Microsoft ha anunciado los nuevos requisitos de certificación de hardware para Windows 8.1. Las nuevas especificaciones suponen que la pegatina con el logotipo de Windows 8.1 va a ser más cara de conseguir, tanto para los fabricantes de OEM, como para los usuarios.
Los nuevos requisitos también desvelan qué tipo de dispositivos vamos a ver en los próximos meses ejecutando Windows 8.1, que en general vendrán mejor equipados, ofreciendo una experiencia de uso unificada básica. Serán después los fabricantes los encargados de salpimentar su oferta para que sea más atractiva.
Los nuevos requisitos hardware para la certificación Windows 8.1
Las nuevas directrices de certificación se implementarán de manera paulatina. Para los primeros dispositivos con Windows 8.1 que se pongan a la venta cuando se libere la versión definitiva del sistema, (finales de este año), el objetivo es que cuenten con soporte NFC y autentificación biométrica.
Otro requisito, ya presente en los dispositivos basados en ARM, denominado Precision Touchpads, que ahora es opcional en los sistemas x86/x64, será obligatorio en estos últimos para detentar la pegatina "Windows 8.1".
Se exigirán también mejoras en la disposición vertical del aparato (modo retrato), así como InstantGo (la capacidad renombrada y actualizada, denominada Connected Standby), para que los dispositivos entren en funcionamiento al instante y sean capaces de mantener las aplicaciones actualizadas al día.
A partir de enero de 2014 serán necesarios más requisitos: conectividad Bluetooth en todos los dispositivos con Wi-Fi, y Webcam frontal de 720p en los que tengan pantalla integrada, como tabletas y ordenadores portátiles. Los requisitos de audio son más elevados en las nuevas directrices, tanto para altavoces como para micrófonos.
A partir de enero de 2015, será necesario para todos los aparatos que aspiren a la certificación Windows 8.x, disponer de TPM (Trusted Platform Module), especificación e implementación de un procesador criptográfico, para proteger información.
Microsoft está trabajando de forma conjunta con los fabricantes OEM para que, además, los dispositivos con Windows 8.x dispongan de tecnología táctil, sean más ligeros y delgados, más rápidos y dispongan de baterías de mayor duración.
Vía | ZDNet
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Jeysson Guevara Mendivil
No se si era la intención, pero cuando leí el título creí que windows 8.1 iba a aumentar los requerimientos de hardware para su funcionamiento de manera ostensible.
Supongo que habrá el despistado o fanboy que solo leerá el título y pondrá el grito en el cielo :p
m4y3r
Yo cambiaría el título: "Microsoft sube el listón de requisitos hardware para Windows 8.1 "
Por: "Los nuevos requisitos hardware para la certificación Windows 8.1"
Ya que el primero puede traer confusiones.
transcripciones
Eso del TPM me asusta... no se acabará usando para DRM??
maverik1984
Windows 7 me va a durar muchos, muchos años
José Manuel
Si esto lo hace Apple pondrían: "Apple quiere una mejor experiencia para el usuario desde el hardware", "Apple marca un nuevo estándar para el hardware de calidad", "Apple: la calidad a todo nivel, hardware y software"...
Se les ve el plumero xD
dacotinho
Requisitos hardware para conseguir la certificación Windows 8.1
titular perfectamente redactado por vuestros primos de xatakawindows
PD: esto de no dejar poner enlaces es una P*T* M**RD*
Alejandro
Los pocos equipos que lleven la pegatina seran los de las principales marcas.. HP, Asus, Acer, Sony.. y poco mas..
Ademas que estos nuevos requisitos son mas hardware, con lo cual esto quiere decir mayor precio en los equipos.
En Resumen, te compraras un portatil con windows 8 lleve la pegatina o no.. total el sistema operativo sera el mismo..
k4x30x
Pues todos esos nuevos requisitos haran muy costosos los equipos, asi que veo pocas ventas
federico_38
Y yo pensaba que lo de subir el listón de requisitos era que lo subieron a internet. Bueno de todas formas ni me interesa la pegatina oficial ultra hipster
palamar
Jajaja que loco esto de los "Comentarios irrelevantes" asdaeqwe ha escrito con pasión pero si no haces clic en el "+" simplemente no lo ves y si haces clic ahi lo ves en gris, tortuoso gris.
