Contundente respuesta de Facebook al estudio de dos estudiantes de la Universidad de Princeton que vaticina su fin en cuatro años. Empleando la misma metodología que el citado informe, Facebook concluye que Princeton desaparecerá, al quedarse sin estudiantes en 2021.
Como en el juego: de oca a oca, y tiro porque me toca.
En apoyo de su teoría sobre la desaparición de la prestigiosa Universidad, los analistas de la red social dicen que tienen menos "me gusta" que Harvard o Yale, también que sus publicaciones han decrecido desde 2010 y las búsquedas en Google sobre el centro han experimentado un notable retroceso desde 2000.
Insisten más en la burla empleando el término de búsqueda "aire". Utilizando los mismos métodos de cálculo del estudio de Princeton, Facebook ha determinado que el preciado elemento desaparecerá en 2060. Sí, para entonces todos asfixiados.
La respuesta de Facebook denota cierta precipitación por parte de sus analistas, que dicen haber utilizado el mismo "método robusto" que los estudiantes, para determinar que Princeton perderá la mitad de sus alumnos en 2018, llegando a no tener ninguno tres años después.
No cabe duda de que el citado estudio sobre Facebook ha levantado una gran polvareda en la red, y que la compañía, que ahora cotiza en bolsa, no podía quedarse callada. La respuesta, realizada con una buena dosis de guasa, pretende demostrar que, en ocasiones, los resultados de un estudio mal planteado, conducen a conclusiones absurdas.
Mientras estaba redactando la noticia, me ha venido a la mente una anécdota que viví en primera persona hace años, en el primer año de universidad. En una clase de álgebra, el profesor demostró mediante lógica booleana, que París era la capital de Italia (imaginad la cara que se nos quedó a los alumnos), en clara alusión a la importancia de establecer correctamente las hipótesis de partida a la hora de enfocar un problema.
Vía | Facebook
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Jajajaja zas en toda la boca xD
Es igual de pretenciosa la afirmación de esos estudiantes como la respuesta de Facebook. Cada día salen decenas de estudios, en todos los ámbitos, que sacan conclusiones de todo tipo. Hoy leerás que los topos son capaces de generar una toxina que cura el cáncer y dentro de un mes que esa misma toxina es cancerígena para los topos.
Facebook se caerá por su propio peso cuando la gente vaya migrando a otra moda. Pero para eso queda mucho, nadie sabe con certeza cómo se mueven las masas y, sobre todo, ya se verá qué hace o en qué se convierte Facebook conforme vaya sucediendo.
Demasiados factores como para que un simple estudio atine con una conclusión tan vulgar.
estebanweb
A los de Facebook se les está pudriendo la cabeza...
andresqkis
Tal vez esos estudios no muestren la realidad que es, ahhh pero como se le acera y más a facebook que no hay que ser todo un genio para saberlo que ha llegado a un punto murto. fb es como un objeto que lanzas al aire y por la inercia de la acción tiende a subir hasta llegar a un punto en el cual no puede subir más y se viene en picada. XD
xavier calva
hi5 déjà vu?
jush 🍑
El estudio de los chavales de Princeton es absolutamente ridículo, y el hecho de que haya sido publicado en mil y un sitios es una muestra terrible de lo banal y necesitado de contenido que es internet a veces.
La respuesta de Facebook es brillante por otro lado, no creo que necesitaran defenderse en absoluto, pero no sólo van a lograr máxima cobertura, sino que además lo hacen de forma simpática.
coderex
pues me parece acertado, digo, entre mas usuarios esten en Facebbok perdiendo su tiempo en posts y menos alumnos en las aulas, pues claro Princeton desaparecerá.
pfff... estudiar? eso es de palurdos, la onda es feisbuk :)
ifedu
Donde las dan las toman, si lanzas una bomba tienes que tener cuidado no te de la onda expansiva.
stereolat
Carlton, el primo del príncipe del Bell Air, estudió en Princetown.
lbeatle
Veremos eso en 4 años.
Es un hecho, sin embargo, que mucha gente esta dejando la red social de FB, sino otras en menor medida. Facebook no la tiene facil, pues su nivel de intromisión esta llegando a los niveles actuales de la gran G. Yo por lo mientras igual me sigo pensando en dejar la red. A, fin y al cabo, la vida existe fuera de Facebook.