A pesar de que cada vez hay redes móviles más y más rápidas, no siempre tenemos la mejor conexión ni siempre tenemos datos ilimitados. Por eso iniciativas como Amazon Silk u Opera Turbo son bastante útiles. Google quiere apuntarse al carro, y ya está preparando un sistema de proxies para Chrome en Android.
La idea no es sólo que sus servidores compriman las páginas web, sino que además las envíen usando el protocolo SPDY para enviarlas al móvil, lo que daría un aumento de velocidad enorme. En situaciones con poca cobertura, incluso puede ser lo que decida que una página se cargue o no.
De momento, esta característica está en pruebas y aunque hay un ajuste para ponerla en marcha (ejecutar echo “chrome –enable-spdy-proxy-auth” > /data/local/tmp/content-shell-command-line, ya sea desde la línea de comandos o desde ADB) no es recomendado, ya que no sabemos si los servidores van a seguir en marcha o van a ser los mismos durante las pruebas.
Sea como sea, me parece una idea muy buena, aunque Google tendrá que tener cuidado con los posibles problemas de privacidad: al fin y al cabo, estarán "viendo" las mismas páginas web que nosotros recibimos.
Vía | GigaOM En Xataka Android | Chrome 25 para Android, ahora con audio en segundo plano, mejora del rendimiento y más
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Willy
Sin querer sonar -hater- ni micho menos (utilizo tanto chrome como Opera en mi pc) pero este es otro ejemplo mas de que Opera suele innovar mucho y mas rápido que sus competidores pero luego son estos los que se llevan "la medalla", este es sólo un ejemplo mas de características que incluyó Opera antes que nadie.
elpetakas
Es algo fantástico para navegar en el teléfono, ya que no sobran los megas cuando navegas con 3G, y encima descarga más rápido.
manolo23
Lástima que chrome no este en versiones inferiores a la 4.0..
Usuario desactivado
¿No creen que sí esto se populariza en Chrome Mobile, Opera Mobile pierda una importante cuota de mercado?
De los usuarios que conozco, no he visto que utilizarán Opera en el escritorio (de hecho, no he conocido ninguno), pero si muchos que lo utilizan en el móvil precisamente para eso... ahorrar datos. De por sí las operadoras ofrecen pocos datos de navegación a un elevado precio, pero estos leyeron en internet de Opera Turbo (al igual que pasó con WhatsApp).
Ahora, muchos también tienen sus cuentas de Google, y les vino como anillo al dedo que se pudieran sincronizar Chrome Mobile y Desktop. Ahora bien, con todo esto, ¿No creen que con el tiempo pueda afectar severamente a Opera?, pues, que yo sepa, Opera Software se mantiene de los usuarios del móvil, no tanto de los de escritorio.
Es sólo mi opinión :/