Lo de la noticia, pues el título hace que entres, luego la noticia es más para fabricantes que para usuarios.
asdaeqwe
No sé, no sé. Juraría que estos de Microsoft van de pijos:
-NFC: es totalmente innecesario. Primero, porque no estás todo el día transfiriendo información entre dispositivos, y segundo, porque la gente sigue prefiriendo enviarse archivos a través de internet aunque estén a medio metro el uno del otro.
-Autentificación biométrica: aún más innecesrio que el anterior. Ya se ha demostrado lo fácil que es burlar estos sistemas.
-Precision Touchpads: la inmensa mayoría de usuarios de ordenadores portátiles huimos del touchpad porque no tiene ni punto de comparación con la comodidad del tradicional mouse a pesar de no poder hacer con él tantas chorradas mutigestuales. Mejorar los touchpads no tiene demasiado sentido.
-InstantGo: en Android estoy sumamente harto de que haya aplicaciones que no dejen al teléfono entrar en suspensión porque están cada dos por tres comprobando su estado, haciendo que la batería del smartphone pase de durar casi 2 días en espera a menos de 20 horas. Para que InstantGo sea la po**a debería ser totalmente personalizable para poder definir qué aplicaciones se pueden actualizar y con qué frecuencia.
-Conectividad Bluetooth en todos los dispositivos con Wi-Fi: el bluetooth va en decadencia para transferir archivos y otros datos porque resulta más sencillo enviarlos a traves de internet o interconectarlos por cable que andar emparejando los dispositivos (muchas veces ni se "ven" estando el uno al lado del otro por mucho que no estén ocultos), amén de la paupérrima velocidad que ofrece bluetooth. Eso sin mencionar que el Bluetooth interfiere con la WiFi. En resumidas cuentas, en portátiles y tablets es absurdo tener integrado el bluetooth hoy en día (y os lo dice uno que en su portátil lo tiene), porque ni para conectar unos auriculares estéreo para ver películas vale por el enorme lag que aparece.
-Webcam frontal de 720p: en otros países no lo sé, pero en España, las ridículas velocidades de subida apenas dan para videoconferencias a 320p.
-TPM: mi sobremesa (más que desfasado) es compatible (la placa base tiene el conector interno) y ni lo uso ni lo usaré. Por mucho que os intenten convencer de que es bueno porque es más seguro a la hora de cifrar o encriptar datos (algo que a la mayoría de usuarios normales se la trae floja), la realidad es que esto permite identificar inequívocamente a un dispositivo ya que el módulo lleva una clave única. Bastaría con explotar cualquier tipo de vulnerabilidad en el TPM para dejar al descubierto a millones de usuarios.
-tecnología táctil, sean más ligeros y delgados, más rápidos y dispongan de baterías de mayor duración: salvo que empiecen a utilizar supercondensadores y procesadores ópticos (basados en luz, como la fibra óptica), hacer los equipos más ligeros y delgados es incompatible con hacerlos más rápidos y con baterías de mayor duración. Me explico. Hacerlos más ligeros implica utilizar menos metal (buen conductor del calor) y más plástico (aislante). Dado que un procesador más rápido se calienta más, a más plástico aún más calor, puesto que no va a dejar que el calor salga con facilidad al exterior, haciendo que se concentre todo en el interior del aparato. Y cuanto más delgado hagas el aparato, menos sitio para la batería, y cuanto más pequeña es la batería, menos dura porque tiene menos capacidad. No sé los demás, pero prefiero tener un portátil que pese 2 kilos, mida 4 cm de espesor, no esté caliente al tacto (las superficies pensadas para ser tocadas habitualmente, me refiero. Ya se que la superficie inferior se calentará, pero es que esa superficie está pensada para tenerla contra la mesa, no para tener las manos ahí puestas durante mucho rato) y la batería le dure 4 horas a uno que pese 200 gramos, mida menos de medio centímetro, no haya dios que lo toque porque arda por los cuatro costados y la batería le dure 5 minutos.
DrivE ThrougH
Pues van. A vender. 3 equipos