No hay duda de que Twitter se ha convertido en un medio indispensable para la generación actual, pero aún así el crecimiento del servicio se resiente. Y no sólo eso: según cifras de Twopcharts, 44 de cada 100 cuentas de Twitter no han publicado nada. Estamos hablando de que casi la mitad de Twitter es completamente fantasma.
Revisemos más cifras: Twitter ha dicho que, durante los últimos tres meses del 2013, había 241 millones de cuentas de usuario activas. Pero para Twitter un usuario activo es alguien que inicia sesión como mínimo una vez al mes, no hace falta que publique nada. Por su parte, Twopcharts sólo es capaz de registrar los tuits y no si un usuario inicia sesión. Los que más escriben (más de 100 tuits al mes), son sólo un 13% de los usuarios.
¿Conclusiones? No quiero decir a la ligera que un usuario que no tuitea no es activo: yo por ejemplo consulto mis listas de Twitter muy frecuentemente pero puede que pasen horas sin que escriba nada. Pero lo cierto es que en Twitter deberían preocuparse, porque son pocos los que utilizan la red de forma fiel. De momento un paso que han dado es ese perfil que "Facebookiza" la web para atraer más la atención, aunque para eso hace falta que los usuarios utilicen la web y no un cliente de escritorio o móvil.
Vía | WSJ En Genbeta | Llegan las notificaciones a la versión web de Twitter
Ver 13 comentarios
13 comentarios
leon.lopez.566
y el %90 de todos los tuits de los usuarios "activos" son estupideces.
robertito131
No es necesario tweetear para ser un usuario activo. Particularmente uso la red a diario y durante varias horas pero no para escribir sino como un "teletipo". Siguiendo agencias de noticias, periodistas, blogs y medios que me interesan y viendo lo que van publicando en tiempo real.
hansendaniel
Pues que no hagan un estudio de Google+ !!!
Yo a veces cuando me agobio abro mi cuenta de G+ solo para estar solo y tranquilo.
adrironda
pues si restan los boot y las webs que escriben a modo de teletipo cada noticia o articulo que sacan, quedan 4 gatos
spacelord
Muchos abren una cuenta para poner chorradas como en facebook, pero al ver que para tener seguidores tienen que esforzarse en compartir cosas interesantes abandonan. Por la experiencia que tengo con twitter me parece que esta es la razón principal, al menos es lo que pasa con mis conocidos. Solo se quedan los que realmente tienen mucho interés en algún tema como para compartir e interactuar. Twitter no es para todo el mundo como Facebook, es más para perfiles profesionales y para freaks (en el buen sentido claro).
Usuario desactivado
yo una vez, cree mi twitter pero no le halle sentido, para mi no es mas que algo muerto , pero hay quienes los usan muy a menudo y también aquellos que se benefician al crear "seguidores" para la monetizan de alguna revista o medio de noticias , twitter es mas una herramienta para chantajear a la sociedad dando cifras exorbitantes de usuarios que como bien se dice en el articulo casi la mitad de los "usuarios nunca hay hecho un tuit" yo cerré mi cuenta hace como 1 año, divague si la cerraba o no pero me di cuenta que era prácticamente inservible , con esto no quiero dar entender que sea una herramienta que no sirva , como plataforma para noticias es fenomenal, y creo que muchos de esos usuarios son solo consumidores de contenido ,Twitter debería ser el sustituto de los RSS .
juanmcm
Así es, mucha gente con Twitter que conozco no ha puesto un mísero tweet y eso es, más que por otra cosa porque no entienden o no valoran las posibilidades que les brinda Twitter.
Opino que más que culpa de usuarios fantasma se debe a que no hubo una campaña a lo Facebook o la que más recuerdo, Hi5 y Sonico indicando para que sirve el servicio, te permitiría estar en contacto con amigos, familiares, etc.
Si por lo que sea les da por hacer algo así (funcionamiento, como usar la web, mejor usar un cliente o como hacer, etc) igual cambia la tendencia.
mudafucka
Si facebook ha comprado whatsapp y oculus, es porque sabe que llegara el dia que la gente mande a tomar por culo las redes sociales
zapatones
SIGUIENDO LA LÓGICA DEL TITULAR El 99,99% de los usuarios de "el pais" no publican nada son lectores fantasma!! XD
zapatones
No, venga, en serio, de verdad queremos que el 100% de los usuarios de cualquier plataforma publique?, me parece que la cantidad de estupideces por día están de sobra cubiertas. Entiendo que hay que crear titulares controvertidos pero este no se sostiene.