El acceso a la web 2.0 nos ha proporcionado multitud de información al instante. Cada vez que aparece un nuevo producto que queremos comprar consultamos en la red de redes las diversas opiniones de expertos y usuarios. Y claro, suele pasar que sufrimos una intoxicación informativa; debido al enorme número de gente cualificada que se pone a disertar sobre qué es una compra obligada y qué no deberíamos adquirir ni para nuestro peor enemigo.
Aquellos elementos que son más suspectibles de recibir una avalancha de diferentes comentarios son la música, el cine, las series y los videojuegos, debido a las pasiones que generan. Pues bien, justamente para intentar cuantificar en una nota numérica las cualidades de este tipo de cosas surge Metacritic, una web estadounidense muy popular que es prácticamente reverenciada allí. ¿Porqué? Porque ha desarrollado un algoritmo que permite unir las valoraciones de críticos para dar una nota definitiva a cada programa, disco, juego o película.
Este sistema, detallado en su propia web, sin ser al 100% objetivo (ha habido alguna crítica sobre la preferencia de unos críticos antes que otros) es el que más se le acerca. Y como contrapunto a esta nota especializada, de aquellos que hacen reviews de forma profesional, se ofrece la nota media, sin trampa ni cartón, que han dado los fans usuarios de la web. Así que si un producto tiene (lo cuál es tremendamente complicado), por ejemplo, más de un 90 tanto en la nota de crítica como en la de usuarios es casi imposible negar que se trate de una obra maestra.
La navegación por la web es muy sencilla. O bien buscamos directamente aquello de lo que queremos ver la puntuación o bien nos vamos a la sección en concreto que queremos investigar (Movies, Games, TV o Music). También podemos ver tráilers de películas o descubrir cuales son las siguientes novedades en el mercado. Está totalmente en inglés, pero si os defendéis en la lengua de Shakespere es una página absolutamente imprescindible por aquello que más hace falta en el mundo digital: la objetividad.
Enlace | Metacritic
Ver 9 comentarios
9 comentarios
alcarendor
Nunca he terminado de ser fan de Metacritic. Una review de un juego (entro en el campo en el que más puesto estoy) es algo que considero bastante personal. No te puedes fiar de un número, sino de un redactor que tiene gustos afines a los tuyos. Recuerdo una review sobre Dragon Age en la que le pusieron un 6 y todos y cada uno de los puntos negativos del revisor yo los veía como ventajas.
Y, como nota, recordad que en el breve tiempo que pusieron Metacritic para los desarrolladores, el creador de Gears of War tenía mejor media que Miyamoto. No hay que fiarse de este sistema.
Lo que sí veo que tiene valor es que, gracias a Metacritic, puedes localizar muchas reviews a a la vez, pudiendo acceder al texto completo desde ahí.
logoff
en líneas generales es muy útil, sin embargo lo que opina la masa a veces no es objetivo. se puede hacer boicot a productos y otras cosas poco objetivas. sin embargo el algoritmo está curradísimo.
Danko
Muy buena página, la llevo usando desde hace un tiempo, totalmente recomendable
Shopinantes
Sólo un detalle, el primer enlace está mal.
Un saludo.
Lecquio
Nunca he entrado en metacritic, solo la conozco porque se usa en steam para indicar la puntuación de los juegos. Tendré que echarle un vistazo.