probar la beta me encargué de borrar todas las carpetas que encontré de Opera en mi Windows 7, pero al instalarlo ahí estaban los viejos marcadores. No sé que tengo que borrar específicamente para que vuelva a cero.
aclo90
Yo no uso el mas común, yo uso el mejor navegador web del mercado.
Opera lo has hecho de nuevo, muy bien otra vez.
80270
En verdad que amo Opera, por velocidad de renderizado, practicidad, etc. Además, mi vieja y fiel PC con 512Mb de RAM lo adora. Lo tendría de navegador principal y hasta único si hubiese podido bajarle el consumo de memoria. He intentado casi todo, pero con unas 20 pestañas abiertas Opera ocupa de forma constante un 40% más de RAM que Firefox con las mismas pestañas. Y no es cuestión de lo limitado de mi memoria volátil, he realizado la misma prueba en PCs con 2 Gb de RAM y procesadores de última y más de lo mismo. Aún así amo Opera.
47662
Lo del speed dial es una novedad limitada, hasta ahora yo editaba el speedial.ini y podia agregar todas la ventanas que quisiera eso si a costa de que su manaño fuera cada vez mas reducido.
jayjayjay_92
Opera es el típico pagafantas, probablemente sea la mejor opción y se lo curran y lo intentan, pero es que no me mola nada...
coffspring
Es terriblemente parecido a Firefox 4 en la interfaz... no se cual copio a quien, pero dos calcos...