Los domingos suelen ser muy tranquilos en cuanto a noticias sobre nuevas empresas y servicios en Internet. Pero el de ayer fue diferente y sorprendente porque supuso la aparición en el mercado de un nuevo navegador, RockMelt, que intenta darle un giro más social a este segmento del mercado que tan tradicional se había mostrado hasta el momento.
RockMelt está basado en Chromium y es el primer proyecto de una startup de Mountain View que cuenta con el respaldo de algunos pesos pesados de la industria, como Marc Andreeseen, que fue uno de los principales creadores e ingenieros de Netscape.
Seguro que muchos os preguntaréis, ¿y realmente necesitamos ahora otro navegador más?, ¿existe mercado suficiente para dar cabida a todos los protagonistas? Pues lo cierto es que con los meses iremos teniendo respuestas a esas preguntas, pero lo que RockMelt propone es un cambio en cómo conocemos los navegadores hasta ahora.
RockMelt: Los “pilares” del navegador
RockMelt tiene un aspecto muy similar a Google Chrome, pero con un par de añadidos que son la base de su existencia. Como podéis ver en el vídeo de presentación, a ambos lados de la ventana aparecen sendas barras verticales que se convierten en el centro de nuestra experiencia.
La de la izquierda está reservada para nuestros contactos principales en Facebook, de forma que podremos saber en todo momento quién está conectado, chatear directamente con ellos desde la barra del navegador y compartir cualquier tipo de contenido con ellos con un par de clicks.
De forma similar trabaja la columna de la derecha, sólo que en este caso en ella podremos agregar cualquier feed de RSS, otras redes sociales como Twitter y accesos directos a servicios como GMail. Lo interesante de estos casos es que existe también un sistema de notificaciones de forma que cada vez que tengamos un nuevo artículo, comentario en Twitter o e-mail lo podremos ver directamente a través de dicha barra.
Otra forma de buscar y otra forma de socializar
Otra de las cosas que RockMelt realiza de forma distinta a lo que habíamos visto hasta ahora son las búsquedas. Como se puede ver en el vídeo, cuando buscamos algo se nos presentan directamente los 10 primeros resultados y al hacer click en ellos aparecerán en segundo plano, como si de una especie de previsualización se tratase. Esto tiene la ventaja de que podemos navegar por esos diez primeros resultados sin necesidad de ir hacia atrás en el navegador, pero también es verdad que cambiar la forma en la que los usuarios buscan cosas en Internet es muy complicado a estas alturas.
A falta tener la oportunidad de probarlo personalmente, la mayoría de reviews que han aparecido hasta ahora en medios americanos afirman que la navegación es muy rápida y que en ese sentido está a la altura de sus competidores. Lo que falta ahora por saber es si los usuarios están dispuestos a incorporar un nuevo navegador a su día a día y si RockMelt despegará con fuerzas entre todos los grandes que lo rodean.
Eso sí, la idea es innovadora y en estos tiempos en los que para muchos lo social es primordial en su día a día, este tipo de proyectos resultan muy interesantes. En estos momentos se admiten peticiones para participar en la beta privada, aunque eso sí, uno sólo puede apuntarse a ella a través de Facebook Connect y su perfil.
Vía | RockMelt Blog
Más información | Entrevista 23 minutos a RockMelt de Robert Scoble
Imagen | TechCrunch
Ver 18 comentarios
18 comentarios
heffeque
Parece Rock Me It, en vez de Rock Melt =P
Demasiada integración con las redes sociales. Perfecto para distraerse y no hacer absolutamente nada de trabajo. Para un parado que no esté buscando trabajo está muy bien, para el resto de la gente no.
geratoa
Me parece un buen projecto y con muchas posibilidades de exito ya que actualmente muchos pasamos gran cantidad de horas en las redes sociales, en lo personal lo voy a probar y si me parece bueno recomendare a gran parte de amigos
carambolas
me cuesta mucho dejar chrome, actualmente está todo optimizado para chrome / IE, no me dan ganas de probar un programa nuevo. Pero está bien, veamos que tanto se adopta.
gnome101
Hola, pues le ha salido competencia al remodelado FLOCK, que paso de la tecnologia Mozilla a la Webkit, de un plomazo, lo que me parece segun el video, es que este nuevo juguetico, toma la idea original del mencionado flock y creo que la supera. Ahora, que navegador más ara su aparicion, muy poca publicidad han tenido, los casos de Epic y Blackbird, Wyzo apoyados por el dinosaurio rojo.
Hasta pronto amigos de GB.
RaphaniacZX
Pues a mi se me hace que se empiezan a obsesionar con esto de las redes sociales y compartelo y todas las demas tonterias, aunque supongo que es bastante positivo si eres de quien usa estas cosas por el estilo, suena a una version de google optimizada para el uso de redes sociales y demas cosas, por mi parte hare una review de ese navegador y despues la pasare en video a mi pagina web, pero bueno, aqui no vendre a presumir nada, Espero que este navegador destaque rapido o de lo contrario a la larga sera olvidado y sera considerado como trabajo desperdiciado
carlesba
Me recuerda bastante a un navegador que apareció hace ya algún tiempo, Cruzz. Aunque, por desgracia, parece que el proyecto no tiene continuidad. Os dejo el enlace: http://cruzapp.com/
alexito4
La verdad es que dan ganas de probarlo. Pero dejar chrome cuesta xD A ver si integran estas características en Chrome, eso si que molaría ^^
Aunque si esta basado en Chromium tampoco sera muy grande le cambio. Voy a probar ;)
espaciosalter20
alguien se acordo de FLOCK! venia a escribir sobre el, pero alguien se me adelanto :D
45640
Es bastante agradable el uso,se pueden usar los temas de Chrome,supongo que con el tiempo se podran usar las extensiones tambien.Me gustan las barras laterales,lo hacen comodo para hallar nuestros contactos,compartir y responder.Veremos que dicen los usuarios.Tiene algunos que supongo que en la versión final no estaran.Le doy un 6.
62249
A ver si le dan su espacio a este navegador. Si la gente lo adopta, valdrá millone$$$.
68236
Apenas estoy probando el navegador, para los que usan Google Chrome les será muy familiar, para los que gustan de las redes sociales será en verdad su favorito, velocidad igual que google chrome, a mi parecer tiene muy buen futuro.
manuel28
Era un apasionado de RockMelt y funcionaba muy bien e incluso lo recomende a muchos de mis amigos, que como siempre, unos lo instalaron y usan, y otros no. Pero en la ultima actualizacion han introducido en la iniciacion de la maquina un pedido de autorizacion para FaceBook que no se puede saltar obligando a elegir este navegador antes de empezar. Incluso algunas veces falla y no se puede abrir, quedando oculto. Me pregunto si no habra alguna forma de deshabilitar esto ya que en caso contrario me veria obligado a desinstalar el programa A alguien le ocurre esto?, me extraña no haber leido nada al respecto