<p align="center>
Aunque la presentación de Chrome OS supuso una decepción para muchos y se sigue esperando una reacción o evolución por parte de Google, su política de ofrecer proyectos abiertos nos sorprende con adaptaciones como este Chromium OS Zero.
Se trata de una evolución del sistema original realizada por un estudiante inglés, Chromium OS Zero se puede instalar en un disco externo USB y funcionar directamente de manera nativa desde él.
Por supuesto, no todo el trabajo queda de la parte de Google o de aquellos programadores que se animen a realizar ports de su sistema, los fabricantes de hardware están colaborando aumentando la lista de netbooks y ordenadores compatibles.
A grandes rasgos y una vez probado Chromium OS Zero podemos deciros que se nota una mejoría en cuanto a la fluidez de funcionamiento y eso acaba afectando a la sensación de manejo de todo el sistema, con lo cual el uso general del sistema mejora considerablemente.
En la página web de Chromium OS podréis encontrar instrucciones para instalarlo en un disco duro USB desde Windows, Linux y Mac. También puede encontrarse el listado de modelos compatibles con esta versión y un pequeño tutorial para añadirlo en el arranque junto a sistemas Linux y Windows.
La forma más rápida de instalarlo pasa por descargar la imagen disponible en la propia web y utilizar el software Win32DiskImager para sistemas Windows que permite copiar imágenes de forma sencilla.
Sin lugar a dudas, se trata de una buena forma de volver a ser noticia, dado que desde su presentación a finales de noviembre poco se había vuelto a saber de Chrome OS por parte de Google. Esperamos que las mejoras introducidas en esta versión animen a los chicos de Mountain View en su desarrollo definitivo.
Enlace | Chromium OS Zero
Ver 8 comentarios
8 comentarios
esaiz
#7 He sustituido lanzamiento por presentación.
Como bien indicas, en principio no es un sustituto para los grandes sistemas actuales, habrá que ver hacia donde se dirige el mercado, si mucha gente demanda un ordenador para navegar y poco más, indudablememente por coste (económico y computacional) este tipo de sistemas acabarán encontrando su hueco en el mercado.
nemilk
Esto ya me gusta más. Arrancarlo desde un pendrive me parece perfecto. Ahora bien, para nada me imagino un netbook sin un SO convencional. No todo son blogs y facebook.
pacharan
Sigo sin verle la utilidad ni la novedad.
¿Si no llevera la etiqueta de google le ineresaria a alguien?
nemilk
Interesante tu reflexión, pacharán. Lo cierto es que distros de Linux en pendrive existen desde hace años.
Ricardo Delgado
...pues buen resumen noticioso han hecho aqui en GOOGLE NEWS, porque ya esto no debería llamarse Genbeta...XD
...sobre la nota...innovación bastante acertada, se deja de lado la maquina virtual y se brinda una forma mucho más flexible y práctica de probar el "SO en la nube", para los que nos atrevemos y nos interesa, claro está.
madlotus
fenómeno!
Adrian Grayson
#4 Y permiten hacer más cosas que Chrome OS, yo es que no se que utilidad tiene esto, más allá de que inicie rápido (que total, para iniciar rápido ya está el modo suspender en los portátiles digo yo).
fakiebio
Habláis de lanzamiento en noviembre, algo que es falso. ChromeOS se lanzará oficialmente más o menos en 1 año.
Actualmente el ChromeOS está bastante peladillo, pero creo que tiene un futuro muy prometedor, recordad que no pretende copetir contra Mac o Windows ya que más bien viene a ser un complemento, yo veo a todo el mundo con un ordenador normal de toda la vida y un ultraportátil con ChromeOS o Linux. Pero bueno, es sólo mi opinión.
Saludos.